1 / 27

(Parte del) Aporte (Tributario) Minero: Canon, Regalías y Aporte Voluntario

(Parte del) Aporte (Tributario) Minero: Canon, Regalías y Aporte Voluntario. IV Congreso Internacional de Legislación de Minería, Hidrocarburos y Electricidad INDEMIPE y SNMPE 22 de Junio de 2007. Un gráfico para ilustrar por qué cambié el título de la ponencia

rangle
Download Presentation

(Parte del) Aporte (Tributario) Minero: Canon, Regalías y Aporte Voluntario

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. (Parte del) Aporte (Tributario) Minero:Canon, Regalías y Aporte Voluntario IV Congreso Internacional de Legislación de Minería, Hidrocarburos y Electricidad INDEMIPE y SNMPE 22 de Junio de 2007

  2. Un gráfico para ilustrar por qué cambié el título de la ponencia Otros dos para recordar el sólido e inesperado incremento de los precios y el estancamiento de los volúmenes de exportación mineros La opinión de dos especialistas a modo de revisión del “marco conceptual” Proyectos mineros en cartera Pérdida de competitividad: preocupantes resultados de la encuesta anual del Instituto Fraser Conflictos sociales Gasto familiar en los departamentos Transferencias del canon: insostenibles, ineficientes, e inequitativas Infraestructura, integración al mundo y pobreza Algunas reflexiones para el debate, generales y específicas Minería: canon, regalías y aporte voluntario

  3. Perú, participación del impuesto a la renta de la minería sobre el total del impuesto a la renta, 1998-2006 (en %) El aporte de la minería al impuesto a la renta es particularmente significativo, si se recuerda que el sector minero solo representa el 6% de la producción nacional Fuente: SUNAT Minería: canon, regalías y aporte voluntario

  4. Índice de precios de exportaciones mineras, 1985-2007 (en términos reales, base 1998=100) Fuente: BCRP Minería: canon, regalías y aporte voluntario

  5. Índices de volumen y cotizaciones internacionalesde exportaciones mineras, 1999-2007 (índice 1994=100) Índice de cotizaciones Índice de volumen Fuente: MINEM Minería: canon, regalías y aporte voluntario

  6. Objetivo de política tributaria minera: win-win sociedad y empresas Sociedad obtiene ingresos (que ayudan a que) logre sus objetivos de desarrollo Empresas logran rendimiento adecuado para inversión Sistema tributario debe evaluarse integralmente. El de nuestro país… Competitivo Se ajusta a mejores prácticas, salvo participación de trabajadores en utilidades (se ve muy raras veces, eliminado en casi todos los países experimentaron con economías socialistas, beneficia a pocos, ¿transparencia?, ¿rendición de cuentas?) Antes adopción de regalías y reducción de aranceles Mina de oro modelo pagaba tasa efectiva de impuestos de 43%, sexta más alta en muestra de veintitrés países mineros Mina de cobre modelo pagaba tasa efectiva de impuestos de 47%, décimoprimera más alta entre muestra de veintitrés países mineros El profesor Otto recomendó: Eliminar aranceles Adoptar regalía 2.5% Arrastre pérdidas ilimitado o al menos cinco años (en vez de cuatro) Reducir periodo depreciación edificios a cinco años o vida de la mina (en vez de 33) Deducir costos rehabilitación ambiental Eliminar participación utilidades en todos los sectores Minería: canon, regalías y aporte voluntario

  7. Renta Ricardiana (Renta Pura) Yacimientos tienen diferentes calidades, distintos costos producción Renta = precio de mercado - costo de producción por unidad contenido fino Precio determinado por costo mina marginal Como minas mejor calidad son de menor costo, se produce renta minera Renta, sin embargo, no sólo depende de la bondad geológica, sino: Desarrollo tecnológico Economías escala asociadas a la inversión (privada) Acceso a infraestructura Sostenibilidad de la actividad minera Eslabonamientos Desarrollo tecnológico Desarrollo de otras actividades (agroindustria, ¿cultivo forestal?, ¿biocombustibles?) Infraestructura básica Inversión social Política tributaria Debería considerar competitividad, equidad social en distribución de renta y calidad gasto público. Tasa tributaria óptima: no incrementar renta corto plazo desincentivando inversión (y renta) en el largo plazo Debería basarse en utilidades Áreas de influencia debería tener ingreso garantizado (fondos estabilización) y recibir regalía en la forma más directa posible Minería: canon, regalías y aporte voluntario

  8. Fuente: MINEM Minería: canon, regalías y aporte voluntario

  9. Índice de Potencial Geológico, 2006-2007 Puesto # 22 Fuente: Fraser Institute, "Survey of Mining Companies 2006/2007". Minería: canon, regalías y aporte voluntario

  10. Índice de Política, 2006-2007 Puesto # 52 Fuente: Fraser Institute, "Survey of Mining Companies 2006/2007". Minería: canon, regalías y aporte voluntario

  11. Índice Agregado, 2006-2007 Puesto # 41 Fuente: Fraser Institute, "Survey of Mining Companies 2006/2007". Minería: canon, regalías y aporte voluntario

  12. Índices de Potencial Minero, 2006-2007 (Perú y países de la región) Fuente: Fraser Institute, "Survey of Mining Companies 2006/2007". Minería: canon, regalías y aporte voluntario

  13. Posición en el Ranking del Índice de Potencial Minero, 2003/04-2006/07 (Perú y países de la región) Fuente: Fraser Institute, "Survey of Mining Companies 2006/2007". Minería: canon, regalías y aporte voluntario

  14. Inversionistas que desisten de llevar adelanteproyectos mineros debido a problemas en... (Perú y países de la región) Fuente: Fraser Institute, "Survey of Mining Companies 2006/2007". Minería: canon, regalías y aporte voluntario

  15. Número de conflictos sociales, Mayo 2007 Conflictos sociales según tipo, Mayo 2007 Resueltos Cuestionamientos de agricultores de hoja de coca a política antidrogas Conflictos entre departamentos por demarcación territorial o acceso a recursos Latentes Reivindicaciones laborales o gremiales Conflictos entre comunidades por delimitación, propiedad, acceso a recursos Cuestionamientos a autoridades locales Activos Enfrentamientos entre poblaciones y empresas que explotan recursos naturales Fuente: Defensoría del Pueblo Minería: canon, regalías y aporte voluntario

  16. Gasto promedio mensual por hogar y crecimiento del mismo, 2001-2005 (en S/. corrientes) Fuentes: ENAHO 2001 y 2005 Minería: canon, regalías y aporte voluntario

  17. Transferencias del canon (Millones de soles) Fuente: DGAES - MEF Copiado de presentación del MEF Minería: canon, regalías y aporte voluntario

  18. Transferencia de Canon Minero por departamento Asimismo, los 5 departamentos que recibirán las mayores transferencias por canon minero concentran más del 74 por ciento de la distribución del monto por este concepto Copiado de presentación del MEF Minería: canon, regalías y aporte voluntario

  19. Transferencias de Canon y Pobreza Sin embargo, estos 5 departamentos concentran casi al 20% de los pobres a nivel nacional. Si se especifica por provincias o distritos, la concentración de pobres disminuye. ¿Favorece la transferencia del canon el desarrollo local y la lucha contra la pobreza a nivel nacional? Copiado de presentación del MEF Minería: canon, regalías y aporte voluntario

  20. Transferencias de canon per cápita Fuente: MEF Los 4 distritos más ricos (San Marcos, Ilabaya, Moquegua y Echarate) reciben un monto de transferencias per cápita por concepto de canon que es 23 veces superior al total nacional. Copiado de presentación del MEF Minería: canon, regalías y aporte voluntario

  21. 0.9 0.5 Distribución distrital de los recursos del Canon Curva de Lorenz: Transferencias 2007 por distritos El 50 por ciento de los distritos a nivel nacional (917 localidades) no recibe ni el 5 por ciento de las transferencias totales del canon mientras que 34 distritos del último decil reciben más del 40 por ciento de éstas. Proporción acumulada de transferencias del canon 0.3 0.03 Proporción acumulada de distritos Fuente y elaboración: MEF Copiado de presentación del MEF Minería: canon, regalías y aporte voluntario

  22. Coeficiente de Gini de las Transferencias de Canon por distritos El coeficiente de Gini para las transferencias por canon es inclusive más alto que el de Haití, uno de los países más desiguales de América Latina y el Caribe. Fuente: MEF y CEPAL 1/ Correspondiente al año 2005 Copiado de presentación del MEF Minería: canon, regalías y aporte voluntario

  23. Gasto en remuneraciones y gasto de capital, 1998 - 2005 (mill. nuevos soles, cifras anualizadas) Resultado de evaluación de maestros, zona urbana, 2007 (en % de los profesores censados) Gasto en planillas Gasto de capital Crítica: Responde solo algunas preguntas básicas. Deficiente: ubica datos evidentes en el texto o realiza cálculos aritméticos simples. Básico: realiza inferencias sencillas del texto y establece relaciones matemáticas. Adecuado: integra ideas del texto y realiza inferencias del mismo, mientras que resuelve problemas matemáticas de varias etapas. Fuente: MED Fuente: BCRP Minería: canon, regalías y aporte voluntario

  24. Variación del ingreso per cápita de familia beneficiada con rehabilitación de caminos carrozable (en US$ anuales) Incremento del ingreso del hogar rural al acceder a varios servicios públicos (en variación porcentual) 35% de incremento Fuente: Escobal y Ponce (2002) Fuente: Escobal y Torero (2004) Minería: canon, regalías y aporte voluntario

  25. Porcentaje de la población con dos o más servicios públicos, año 2005* Impacto del ATPDEA, 2003 * Agua, desagüe, electricidad o telefonía Fuente: ENAHO 2005 Fuente: Abusada et. al (2004) Minería: canon, regalías y aporte voluntario

  26. Concepto de Renta Ricardiana, que fundamenta regalías, no se aplica a minas como Yanacocha, por ejemplo Tasas efectivas de impuestos que pagaban las mineras ya eran relativamente altas antes de la adopción de regalías (y la reducción de aranceles) Encuesta del Instituto Fraser sugiere que competitividad disminuye cada vez más Distribución del canon es profundamente inequitativa: cinco departamentos, que concentran 19% de la pobreza, recibieron 74% de canon minero. Sobrecanon , regalías y aporte voluntario agravarían situación. Calidad gasto público: ¿mejoraría (privilegiar inversión) o disminuiría (SNIP debilitado, al que siguen evadiendo los elefantes blancos) Mineras deberían seguir sustituyendo al Estado Líneas de base, evaluaciones independientes (PpR) Formular o tercerizar formulación de Proyectos de Inversión Pública (PIP) Capacitación y becas Fondos concursables para investigación y desarrollo Fideicomisos y fondos de estabilización Si bien Estado falla groseramente, privados también tenemos cuota de responsabilidad Mercantilismo y corrupción Complacencia y cortoplacismo: se tiene que hacer mucho más Pasivos ambientales: minería y otros sectores Fortalecer gremios empresariales, unificarlos y profesionalizarlos Minería: canon, regalías y aporte voluntario

  27. (Parte del) Aporte (Tributario) Minero:Canon, Regalías y Aporte Voluntario IV Congreso Internacional de Legislación de Minería, Hidrocarburos y Electricidad INDEMIPE y SNMPE 22 de Junio de 2007

More Related