1 / 63

COMO TU BIENESTAR SE VE REFLEJADO EN TU CUERPO Y TUS EMOCIONES. MTG. Paulina Flores Nuño

INTERVENCIÓN EFECTIVA Y EFICAZ ANTE LAS CRISIS. COMO TU BIENESTAR SE VE REFLEJADO EN TU CUERPO Y TUS EMOCIONES. MTG. Paulina Flores Nuño.

river
Download Presentation

COMO TU BIENESTAR SE VE REFLEJADO EN TU CUERPO Y TUS EMOCIONES. MTG. Paulina Flores Nuño

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. INTERVENCIÓN EFECTIVA Y EFICAZ ANTE LAS CRISIS. • COMO TU BIENESTAR SE VE REFLEJADO EN TU CUERPO Y TUS EMOCIONES. • MTG. Paulina Flores Nuño

  2. “ Todos tenemos la misma misión al llegar a este planeta: vivir las experiencias una y otra vez, hasta que pódanos aceptarlas, crecer y amarnos a través de ellas” ( Heridas del Alma, Lise Bourbeau).

  3. Las experiencias vividas nos impactan de diferente manera, cuando somos niños, se van formando los recursos en nuestra personalidad para enfrentar la gama de emociones y sensaciones que sentimos al vivir nuestras experiencias, y es así como nos fortalecemos y desarrollamos, aceptando y “digiriendo” lo que nuestras experiencias vienen a traernos.

  4. No aceptar lo que me ocurre • . • . Cuando estas experiencias no son gratas, o nos dejan sensaciones y emociones dolorosas o conflictivas es claro que se dificulta aceptarlas o digerirlas. Y es entonces cuando aparece la no aceptación de estas experiencias; y no las aceptamos, porque no las entendemos, porque nos enfrentan al miedo

  5. KARMA Y DARMA • a la persecución del cuestionamiento sin respuesta…¿porque yo?....¿que me paso?,. ¿Como fue que sucedió?, a la duda constante y a la incertidumbre, esto es lo que con frecuencia pasa cuando no entendemos que todas las experiencias vienen a nuestra vida para ayudarnos a desarrollar y crecer nuestro “Ser” en el mundo.

  6. Dejar Ir... Es permitir que las alas con las cuales fuiste creado se extiendan, sin miedo, sin culpa, sin dolor, sin vergüenza.... y de una buena vez, vueles con la libertad de ser tu mismo, hacia la plenitud y el amor que mereces vivir.

  7. DE LA EMOCIÓN A LA LESIÓN • Lo que sientes emocionalmente, se convierte en lo que siente físicamente. • Las enfermedades son estrictamente físicas; Sin embargo cada ves más, vemos que el cuerpo no diferencia entre el estrés causado por factores físicos y los emocionales.

  8. ESTRÉS UN ASESINO IMPLACABLE

  9. HERIDAS DE BLOQUEO ENERGÉTICO Y MASCARAS • RECHAZO • ABANDONO • HUMILLACIÓN • TRAICIÓN • INJUSTICIA • HUIDIZO • DEPENDIENTE • MASOQUISTA • CONTROLADOR • AGRESIÓN

  10. RECHAZO- - HUIDIZO • INTROVERTIDO • EN EXTREMO TÍMIDO • INSEGURO • IMPLOSIVO

  11. ABANDONO DEPENDIENTE • INSATISFECHO • DEMANDANTE • AGLUTINADO • INDECISO

  12. HUMILLACIÓN MASOQUISTA • QUEJUMBROSO • SERVICIAL • DESANIMADO • PESIMISTA • APARENTEMENTE AFABLE

  13. TRAICIÓN ____CONTROLADOR • CELOSO • TEMPERAMENTAL • DESCONFIADO • SEDUCTOR • SAGAZ

  14. INJUSTICIA____ AGRESIÓN • INDIFERENTE • VIOLENTO • ABSORBENTE • TENAZ • NECIO • HEYYYY

  15. MORFOLOGIACORPORAL LOS MENSAJES DEL CUERPO Y SUS RAZONES

  16. SI SATISFAGO MI NECESIDAD DE PROXIMIDAD MI EXISTENCIA QUEDA AMENAZADA

  17. ESTRUCTURA ESQUIZOIDE CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS. • Capacidad para sentimientos espirituales, la ternura y simpatía. • Perciben bien a otros pero no así mismos. • Sentido inadecuado del yo por falta de identificación con el cuerpo. • Terrores nocturnos. • Hipersensibilidad debido a la debilidad afectiva. • Resistencia del individuo a las presiones exteriores y lo hace retirarse en defensa propia. • Tendencia a evitar relaciones intimas. • Falta e sentimiento de seguridad y alegría. • Conducta retraída (volver al útero) junto explosiones de cólera.

  18. PARA PODER SER AUTÓNOMO E INDEPENDIENTE TENGO QUE RENUNCIAR AL SOSTÉN Y LA CALIDEZ

  19. ESTRUCTURA ORALCARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS • Muy tiernos • Saben escuchar • Aprenden idiomas. • Tendencia cíclica a la euforia y la depresión. • Sentido de perdida. • Vació interior. Lábiles inestables. • Patrón de conducta.- actitud dependiente. • Miedo.- al abandono, a quedar rezagado. • Inseguridad, falta de fe , fatalismo. • Inhabilidad para sostener un interés.

  20. ESTRUCTURA ORAL Características Físicas • Poco desarrollo muscular. • Cuerpos alargados • Pecho poco desarrollado o colapsado, hendidura o pecho de paloma. • Ojos que piden amor. • Cara o cuerpo infantil. • Manos y pies pequeños. • Falta de nutrición. • Poca musculatura y tendencia a la euforia o a la megalomanía ( estar en las nubes)

  21. SI SOY LIBRE NO ME AMARAS

  22. ESTRUCTURA MASOQUISTACaracterísticas Psicológicas • Saben dar apoyo • Saben contener energía • Son cálidos y leales, saben acompañar. • Son trabajadores para lograr aprobación. • Sensación subjetiva de sufrimiento, que expresa objetivamente en la tendencia a quejarse. • Desconfianza, duda, sensación de fracaso. • Sensación de ser victima. • Marasmo • Expresan sumisión. ( hacia fuera) dentro tienen mucha sensación de hostilidad. • No son asertivos: codependencia.

  23. ESTRUCTURA MASOQUISTACaracterísticas Físicas • Cuello corto y grueso. • Cuerpo metido, nalgas aplastadas. • Estructura pesada, masiva. • Hombros elevados que llevan carga. • Ojos que expresan queja o dolor. • Tensión en la quijada y garganta. • Dificultad en mantener el cuerpo erecto. • Manos frías y húmedas, piel amarilla y /o marrón. • Tensión en los músculos flexores. • (Mucha musculatura) y sentido de auto desprecio o inferioridad.

  24. PUEDO SER LIBRE SI NO PIERDO LA CABEZA Y CLAUDICO ANTE EL AMOR

  25. ESTRUCTURA RÍGIDACaracterísticas Psicológicas • Orientados hacia el exterior. Ambiciosos competitivos. • Motivación de logro. Motivación al sexo. Agresivos, orgullosos, tercos, lideres. • Miedo a parecer tontos, miedo a la sumisión, a entregarse. Miedo a pedir. • Temor al fracaso relacionado con el sentido de la responsabilidad. • Comportamiento bajo control. • El corazón controlado por la cabeza

  26. ESTRUCTURA RÍGIDACaracterísticas Físicas • Cuerpo bien proporcionado • Ojos brillantes, cálidos, coquetos, incisivos y juguetones. • Gente bien coordinada, piel brillosa, tiene presencia y es atractivo. • Cara: facciones duras y masculinas, rasgos rígidos. • Dificultad para llorar. • Tensión en los músculos extensores. • Voz con fuerza y vigor, respiración arriba. • Piernas fuertes. Cadera rígida y retraída. • Quijada fuerte.

  27. PUEDES ESTAR PRÓXIMO A MI SIEMPRE Y CUANDO YO GOBIERNE LA RELACIÓN

  28. ESTRUCTURA PSICOPÁTICACaracterísticas Físicas. • Busca el poder por el dominio. Cuerpo Grande, arriba y pequeño abajo. • Busca el poder por la seducción: cuerpo muy flexible. • Tensión pélvica severa, piernas rígidas. • Ojos: hipermotivilidad, alertas, suspicaces, pendientes, de todo. Ojos envolventes , dominantes. • Voz acaramelada seductor, voz tensa dominante.

  29. ESTRUCTURA PSICOPÁTICACaracterísticas Psicológicas • Quiere el control y el poder. defiende su imagen. • Lucha contra los sentimientos sexuales y tiernos. • Negación del sentimiento. • Miedo al fracaso, a la derrota o al ridículo. • Son muy creativos e iniciadores.

  30. Para Ti ORACION A MI MISMO DESDE LO MAS PROFUNDO DE MI SER

  31. Que yo me permita mirar, escuchar, y soñar más. Hablarmenos. Llorarmenos.

  32. Ver en los ojos de quienes me miran, la admiración que me tienen... y no la envidia que prepotentemente pienso que sienten

  33. Escuchar con mis oídos atentos y mi boca estática, las palabras que se hacen gestos y los gestos que se hacen palabras.

  34. Permitir siempreescucharaquello que yo no tengo permitido escuchar.

  35. Saber realizar lossueños que nacenen mi y por mi, y conmigomueren, por yo no saber que sonsueños.

  36. Entonces, que yopuedavivir lossueñosposibles y losimposibles; aquellos que mueren y resucitan a cada nuevo fruto, a cada nueva flor, a cada nuevo calor, a cada nuevorocío, a cada nuevodía.

  37. Que yo pueda soñar el aire, soñar el mar, Soñar el amar.

  38. Que yo me permita el silencio de las formas, de los movimientos, de lo imposible, de la imensidad de toda profundidad.

  39. Que yopueda substituir mis palabras Por el toque, Por el sentir, Por elcomprender, Por el secreto de las cosas mas raras,

  40. Por la oración mental (aquella que el alma cria y que sólo ella escucha, y sólo ella responde).

  41. Que yo sepa dimensionar el calor, experimentar la forma, vislumbrar las curvas, diseñar las rectas, y aprender el sabor de la exuberancia que se muestra en las pequeñas manifestaciones de la vida.

  42. Que yosepareproducirenel alma, laimagen que entra por mis ojos haciéndome parte suprema de lanaturaleza, creándome y recreándome a cada instante.

  43. Que yopuedallorar menos de tristeza y más de alegrías.

  44. Que mi llanto no seaenvano, Que envano no sean mis dudas.

  45. Que yosepa perder mis caminos, pero que sepa recuperar mis destinos condignidad.

More Related