1 / 21

MINIMIZANDO LOS EFECTOS ADVERSOS DE LOS MEDICAMENTOS PARA EL TDAH: EL PAPEL DEL PSICÓLOGO

MINIMIZANDO LOS EFECTOS ADVERSOS DE LOS MEDICAMENTOS PARA EL TDAH: EL PAPEL DEL PSICÓLOGO. Carlos Enrique Orellana Ayala Pediatra Neurólogo Pediatra neuropediatriaguate@gmail.com. TDAH. Es el trastorno neuropsiquiátrico más prevalente en la infancia.

rusk
Download Presentation

MINIMIZANDO LOS EFECTOS ADVERSOS DE LOS MEDICAMENTOS PARA EL TDAH: EL PAPEL DEL PSICÓLOGO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. MINIMIZANDO LOS EFECTOS ADVERSOS DE LOS MEDICAMENTOS PARA EL TDAH: EL PAPEL DEL PSICÓLOGO Carlos Enrique Orellana Ayala Pediatra Neurólogo Pediatra neuropediatriaguate@gmail.com

  2. TDAH • Es el trastorno neuropsiquiátrico más prevalente en la infancia. • Prevalencia estimada 3 a 7% de niños en edad escolar y 2% de los adultos.

  3. Situación en EEUUNo tenemos estadísticas locales Fuente CDC

  4. FUENTE CDC

  5. Actitud de la Escuela “moderna”

  6. TRATAMIENTO MULTIMODAL Estudio MTA

  7. FÁRMACOS • Son una realidad con la que tenemos que aprender a convivir. • Muchos niños medicados no necesitan del tratamiento farmacológico.

  8. MITOS DE LOS FÁRMACOS • Son Medicamentos nuevos. • Inducirán al abuso de drogas. Two new NIDA-supported studies suggest that treatment medications may be part of the solution to drug abuse in ADHD, rather than the problem.

  9. Estudio de MG y HU • Pharmacotherapy of Attention-deficit/Hyperactivity Disorder Reduces Risk for Substance Use Disorder • Joseph Biederman, MD*§, Timothy Wilens, MD*, Eric Mick, ScDv*‡, Thomas Spencer, MD*, Stephen V. Faraone, PhD*§

  10. Estudio de MG y HU

  11. Estudio de M.G. y H.U. • Seguimiento por 4 años • Marihuana • Alcohol • Alucinógenos • Estimulantes • Cocaína

  12. MINIMIZANDO LOS EFECTOS ADVERSOS

  13. DISMINUCIÓN DEL APETITO • Monitorizar peso y talla. • Otros parámetros antropométricos y bioquímicos. • Asegurar el desayuno. • Meriendas adecuadas. • Cena equilibrada.

  14. ANSIEDAD • No se puede definir como un cuadro de ansiedad. • Manifestaciones somáticas y percepción pasajera.

  15. CEFALEA • Intensidad variable. • Respuesta a analgésicos variable.

  16. EFECTOS CARDIOCIRCULATORIOS • Valorar antecedentes familiares • Evaluar frecuencia cardíaca y presión arterial • ¿Electrocardiograma?

  17. REBOTE • Distinguirlo del cese del efecto del medicamento. • Los cuadros de rebote son raros pero ocurren.

  18. INSOMNIO • Efectos del insomnio

  19. CAMBIOS EN EL NIÑO • Pérdida de su chispa e iniciativa. • Cambios en su forma de ver las cosas y reaccionar.

  20. HAY MUCHOS NIÑOS MEDICADOS POR EL TDAH. APOYARLES ES NUESTRO DEBER.

More Related