1 / 13

PARQUE NACIONAL HUASCARAN PERÚ REGLAMENTACIÓN ACTUAL

PARQUE NACIONAL HUASCARAN PERÚ REGLAMENTACIÓN ACTUAL. PORTADA WEB SITE “NUESTRA MONTAÑA” - 1998 CONTENIDO INFORMATIVO DE RUTAS en montaña, ACCESOS, DIFICULTADES, ETC. PORTADA WEB SITE “NUESTRA MONTAÑA” 2012 Seguimos manteniendo el objetivo original.

senona
Download Presentation

PARQUE NACIONAL HUASCARAN PERÚ REGLAMENTACIÓN ACTUAL

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PARQUE NACIONAL HUASCARANPERÚ REGLAMENTACIÓN ACTUAL

  2. PORTADA WEB SITE “NUESTRA MONTAÑA” - 1998CONTENIDO INFORMATIVO DE RUTAS en montaña, ACCESOS,DIFICULTADES, ETC.

  3. PORTADA WEB SITE “NUESTRA MONTAÑA” 2012 Seguimos manteniendo el objetivo original

  4. Art. 7.1 De la prohibición de los ingresos libres para las modalidades de turismo que impliquen riesgo para el visitante. El ingreso al PNH para la práctica de las modalidades de turismo de aventura, escalada en hielo/roca u otras formas de turismo que implique riesgo para el visitante se realizará a través de prestadores de servicios turísticos quienes se hacen responsables de la seguridad y comportamiento de los visitantes durante su permanencia dentro del PNH la cual no podrá superar los treinta (30) días hábiles. Art. 22. 1 a ) Todo usuario deberá: Transitar sólo por los senderos, circuitos, sitios de visita y rutas autorizados, respetando las señalizaciones.
 REGLAMENTO 2004

  5. Creación del parque nacionalhuascaran - 1975

  6. Robert Paragot luego de primera apertura en la cara norte del Huascarán norte 6655 m. 1966 1250 m. ED / A2 Publicación de René Desmaison tras realizar aperturas en la cordillera Blanca Años 70

  7. Guías de montaña en Alpamayo Muchos alpinistas suben por cuenta propia. Vía Ferrari 450 m. D+ / 65 – 75º

  8. Control de ingreso camino Inca Machu Picchu Todos con guías y agencia de viaje 2012

  9. Revista Barrabes – Septiembre 2005

  10. 7.5. De los deportistas de montaña. El ingreso al PNH de los miembros de los clubes de deporte de montaña o aventura debidamente federados, deberán registrar y recabar la autorización de ingreso en la sede Administrativa del PNH; además de presentar con 30 días de anticipación el plan de visita, itinerario y relación de los miembros acreditados en la Federación Peruana de Andinismo y Deportes de Aventura. De igual modo procederá para las organizaciones de bicicletas Reglameto 2007 – vigente hasta hoy

  11. 180 km34 mil hectáreas

  12. Cumbre del Cayesh 5719 m.Cordillera Blanca – PerúNueva ruta en la cara oeste6b / M7 + Foto: MarkoPrezelj. La lógica es muy sencilla, si vienen montañistas de alto nivel a realizar aperturas o innovaciones a las montañas de Perú, muchos montañistas de nivel intermedio vendrán y experimentarán ascensiones en las impresionantes montañas de la cordillera Blanca. En mi opinión, esta norma, debería animar a los escaladores a innovar, explorar y encontrar nuevas aventuras. Esto hará que el turismo de montaña en Perú aumente de una manera sostenible y ecológica. Steve House - 2011

  13. www.nuestramontana.com

More Related