1 / 9

PLANTA GENERAL DEL MONASTERIO Y LOCALIZACION DEL TRABAJO

PLANTA GENERAL DEL MONASTERIO Y LOCALIZACION DEL TRABAJO.

rangle
Download Presentation

PLANTA GENERAL DEL MONASTERIO Y LOCALIZACION DEL TRABAJO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PLANTA GENERAL DEL MONASTERIO Y LOCALIZACION DEL TRABAJO De entre todos los elementos y partes de este emblemático edificio , se ha tomado la fachada de la basílica , en el patio de los Reyes , por existir una documentación clara y completa , para el alumno , atribuida a los Arquitectos autores ( más , en lo actual y a la parte elegida , a Juan de Herrera ) , llegando a ser parte de sus dibujos y documentación gráfica . Esta documentación gráfica ( elaborada a posteriori , es decir con el edificio a posteriori , en gran porcentaje ) evita el estudio e investigación , de la de ideas ó proyectos iniciales , posiblemente más interesante . Pero dado que los alumnos que van a trabajar en este trabajo , durante un periodo de tiempo corto ( no más de cinco clases , en mes y medio de curso cuatrimestral ) van a dedicar su tiempo al montaje con análisis geométrico incluido , hemos creído más fácil y adecuado , aceptar sin más esta propuesta .

  2. PLANTA GENERALUbicación del PATIO de REYES y BASILICA .

  3. FIGURAS DE RAIMUNDO LULIO Círculos , cuadrados y triángulos .Estas figuras y la personalidad de Raimundo Lulio , figuraban en lugares preferidos en la s bibliotecas particulares ( a veces prohibidas ) de Felipe II y Juan de Herrera .Además de gran cantidad de libros esotéricos y de magias , también prohibidos .

  4. UNO DE LOS TRAZADOS DEL ESCORIAL MAS CONOCIDOS Ó ACEPTADOSVemos claramente , la similitud con las figuras Lulianas .

  5. NOTAS DE CONSULTAS Y TOTORIAS . Se suministran al alumno , unas de las trazas generales ó trazados más aceptados , del edificio general . Las influencias del pensamiento gráfico de Raimundo Lulio , que tuvieron gran influencia en las ideas de los arquitectos de la obra Juan Bautista de Toledo primero y Juan de Herrera , después . Igualmente en el rey Felipe II , su Consejo de Arquitectura y ciertamente discutido por los Gerónimos . º Dentro de los trazados suministrados , y con las secciones de elementos suministradas ó en bibliotecas gráficas , el alumno deberá dar una solución geométrica posible 3D , a los elementos constructivos necesarios . Igualmente debe aportar un estudio de sombras . En nuestro entender , pueden ser necesarias , tanto visitas como lectura sobre el tema . Tomas de apuntes in sítu , que facilitan la proximidad del edificio . Para todo ello el alumno dispondrá de bibliotecas y tutorías , en el Departamento con profesores especializados en el tema .

  6. Lamina 02 TRAZADO PRIMARIO .JUEGO GEOMETRICO DEL TRIANGULO EQUILÁTERO , ARCOS Y CUADRADO .DETERMINACION DEL RECTANGULO BASE .PUNTOS PRINCIPALES Y NOTABLES .

  7. TRAZADO SECUNDARIO ,UBICACIÓN DE ELEMENTOS EN 2D.EJECUCIÓN DE PRIMEROS DIBUJOS EN LINEAS .

  8. LAMINA 03 .INCORPORACION DE PRIMERAS MEDIDAS Y ELEMENTOSEstas medidas base , aparecen en la documentación gráfica .

  9. LAMINA FINAL MODELO 3D

More Related