1 / 16

P REBIÓTICOS Y P ROBIÓTICOS EN EII

Foro Gastroenterología. Las Palmas. P REBIÓTICOS Y P ROBIÓTICOS EN EII. Daniel Ceballos Servicio de Aparato Digestivo. Introducción. Funciones intestinales: Nutrición. Defensa. Flora intestinal. Barrera mucosa. Sistema inmune. Relación flora-huésped: Animales libres de gérmenes:

senalda
Download Presentation

P REBIÓTICOS Y P ROBIÓTICOS EN EII

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Foro Gastroenterología Las Palmas PREBIÓTICOS Y PROBIÓTICOS EN EII Daniel Ceballos Servicio de Aparato Digestivo

  2. Introducción • Funciones intestinales: • Nutrición. • Defensa. • Flora intestinal. • Barrera mucosa. • Sistema inmune. • Relación flora-huésped: • Animales libres de gérmenes: • Menor infiltrado. • Vellosidades delgadas. • Criptas poco profundas. • “Inflamacion fisiológica” tras la colonización.

  3. Microflora intestinal • Función metabólica: • Recuperación de energía (AGCC). • Vitaminas (K, B1, B2, B6, B12) • Absorción de cationes (Ca, Mg, Fe). • Funciones defensivas: • Prevención de ocupación por patógenos. • Funciones tróficas: • Maduración y diferenciación celular. • Expresión génica. • Activación del sistema inmune.

  4. Barrera Mucosa • Moco • Célula epitelial: • Reconocimiento molecular: • TLR extracelular • NOD intracelular • Presentación antigénica • Célula caliciforme: • Secreción mucosa • Surfactante • Célula de Paneth: • Secreción antimicrobiana

  5. Sistema inmune de la mucosa • Inducción: • Estructuras organizadas: • Placas de Peyer. • Folículos linfoides. • Maduración y efecto: • Lámina propia • Epitelio superficial Inmunotolerancia Activa

  6. EII y Microorganismos • Respuesta inmune exagerada a la flora habitual. • Hipótesis de la higiene. • Modulación por ciertas bacterias de la respuesta inflamatoria in vitro.

  7. Conceptos • Probióticos: “Microorganismos vivos que ingeridos en cantidad adecuada producen efectos beneficiosos sobre la salud” • Prebióticos: “Ingredientes no digeribles que promueven selectivamente el crecimiento y actividad de ciertos microorganismos” • Simbióticos: “Combinación de probióticos y prebióticos”

  8. ΘIL10 ΘIL10 TNBS Evidencia científica • Prevención de colitis • Ineficaz en colitis ya establecida Lactobacillus reuteri Gastroenterology. 1999 May;116(5):1107-14. • Reducción de actividad inflamatoria • Reducción de lesiones histológicas Lactobacillus salivarius Bifidobacterium infantis Gut. 2003 Jul;52(7):975-80. Lactobacillus plantarum Inflamm Bowel Dis. 2002 Mar;8(2):71-80. VSL#3 Gastroenterology. 2001 Sep;121(3):580-91. Lactobacillus plantarum • Ineficaz como tratamiento anti-inflamatorio Scand J Gastroenterol. 2000 Dec;35(12):1266-71.

  9. ΘIL10 DSS DSS TNBS Evidencia científica • Bacterias con genoma alterado • Prevención de aparición de colitis • Reducción de colitis establecida Lactococcus lactis Science. 2000 Aug 25;289(5483):1352-5. • Aumento de lactobacilos en colon • Disminución de mediadores inflamatorios • Reducción severidad y extensión de lesiones Inulina Am J Gastroenterol. 2001 May;96(5):1486-93. • Aumento de lactobacilos en colon • Disminución de actividad inflamatoria • Aumento de lactato y butirato Inulina J Nutr. 2003 Jan;133(1):21-7.

  10. CU EC Pouch Evidencia científica • Tan eficaz en mantenimiento como 5-ASA • Tan eficaz en inducción como 5-ASA E. Coli Nissle 1917 Aliment Pharmacol Ther. 1997 Oct;11(5):853-8. Lancet. 1999 Aug 21;354(9179):635-9. • Menor tasa de recidivas respecto a corticoides • Reducción de corticoides como coadyuvante E. Coli Nissle 1917 J Clin Gastroenterol. 1997 Dec;25(4):653-8.. • Menor tasa de recurrencia respecto a placebo • Recurrencia invariable tras abandonar VSL#3 • Eficaz como profilaxis primaria de reservoritis VSL#3 Gastroenterology. 2000 Aug;119(2):305-9. Gastroenterology. 2003 May;124(5):1202-9.

  11. EC Pouch CU Evidencia científica Lactobacillus GG • Sin ventajas en recurrencia tras cirugía ileal frente a placebo Gut. 2002 Sep;51(3):405-9. Lactobacillus GG • Ineficaz en la inducción de remisión Aliment Pharmacol Ther. 2003 Feb 15;17(4):509-15. Lactobacillus GG • Eficacia comparable a 5-ASA en el mantenimiento de la remisión Gastroenterology. 2003; 124:A201.

  12. EC Pouch Evidencia científica Saccharomyces boulardii • La adición a 5-ASA mejora los resultados en el mantenimiento de la remisión Eur J Gastroenterol Hepatol. 2003 Jun;15(6):697-8. • Disminución de parámetros histológicos y endoscópicos de inflamación. • Aumento de butirato • Disminución de Bacteroides Inulina Dis Colon Rectum. 2002 May;45(5):621-7.

  13. Vademecum

  14. Microbios y condiciones adversas

  15. Conclusiones • Recomendación grado A (nivel de evidencia 1) • Prevención de la reservoritis. • Mantenimiento de la remisión. • Recomendación grado C (nivel de evidencia 3) • Mantenimiento de la remisión en colitis ulcerosa (E. coli Nissle 1917) • Recomendación grado D (nivel de evidencia 4) • Mantenimiento de la remisión en enfermedad de Crohn (E. coli Nissle 1917, VSL#3)

  16. Foro Gastroenterología Las Palmas PREBIÓTICOS Y PROBIÓTICOS EN EII Daniel Ceballos Servicio de Aparato Digestivo

More Related