1 / 29

CARIBBEAN UNIVERSITY PROGRAMA GRADUADO EN EDUCACION RECINTO DE PONCE

CARIBBEAN UNIVERSITY PROGRAMA GRADUADO EN EDUCACION RECINTO DE PONCE. MODELO OSI PROTOCOLOS SORAYA RIVERA MASSINI EDUC 676 82352 PROF. VIRGINIA VELEZ. INDICE. 1. Introducción. 2. Definición Modelo OSI. 3. Definición Protocolos. 4. Tipos de Protocolos. 5. Conclusión. Introducción.

Download Presentation

CARIBBEAN UNIVERSITY PROGRAMA GRADUADO EN EDUCACION RECINTO DE PONCE

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. CARIBBEAN UNIVERSITYPROGRAMA GRADUADO EN EDUCACIONRECINTO DE PONCE MODELO OSI PROTOCOLOS SORAYA RIVERA MASSINI EDUC 676 82352 PROF. VIRGINIA VELEZ

  2. INDICE 1. Introducción 2. Definición Modelo OSI 3. Definición Protocolos 4. Tipos de Protocolos 5. Conclusión

  3. Introducción En este informe se presenta el Modelo OSI, los Protocolos, las Pilas de Protocolos y las capas que la componen. En el aprenderemos sus funciones, los diferentes tipos de protocolos y el uso de cada uno de éstos.

  4. Modelo OSI El Modelo de Interconexión de Sistemas Abiertos (OSI) es un grupo de directrices que describe todos los aspectos del proceso de la comunicación. Este modelo también explica cómo las aplicaciones y los dispositivos deberían funcionar, con el fin de comunicarse entre sí en una red de computadoras.

  5. Modelo OSI El Modelo OSI tiene siete capas que describen las tareas que deben realizarse para transferir información en una red. Cada una de estas capas es responsable por un aspecto en particular de la comunicación.

  6. Ejemplo • Una capa puede ser utilizada para especificar la dirección de la información a otras computadoras. • Otra puede ser empleada para revisar errores durante la transferencia.

  7. CAPAS DEL MODELO OSI APLICACION APLICACION PRESENTACION PRESENTACION SESION SESION TRANSPORTE TRANSPORTE RED RED ENLACE DE DATA ENLACE DE DATA FISICO FISICO

  8. Modelo OSI Cuando se transfiere información en una red, ésta debe pasar cada capa del modelo OSI. Conforme vaya pasando, se va grabando. Cuando la información alcanza su destino, ésta debe pasar de nuevo a través de las capas del modelo OSI.

  9. Modelo OSI Antes que se introdujera el modelo OSI, no había forma estándar de intercambiar información en una red. Muchas empresas desarrollaron sus propios dispositivos sin considerar cómo funcionarían o afectarían las otras. Cuándo las compañías siguen el Modelo OSI , se aseguran que sus dispositivos se comunicarán con otros en la red.

  10. Introducción Protocolos Antes de que dos computadoras o dispositivos de la red puedan intercambiar información, éstos deben establecer una comunicación. Un protocolo de la red permite que dos dispositivos se comuniquen utilizando el mismo conjunto de reglas.

  11. Protocolos Los protocolos son los componentes del hardware o software que llevan a cabo las directrices del modelo OSI para transferir información en una red. Un protocolo puede ser un componente o una colección de componentes que realizan una tarea.

  12. Pilas de protocolo Una pila de protocolo está hecha de múltiples protocolos utilizados para intercambiar información entre computadoras. Un protocolo en la pila podría ser empleado para especificar cómo las tarjetas de interfaz de la red se comunican, mientras que otras podrían especificar cómo una computadora lee la información de una tarjeta de interfaz.

  13. Capas Una capa es una sección de una pila de protocolo responsable de llevar a cabo un aspecto particular de la transferencia de información. Una capa en una pila de protocolo podría no corresponder a otra capa del modelo OSI, debido a que algunos protocolos son capaces de realizar más de una función. Por lo tanto…

  14. Compatibilidad Las computadoras en una red deben utilizar los mismos protocolos para intercambiar información. Una capa en la pila de protocolo debe ser capaz de comunicarse con la misma capa en la pila de protocolo de otra computadora.

  15. Capas Capas Preparar Transferir Recebir Procesar

  16. Estándares Cuando un dispositivo de la red es diseñado para comunicarse utilizando un protocolo aceptado, éste puede comunicarse con cualquier otro dispositivo que emplea el mismo protocolo. El modelo OSI y los estándares de protocolo ayudan a asegurar que los dispositivos de la red serán capaces de trabajar juntos.

  17. Tipos de Protocolos TCP/IP NETBEUI IPX/SPX

  18. Protocolos IPX/SPX Los protocolos IPX/SPX se combinan para hacerlos aptos para transferir información en las redes, corriendo el sistema operativo NetWare.

  19. Protocolo IPX El Protocolo IPX se utiliza para transferir información entre dispositivos localizados en diferentes redes y seguir el rastro de dichos dispositivos en relación con otros.

  20. Protocolo SPX El protocolo SPX es una extensión del IPX. Este protocolo transfiere información, pero a diferencia del IPX, éste hace una conexión entre dos dispositivos de redes y monitorea la transmisión. El SPX también asegura que la información intercambiada no tenga errores.

  21. Protocolo NETBEUI El NetBEUI es un protocolo utilizado en pequeñas redes basadas en Microsoft. Este protocolo es tan pequeño y eficiente que no requiere de un gran número de memoria de procesamiento. El NETBEUI puede transferir información en una red mucho mas rápido que otros protocolos.

  22. Cont. Protocolo NETBEUI Sin embargo no es utilizado en redes de largo alcance. El NetBEUI se encuentra exclusivamente en redes basadas en productos desarrollados por Microsoft. Todos sus productos que se conectan a una red utilizan ese protocolo.

  23. Ventaja y Desventaja • Ventaja El NetBEUI es bastante sencillo de instalar. • Desventaja La mayor desventaja al utilizar el protocolo NetBEUI es que éste no puede emplearse en una red grande.

  24. Protocolo TCP/IP El protocolo TCP/IP es una colección o pila de protocolos utilizado para permitir la comunicación entre redes con diferentes tipos de sistemas de computadoras. El TCP/IP es el grupo empleado en la red internet.

  25. DESARROLLO El TCP/IP fue originalmente desarrollado a finales de 1960 como respuestas a las necesidades del Departamento de Defensa de los Estados Unidos.

  26. CONT. PROTOCOLO TCP/IP El TCP/IP fue diseñado para asegurar que una colección conectada a las red fuera capaz de tolerar una interrupción mayor, como una guerra, que pudiera dañar varias partes de la red. Uno de los mas grandes beneficios del TCP/IP es que pueden ser utilizados para re-enrutar fácilmente la información alrededor de las partes dañadas de las redes conectadas.

  27. Conclusión El Modelo OSI describe todos los aspectos del proceso de la comunicación a través de las siete capas. El Protocolo es el que permite dicha comunicación. Las Pilas de Protocolos son múltiples protocolos que se utilizan para intercambiar información.

  28. Conclusión Las pilas están compuestas por capas que son las responsables de llevar a cabo un aspecto particular de la transferencia de información. Los diferentes protocolos que existen se utilizan de acuerdo a los sistemas de las computadoras y de acuerdo a la necesidad de las redes.

  29. Referencias • http://mx.geocities.com/lemt78/ • http://pchardware.org/redes/redes_osi.php

More Related