1 / 18

OPERACIONES BANCARIAS

OPERACIONES BANCARIAS. Tema VI. Operaciones Bancarias. Clasificación: Pasivas Están dirigidas a captar recursos, se registran en el lado del pasivo en el balance general Activas:

salma
Download Presentation

OPERACIONES BANCARIAS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. OPERACIONES BANCARIAS Tema VI

  2. Operaciones Bancarias • Clasificación: • Pasivas • Están dirigidas a captar recursos, se registran en el lado del pasivo en el balance general • Activas: • En las cuales los bancos se constituyen en acreedor. Se llaman así porque son registradas por el banco en el lado del activo del balance general. • Accesorias o conexas • No son operaciones típicas o exclusivas de la banca. Se trata de operaciones que los bancos o instituciones prestan a sus clientes como un servicio adicional

  3. Operaciones Bancarias Pasivas • Depósitos • Ordinarios • En cuenta corriente • Remunerados • No remunerados • En cuenta de ahorros • A plazo • Especiales • Judiciales • De menores • oficiales • Títulos hipotecarios • Emisión de Papeles Comerciales • Emisión de Obligaciones Quirografarias

  4. Depósitos Bancarios • Elementos: • El Depositante • El Depositario • La Suma Depositada • El Plazo y las Condiciones para su Devolución • Su Remuneración y el Modo de Cancelarla • La LGB no lo define • Es el acto por el cual una persona entrega a una institución financiera una suma de dinero con obligación para ésta de restituirla a la primera solicitud o a la fecha en que se hubiera convenido • La LGB los clasifica en (art. 25 y 26): • A la vista: exigibles en 30 días o menos • A plazo: exigibles en mas de 30 días, esto se documentan mediante certificados negociables o no

  5. Depósitos a la vista: • En cuenta corriente: • Movilizados a través de cheques, ordenes de pago o medio electrónico (art. 35) • Los bancos deberán informar sobre el movimiento y saldo 15 días continuos después de finalizado cada mes (art. 36) • El cliente dispone de 6 meses para ejercer reclamos sobre operaciones registradas en el estado de cuenta (art. 38) • De ahorro: • De personas naturales son inembargables hasta por el monto garantizado por FOGADE (art. 27)

  6. Títulos Hipotecarios • Llamados originalmente cédulas hipotecarias • Se emiten con respaldo de garantía de créditos hipotecarios de primer grado previamente constituida a favor de los bancos hipotecarios • La garantía no son los inmuebles, sino los crédito hipotecarios de los cuales el banco es el acreedor • Instrumento de largo plazo • Financia el sector de la construcción y de la vivienda • Pueden ser de dos clases: • Con garantía global: garantizados con todos los créditos hipotecarios que posee el banco • Con garantía especifica: cuando el banco designa previamente cuales son los créditos hipotecarios que garantizan la emisión

  7. Emisión de Papeles Comerciales y Obligaciones Quirografarias Papeles Comerciales: Plazo de vencimiento entre 15 y 360 días Generalmente colocados a descuento por lo tanto generan intereses implícitos No gozan de la garantía de FOGADE Obligaciones Quirografarias Plazos de vencimiento superiores al año Intereses explícitos a tasas variable No gozan de la garantía de FOGADE Otras Operaciones Pasivas • Venta de Participaciones al Público • El Mercado Interbancario • El BCV • El Reporto (como Reportado) • Descuento • Redescuento • Anticipo

  8. El Mercado Interbancario • Es un conjunto de mecanismos, practicas e instrumentos, mediante los cuales las instituciones bancarias se otorgan prestamos entre ellas • Los bancos hacen uso de las reservas bancarias excedentes que tiene en el BCV • La finalidad de estos prestamos es resolver problemas puntuales de liquidez • El plazo usual es de 1 a 2 días • La tasa de interés en volátil • Participan bancos comerciales y universales

  9. Operaciones Bancarias Activas • Créditos • Descuentos • Letras de cambio • Letras de Tesorería • Efectos documentarios • Bonos del Tesoro • Pagares comerciales • Warrants • Cupones • Certificados de DPF • Certificados de Obras Publicas • Facturas conformadas • Otras • Leasing • Factoring • Mesa de Dinero • Crédito Documentario

  10. El Crédito Art. 189 LGB, concepto amplio Clasificación: • Por la forma en que son instrumentados: • Crédito documentario • Sobregiro • Crédito en cuenta corriente • Crédito rotativo • Por la garantía • Créditos quirografarios • Créditos Garantizados • Garantías Reales • Garantías Personales • Por el lapso del préstamo: • A corto plazo • A mediano plazo • A largo plazo • Por el destino • Al consumo • Personales • Industriales • Agropecuarios • Comerciales • A las PyMI

  11. El Descuento y el Redescuento • Características • Un crédito no vencido contra un tercero • El banco anticipa el monto de dicho crédito • El banco recibe la propiedad del titulo • El banco deduce del monto nominal del crédito el interés que cobra por la operación • El cliente del banco responde si el deudor no paga • Redescuento: operación por medio de la cual se realiza un nuevo descuento sobre títulos que han sido objeto de análoga transacción

  12. Otras Operaciones Activas • Leasing (art. 120 LGB) • Factoring • La mesa de dinero • El crédito documentario • Carta de Crédito • El Reporto • Inversiones

  13. Operaciones Bancarias Accesorias o Conexas (Art. 45 LGB) • Recepción de valores al cobro • Recepción de valores en custodia • Servicios de caja de seguridad • Servicios de fianzas y garantías • Administración den bienes de terceros • Agentes Recaudadores del Estado • Cambio de Moneda Extranjera

  14. LOS RIESGOS BANCARIOS Riesgo: exposición a la incertidumbre del resultado de las operaciones y de las actividades que desarrollan las instituciones financieras. Tipos de Riesgos: • De crédito: (Particular, Sectorial, General) • De Mercado (de tipos de interés, de cambio, de precios) • Operacional • Riesgo Legal • Riesgo de Reputación • Riesgo de Contagio • Riesgo e Concentración • Riesgo – País • De Liquidez • Falla de correspondencia entre el plazo de vencimiento de las captaciones y el plazo de vencimiento de las colocaciones • Fallas organizacionales

  15. PROVISIONES SOBRE LOS CREDITOS • Genérica: 1% sobre la cartera de crédito • Especifica:

  16. FIDEICOMISO Es una relación jurídica por la cual un persona llamada fideicomitente transfiere uno o mas bienes a otra persona llamada fiduciario, quien se obliga a utilizarlo a favor de aquel o de un tercero llamado beneficiario Tipos: • Laboral • Prestaciones sociales • De cajas de ahorro • De fondos de jubilados • De Inversión • De Administración • Inmobiliario • De Garantía • De seguro • De Educación Aspecto Legal: Art. 47, 51, 53 y 64 LGB

  17. INNOVACIONES FINANCIERAS • Se originan en la década de los 70`s • Producto del aumento de la volatilidad de los tipos de interés, tipos de cambio y en los precios de la materias primas, que generaron aumento de la incertidumbre y en consecuencia del riesgo. • Los Derivados Financieros: cuyos derechos y obligaciones dependen de uno subyacente • Contratos de compra venta a plazo: (de divisas, de tipos de interés y de valores) • Contratos de Futuro: (de divisas, de tipos de interés y de valores) • Opciones: (de divisas, de tipos de interés y de valores) • Estructurados • Sintéticos

  18. Tipos de Opciones Financieras Compra: Compra Calls: Derecho de comprar (paga prima) Calls Venta: Venta de calls: obligación de vender (recibe prima) Opciones Puts Compra: Compra de Puts: Derecho de vender (Paga prima) Venta: Venta de Puts: Obligación de comprar (recibe prima)

More Related