1 / 5

La Imaginación al Poder Propuesta para un Programa Político / Campaña Electoral 2012

La Imaginación al Poder Propuesta para un Programa Político / Campaña Electoral 2012.

Download Presentation

La Imaginación al Poder Propuesta para un Programa Político / Campaña Electoral 2012

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. La Imaginación al Poder Propuesta para un Programa Político / Campaña Electoral 2012 1) Reunir a los ciudadanos en ESAPs Empresas Sociales de Actividades Primarias (disyuntiva a los partidos políticos actualmente desacreditados, y a artificios como “Tu Tarjeta Negra”), para reivindicar desde hoy, licitar en las Empresas Mixtas requeridas por PDVSA y otras instituciones nacionales. En cada área del país, cada municipio, en cada especialidad, los ciudadanos / profesionales saben lo que se esta haciendo Vs lo que se debería hacer y lo que podrían hacer mucho mejor que la competencia importada (de Vietnam, Uruguay, Bielorrusia, …). Estas ESAP son concebidas para maximizar la recuperación de Utilidades / Recursos y garantizar Sembrarlos No es el Petróleo (y los demás recursos naturales) una desgracia. Falta imaginar una estrategia para que los sectores de mayor nacionalismo y productividad asuman su administración. ¿Quienes más nacionalistas y productivos que los Ciudadanos? Ciudadanos, mejor que dar sus votos, tomen el poder en la administración de sus recursos naturales, y no dejen a los electos traicionar sus aspiraciones de productividad y desarrollo nacional. 2) Propuestas Proyectos / ESAPs: Son muchos los potenciales casos con el petróleo y otros recursos naturales determinantes en la economía / política del País. Tenemos ya muchas propuestas de ESAPspreparadas (Estudios presentados en PowerPoint y PaginaWeb). En la Lamina 2 damos un ejemplo resumido (caso Morichal). ESAPs preparadas: Faja del Orinoco, Petróleo Merey, Norte de Monagas, Mariscal Sucre, …, Carbón, Generación eléctrica (orimulsión), Oro,… . Además, se proponen ESASegundarias (aplicables en áreas diferentes a los recursos naturales: ESACientificas, ESAIngenieria, ESAConstrucción, ESAServicios, ESPFinancieras, ESAComercialización, y otras. Es Factible 4) Propuesta Política para un candidat@ a la presidencia 2012, actuando ya, un año antes del día de las elecciones (mejor si es o dispone del apoyo de diputad@s). Con el apoyo de las organizaciones profesionales / civiles, montar una red de candidatos a Gobernadores, Alcaldes, Concejales, y reunir ciudadanos en ESAPs, para exigir licitar en las Compañías Mixtas requeridas por PDVSA y otras instituciones nacionales = aplicar su política antes de ser elect@ presidente (llevar el debate en puntos favorables). Introducción a la propuesta, limitada a 5 laminas. Para realmente conocer esta propuesta, se requiere de una presentación de unas horas con 20 a 30 láminas y debates. En total son unas 250 laminas en reserva para aportar repuestas a posibles interrogaciones y/o dudas técnicas / económicas / sociales. 5) Seguir un Cronograma Político, por medio de un Sistema Computarizado (experiencias de Ingeniería de Valor). Crear una Sala Situacional. Activar Diputados, Candidatos 2012, Asociaciones Profesionales, Asesores, Grupos Sociales, Ciudadanos, … para la justificación de Proyectos / ESAPs y ESASs, Propuestas de Leyes, Foros, Redes de Comunicación Social. Objetivo: reunir la suscripción de los ciudadanos en Propuestas de ESPAs = cumular Votos antes del 7 Oct 2012.

  2. Ejemplo de un Área de producción petrolera en vía de pasar en Compañías Mixta con Empresa(s) Extranjera(s) Área de Producción de Morichal (Anzoátegui) Área de Producción Morichal UPM Campos: Morichal + Jobo + Pilón + Temblador 313 Pozos ( 306 disponibles / 270 operativos en octubre 04) 3 Plantas Principales de procesamiento 4 estaciones de diluente 19,3 Perdidas 19,3 Barriles 100% del Propano 100% del Butanos 100% Gasolinas C5+C6+C7 Buena Parte C8+C9+C10.. Crudo Merey 159 Barriles 159 Volumenes incorporados = 178,3 10,0 15,4 100 25,4 52,9 Yacimientos / Pozos de Morichal PDVSA @ 11°APl Crudo Uracoa De Harverst Vinccler @ 16°APl Para este Caso de Morichal, los Ciudadanos deben formar una Empresa Social de Actividades Primarias para licitar y ganar la asociación en la Compañía Mixta requerida por la Corporación Venezolana del Petróleo Objetivo: Maximizar la Utilidad para Sembrarla en manos de la ESAP ----------- Tenemos muchos más ejemplo de potenciales ESAPrimarias (recursos naturales) y de ESASegundarias Objetivo: Presentar propuestas Ya (hoy) en todos los Municipios, Estados, Nación, en un Programa Político para el Capitalismo Social. Aprovechar de las Elecciones 2012 para Asociar, Unir Ciudadanos en Acciones / Reivindicaciones nacionalistas, y tomar poderes Ya se entregaron en una Compañía Mixta (buen ejemplo para explica lo que paso en la conversión de los Convenios Operativos en Compañas Mixtas) Centinela Diluente Crudo Quiriquire De Repsol YPF @ 43,8°APl Es decir, que por cada 100 barriles extraídos del área de Morichal se pierden 19,3 barriles. Pérdidas 19,3% en volumen / producción PDVSA = 37% en Valor Con muestra propuesta de ESAPrimarias se eliminan estas pérdidas Globalmente, en este sistema, al extraer 100 barriles en el área de producción de Morichal, se asocian en un mezcla 78,3 barriles de petróleos anteriormente producidos por otros y fiscalizados por el MEP; resultando un total de 178,3 barriles de petróleos incorporados en este sistema. Esta pérdida de 19,3% en volumen, no es del petróleo de 11°API extraído en el área de Morichal, sino principalmente la parte más rica del diluente de 43,8°API producido y fiscalizado en el Norte de Monagas. Adicionalmente, este análisis revela que el sistema informatizado de administración de la producción “Centinela”, no permite evidenciar estas pérdidas y/o no está bien utilizado. Pero la mezcla final que se entrega y es fiscalizada por el MEP en los almacenamientos finales son solamente 159 barriles. Posteriormente, en la segunda planta de tratamiento, se les asocian 52,9 barriles producidos en áreas adyacentes y ya fiscalizados por el MEP como “Merey” 16°API. Y en la ultima planta principal, se asocian otros 10 barriles de diluente para ajustar el °API de la mezcla final a la especificación comercial del Crudo denominado “Merey” de 16°API. Se asocian 15,4 barriles de diluente a nivel de los pozos O sea que el volumen total de diluente consumido es de 25,4 barriles. Por cada 100 barriles extraídos de los yacimientos del área de Morichal Por tal razón, esta pérdida de 19,3% en volumen, representa una pérdida de 37% en valor.

  3. Organización Matricial del Capitalismo Social Venezolano VectoresCiudadanos / Sociales / Empresariales ESANacional ESANacional Consejo del Capitalismo Social ESAPrimarias ESASecundarias ESAP Petroleo ESAS Centíficas ESAP Petróleo ESAP Gas ESAS Ingeniería ESAP Carbón ESAS Construcción ESAP Oro ESAS Manufactureras ESAP Diamantes ESAS Servicios ESAP Coltran ESAS Financieras ESAP Hierro ESASComercialización ESAP Otras ESAS Otras Nación Estados Municipios Dto Federal Participación Accionaria Ciudadanos Votantes para cualquier Municipalidad del país Anzoátegui Amazona X% Apure Aragua Barinas Bolívar Carabobo Compañía Mixta Morichal Cojedes Participación Política / Votos Delta Amacuro Acosta Falcon Aguasay Vectores Políticos Guarico Bolivar Lara Ciudadanos Votantes en las Municipales de Libertador, Barrancas y Uracoa (los pizatarios del Proyecto) Instancia Nacional - Movimiento ¿Capitalismo Social? Caripe Merida 40% (¿50%?) Cedeño Miranda 60% (¿50%?) Ez . Zamora Monagas Monagas Libertador Libertador Nueva Esparta Maturin Portuguesa Aragua ESAP Morichal Y% Sucre Corporación Venezolana del Petróleo Quiriquire Táchira Barrancas Barrancas Trujillo Uracoa Uracoa Yaraguy Vargas Zulia Posible Z% Soporte Técnico y/o Económico Dep Federales Guayana

  4. Mercado Internacional X% 51% 8% 8% 51% y% 51% 8% Compañía Mixta Norte de Monagas Otras Comp.Mixtas Faja Orinoco, Orimulsión, Carbón, ... Compañía Mixta Morichal Formación de Capitales Locales 41% 41% 41% ESAP Petróleo del Área de Morichal ESAP Petróleo del Área del Norte de Monagas Otras ESAP Orimulsión. Carbón, Oro ... Acciones Locales Creación de ndustrias, compañías locales... b% c% a% x% w% z% Participantes del Norte de Monagas Participantes de Morichal Participantes en Faja del Orinoco, Orimulsión, Carbón, .. Formación de Capitales Nacionales ESAFinanciera Institución Bancaria ESAN Empresa Social de Actividades Nacionales Participantes Nacionales Acciones Nacionales Creación de Industrias, Compañías Nacionales, .... MENPET ESASegundarias Y otros aportes tecnológicos y/o Financieros ENAGAS PDVSA Ingenierías de Proyectos Construcción CVP Institucionalizar una palanca para la promoción del bien-estar y del desarrollo nacional con la sustitución de las pretendidas inversiones extranjeras por nacionales. Ya que el en realidad, es el petróleo el que financia. Las semillas (1) y sus frutos deben ser directamente sembrados / transformados por los ciudadanos en una participación directa (Soberanía nacional). Nota (1) ¿segunda moneda? La imaginación al Poder “Las ESAPrimarias Soberanía nacional, y siembra de los recursos naturales ESAN Esquema Organizativo y Legal

  5. Ubican en sus Municipios  - Las Propuestas de Empresas de Actividades Primarias y Segundarias  - Nuestros Candidatos a Presidente, Gobernadores, Alcaldes y Concejales Asóciense para transformar el país Una de las informaciones accesibles para los ciudadanos en la Pagina Web de la Propuesta Caso del Estado Monagas donde se localiza el campo de producción de Morichal

More Related