1 / 10

Sinestesia

Sinestesia. INTRODUCCIÓN.

sal
Download Presentation

Sinestesia

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Sinestesia

  2. INTRODUCCIÓN La sinestesia es un fenómeno perceptivo reportado originalmente por Francis Galton. Consiste en que algunas personas tienen múltiples inputs sensoriales simultáneos, de manera que pueden, por ejemplo ver colores cuando escuchan música, o percibir los números con ciertos colores particulares. Este fenómeno nos permite entender mejor cómo se organiza la percepción y se vincula también con la creatividad y las artes, pues resulta que el fenómeno es más frecuente entre personas creativas. En cierta manera todos hemos experimentado la sinestesia al entender metáforas o relacionar figuras con líneas quebradas con ciertos sonidos; el fenómeno denominado “kiki y buba”. Discutiremos los diversos niveles de explicación de los modelos en psicología: conducta, cognición, mente y cerebro.

  3. TAREAS

  4. RECURSOS http://www.synesthesiatest.org/ http://www.youtube.com/watch?v=NuO-c44xqa0 http://www.aulad.com/ficheros/sinestesia.pdf

  5. PROCEDIMIENTOS Cada equipos deberá elaborar un power point interactivo (portafolio) en el que se desarrolle el tema asignado; será presentado a todo el grupo y se discutirá en un panel. Se deberán incluir medios de internet: videos, sitios WEB, blogs, etc. Deberán cubrirse todos los apartados referentes a los niveles de análisis. Deberán documentarse con precisión las fuentes de información adicionales a las propuestas por el profesor. Se dispondrá de 20 minutos para la exposición y 10 para la discusión.

  6. PREGUNTAS GUÍA • ¿Qué sé? Nivel 1: descripción • ¿Por qué sucede? Nivel 2: explicaciónes según los modelos: • Conducta • Cognición • Mente • Cerebro • ¿Cómo puedo saber? Nivel 3: Análisis crítico • ¿Para qué? Nivel 4: Propuestas y conclusiones

  7. CONCLUSIONES Discutir las implicaciones del fenómeno de la sinestesia desde la perspectiva de la integración de todos los procesos psicológicos desde la atención, la sensación, la percepción, la memoria, el lenguaje, las emociones y la conciencia. Discutir los diferentes niveles de explicación dados por las diferentes vertientes de la psicología: conducta, cognición, mente y cerebro. Discutir las aportaciones de la psicología de la Gestalt al estudio de los fenómenos perceptivos.

  8. EVALUACIÓN

  9. REFERENCIAS http://www.jackygallery.com/index.php?main_page=index&cPath=4_32 http://www.ibiblio.org/wm/paint/auth/kandinsky/

More Related