1 / 20

IV ASAMBLEA DIPUTACIÓN DIGITAL DE HUESCA De la “Diputación Digital” a la “Diputación en red”.

IV ASAMBLEA DIPUTACIÓN DIGITAL DE HUESCA De la “Diputación Digital” a la “Diputación en red”. SITUACIÓN DE LA PROVINCIA RESPECTO A LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. PROGRAMA DIPUTACION DIGITAL DE HUESCA ACCIONES EN EL ÚLTIMO PERÍODO. PRÓXIMAS ACTUACIONES. ÍNDICE.

sabina
Download Presentation

IV ASAMBLEA DIPUTACIÓN DIGITAL DE HUESCA De la “Diputación Digital” a la “Diputación en red”.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. IV ASAMBLEA DIPUTACIÓN DIGITAL DE HUESCA De la “Diputación Digital” a la “Diputación en red”.

  2. SITUACIÓN DE LA PROVINCIA RESPECTO A LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. PROGRAMA DIPUTACION DIGITAL DE HUESCA ACCIONES EN EL ÚLTIMO PERÍODO. PRÓXIMAS ACTUACIONES. ÍNDICE

  3. LA PROVINCIA Y EL ACCESO A LA SOC. DE LA INFORMACIÓN Fuentes: Observatorio Aragonés de la Sociedad de la Información, ONTSI, INE.

  4. LA PROVINCIA Y LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA Gráfico: Grados de adaptación de las distintas áreas a la Ley 11/2007 Fuente: FEMP; sobre el estado de la Implantación de la Ley 11/2007 en municipios de menos de 20.000 habitantes. Marzo 2009 • Sólo hay adaptación generalizada en el ámbito de las Telecomunicaciones. • Se supera la brecha digital de acceso, en términos generales. En Huesca 70%. • Las EE.LL se comunican con redes de la CC.AA o AGE a través de las Diputaciones. • Escasa implantación de la multicanalidad. • Se realiza una gestión limitada de procedimientos por medios electrónicos (20% pero a niveles de transaccionalidad). • Escasa adaptación normativa de los Aytos (menos del 25% disponen de elementos reguladores, en Huesca en torno al 5%). • Adaptación organizativa. Menos del 1% disponen de registro habilitado de funcionarios. • Formación interna, falta de difusión a la ciudadanía.

  5. Igualdad de oportunidades en el desarrollo y acceso a la eAdministración en todos los municipios de la provincia de Huesca. Sostenibilidad de los servicios. DIPUTACIÓN DIGITAL DE HUESCA Ámbitos de actuación Servicios • Valor añadido que permita mejorar la administración local y su relación con los ciudadanos. • Gestión expedientes. • Registro e/s. • Servicios para empresas. • Servicios de participación, turismo, etc.. Dinamización • Promoción del uso de las TIC. (En particular firma, e-DNI) • Ferias tecnológicas. • Formación. Ruptura de la brecha digital. • 3 ediciones taller de empleo “Agentes de proximidad” para la implantación de la e-Administración. Infraestructura • Proporcionar tecnologías de acceso. • WiMax, Satélite, VPNs

  6. CÓMO • Aprovechamiento máximo los recursos de la Diputación y los Ayuntamientos. • Información compartida y no redundante. • Integración y reutilización de soluciones, desarrolladas por el MITYC, MPT,etc. • Optimización de las inversiones, soluciones modulares, multientidad y basadas en sw libre. • Optimización del conocimiento y los RR.HH, soluciones centralizadas, sostenibles. • Cooperación interadministrativa, (proyectos en cooperación otras Diputaciones, CC.AA y regiones europeas). • Establecimiento de sinergias con el mercado (empresas TIC del tejido local), y agentes de I+D+i (ITA, Avanza I+D+i). • Estructuras organizativas (Asamblea), y de soporte (Talleres de Empleo). • Factores internos. • Comisión para el desarrollo de la Administración electrónica (Intervención, Archivo, NN.TT y Asesoría Jurídica). • Compromiso político e institucional.

  7. OBJETIVOS 2007-2011 Profundizar en el desarrollo e implantación de servicios de administración electrónica, dando prioridad al cumplimiento de la Ley 11/2007. Ejecutar de programas e-inclusión para el estímulo de la demanda y como factor de cohesión social. Fomento de la participación de los ciudadanos en el gobierno local a través del uso de las TIC. Utilización de las TIC para una mayor sostenibilidad económica y medioambiental de nuestra provincia.

  8. 1. DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DE SERVICIOS DE E-ADMON. PORTALES WEB / EXTRANET • Creación de 29 nuevos portales municipales, hasta un total de 191, dotando de presencia en internet a los municipios y de herramientas básicas de Administración Electrónica. Nueva versión mejorada: 18 portales actualizados. • Sellado de tiempo/Perfil de contratante. • Galería de imágenes. • Posibilidad de Registro Electrónico. • Código Seguro de Verificación (CSV) de documentos publicados.

  9. 1. DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DE SERVICIOS DE E-ADMON. PORTALES WEB / EXTRANET • Nuevas aplicaciones en la extranet: • Aplicación para la gestión de la LOPD. • Sistema de información geográfica para la gestión de la Encuesta de Infraestructuras y Equipamientos Locales. • Portafirmas web. SOLICITUD DE ACTIVACIÓN

  10. Registro electrónico disponible desde Febrero 2010. • Integrado en portales Pista Local + • Usuarios: Gurrea de Gállego, Robres, Sabiñánigo y Binéfar. • Disponibilidad de modelos normalizados. • Propuesta de Reglamento para la regulación de la prestación de servicios de Administración electrónica. 1. DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DE SERVICIOS DE E-ADMON. REGISTRO DE ENTRADA/SALIDA Y REGISTRO ELECTRÓNICO • Aplicación web para el registro informático de entrada y salida de documentos. 83 entidades usuarias 100.000 registros en 2009. • Total entradas 2010: 22.060. • El 50 % de Aytos y Comarcas. • Total salidas 2010: 10.149. • El 84% de Aytos y Comarcas.

  11. 1. DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DE SERVICIOS DE E-ADMON. SISTEMA DE GESTIÓN DE EXPEDIENTES ELECTRÓNICOS • 64 procedimientos administrativos • normalizados. • Se incluyen los relacionados con la • Licitación y Contratación. • 14 procedimientos exclusivamente • municipales, ya disponibles en la • extranet y en la herramienta. • En piloto en 20 Ayuntamientos.

  12. 1. DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DE SERVICIOS DE E-ADMON. APLICACIONES EN FASE DE PRUEBAS • Sistema de notificaciones integrado con el registro de salida. • Aplicación para la gestión del Padrón Municipal. Pilotos a partir del mes de Julio. • Sistema de contabilidad web basado en el modelo normal. En pruebas en la Diputación de Huesca hasta 1 de Enero de 2011. IMPLANTACIÓN INMEDIATA TRAS LA FASE DE PRUEBAS APLICACIONES EN DESARROLLO ACTUALMENTE • Sistema para la Licitación y Contratación Electrónica integrado en portales Pista. • Aplicación para la recepción de facturas electrónicas. • Modernización del BOPH. • Obligatoriedad de remisión electrónica (80 Aytos, 50% anuncios). • Se podrá realizar el pago electrónico de las tasas asociadas (>100). • Se elimina la suscripción “de pago”. DISPONIBLES EN 2010.

  13. 2010. PLENO CUMPLIMIENTO DE LA LEY 11/2007. • Puesta en producción aplicaciones anteriores • 4 SERVICIOS CLAVE PARA LA LEY 11/2007: • SEDE ELECTRÓNICA. En licitación. (7 meses implantación). Acciones sobre los portales. Inclusión de nuevas funcionalidades para darcumplimiento a la Ley 11/2007. • Tablón de anuncios electrónico. • Repositorio de trámites. • Calendarios días hábiles. • Creación área privada (capeta ciudadana) y CONSULTA DEL ESTADO DEL EXPEDIENTE. • REGISTRO ELECTRÓNICO. • NOTIFICACIÓN ELECTRÓNICA. GENERALIZACIÓN DEL USO

  14. 2. E-INCLUSIÓN. Servicios en la red de Telecentros. • 186 Telecentros. 215.000 sesiones de usuario en 2009 (*). • Conectividad • 2010. Migración 70 conexiones a banda ancha. • En proceso. Finaliza Junio 2010. • Mantenimiento microinformático 550 PCs en 2009  831 en 2010. • Servicio de atención a usuarios: 166 llamadas recibidas en 2009 (45% conectividad, 55% equipamiento). Ampliación de horarios en 2010. Número 900. Mantenimiento preventivo aleatorio.

  15. 2. E-INCLUSIÓN. • Servicio de dinamización tecnológica. • 5 Ferias Tecnológicas en 2009: Monzón, • Sabiñánigo, Graus, Sariñena, Boltaña. • 24 acciones formativas. EN 2010 • RENOVACIÓN DE LA WEB. • www.telecentrosdehuesca.es • NUEVA OFERTA FORMATIVA. • 12 talleres: TDT, Seguridad, • GPS y SIG, fotografía digital, • Software libre, e-Admon y e-firma. • 21 Microtalleres Pyme. • Sondeo 3-17 Junio

  16. 3. E-PARTICIPACIÓN • CONTENIDOS PARTICIPATIVOS TURISMO: www.gps.huescalamagia.es.

  17. 3. PARTICIPACIÓN • PARTICIPACIÓN EN EL GOBIERNO LOCAL: http://www.parnettic.eu/es/ Servicios de participación electrónica: consulta ciudadana, servicios de recepción de avisos/información a través del móvil, y geoposicionamiento de incidencias. Septiembre 2009-Junio 2011

  18. 4. TICS Y SOSTENIBILIDAD • NUEVO OBJETIVO-NUEVAS ACTUACIONES: • Solicitud de Taller de Empleo (10+2 trabajadores, Sept 2010-Ag. 2011): • Estudiar la viabilidad de implantación de herramientas TIC para optimizar el consumo de recursos energéticos en instalaciones municipales. • Creación de un nuevo servicio electrónico de seguimiento de indicadores de la Agenda Local 21. • Edición y publicación de guías de buenas prácticas en formato electrónico que favorezcan un uso racional de las TICs y de los recursos municipales. • Implantar las herramientas TIC necesarias en la Red de Telecentros de la provincia de Huesca para optimizar el consumo de recursos energéticos. • Colaborar en la implantación de la facturación y licitación electrónica. • Colaborar con la extensión de los servicios para la conservación medioambiental y de patrimonio desarrollados en el proyecto PARTNET-TIC. • Alineamiento con la agenda digital europea (Mayo 2010): • Combatir los problemas como el cambio climático: Buscar soluciones que nos permitan reducir el consumo de energía, ofrecer apoyo a una sociedad que envejece, otorgar autonomía a los pacientes y mejorar el acceso en línea de los discapacitados. La Agenda propiciará asimismo las tecnologías TIC ahorradoras de energía…

  19. RECORDAR • Zona exterior. Sala Saura. • Visualización de Aplicaciones. • Emisión de certificados de firma electrónica. • Claves de acceso a la extranet. • Solicitud de aplicaciones a través de la extranet de la Diputación Provincial.

  20. Cristina de la Hera Pascual cdelahera@dphuesca.es

More Related