1 / 26

LA FISICA EN LAS CARRERAS : UN SISTEMA CORRELACIONADO CON OTRAS DISCIPLINAS.

LA FISICA EN LAS CARRERAS : UN SISTEMA CORRELACIONADO CON OTRAS DISCIPLINAS. CRONOLÓGICA. CONCEPTUAL. DOS TIPOS DE RELACIONES. ?. LA INTERRRELACIÓN FISICA -MATEMÁTICA.

sivan
Download Presentation

LA FISICA EN LAS CARRERAS : UN SISTEMA CORRELACIONADO CON OTRAS DISCIPLINAS.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. LA FISICA EN LAS CARRERAS : UN SISTEMA CORRELACIONADO CON OTRAS DISCIPLINAS.

  2. CRONOLÓGICA CONCEPTUAL DOS TIPOS DE RELACIONES ?

  3. LA INTERRRELACIÓN FISICA -MATEMÁTICA • LA MATEMATICA COMO BASE FUNDAMENTAL DE LAS TEORIAS FISICAS CONSTITUYE UNO DE LOS PROBLEMAS CENTRALES DENTRO DE LOS ESTUDIOS DE INGENIERIA

  4. LA INTERRRELACIÓN FISICA -QUIMICA • LEY PERIODICA DE MENDELEIEV • RELACION CON LA ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DE LA SUSTANCIA. • PROPIEDADES DEL NUCLEO ATOMICO • RADIOACTIVIDAD • CONCEPTO DE MASA. • ESTRUCTURA ELECTRONICA DE LA SUSTANCIA

  5. LA INTERRRELACIÓN FISICA -ASTRONOMIA • ASTROFÍSICA. • SISTEMA SOLAR • GRAVITACIÓN UNIVERSAL

  6. LA INTERRRELACIÓN FISICA -SOCIOLOGÍA • PRECONCEPTOS DE LAS CIENCIAS NATURALES Y HUMANIDADES • LEYES DE CONSERVACION. • FORMAS DE EXISTENCIAS DE LA MATERIA • TRANSFORMACION DE UN TIPO DE MATERIA EN OTRO .

  7. LA INTERRRELACIÓN FISICA –ENSEÑANZA LABORAL • VIDA COTIDIANA. • PROBLEMAS DE LA CIENCIA Y LA TECNICA.

  8. ESTUDIANTE Volumen de conocimientos Métodos FISICOS

  9. PROCESO DE ENSEÑANZA SISTEMA CORRELACION

  10. HABILIDADES INTERPRETAR FORMULAR RESOLVER

  11. ¿?

  12. COORDINACION OTRAS DISCIPLINAS FISICA

  13. ¿?

  14. CARACTER GENERALIZADOR * NUCLEOS DE CONOCIMIENTOS * COMPONENTES TEORICOS

  15. ENSEÑANZA EXPLICATIVA TRANSMICION DE RESUMENES ELABORADOS POR EL DOCENTE

  16. ENSEÑANZA PROBLEMICA ACTIVIDAD DOCENTE-INVESTIGATIVA DEL ESTUDIANTE

  17. El alumno conozca el objetivo de la actividad y lo acepte como suyo

  18. MATERIALES DE APOYO

  19. ORDENADOR MEDIO DE ENSEÑANZA INSTRUMENTO DE RESOLUCION

  20. TRABAJO EXTRACURRICULAR ALUMNOS AYUDANTES GRUPOS CIENTIFICOS

  21. DISEÑO MEJOR ORGANIZACION PROCESO DE ENSEÑANZA

  22. CONCLUSIONES

  23. ¿ES REALMENTE LA FÍSICA UNA NECESIDAD DE LA CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL? • ¿CON QUÉ DISCIPLINAS ARTICULA? • ELECTROTECNIA • ELECTRONICA • PHT • ESTUDIO DEL TRABAJO • ERGONOMIA • CONTROL DE LA CALIDAD • OPCP • INSTRUMENTACION • F.I.I. • LA ENSEÑANZA DE LA INGENIERIA ESTA SOMETIDA A UN CONSTANTE PROCESO DE PERFECCIONAMIENTO YA QUE EL DESARROLLO TECNOLOGICO CONTEMPORANEO LE HA IMPUESTO NUEVOS CONOCIMIENTOS; • CONTENIDOS INTRODUCIDOS EN LA FISICA APLICADA • ONDAS ELECTROMAGNETICAS • FOTOMETRIA • ESPECTROSCOPIA • METODOS INTERFEROMETRICOS • LASER • HOLOGRAFIA • ONDAS SONORAS Y ULTRASONIDO • DESINTEGRACIONES NUCLEARES • RADIACIONES.DOSIMETRIA • INTERACCION CON LA SUSTANCIA • HABILIDADES • UTILIZAR EQUIPOS (LUXÓMETROS, SONÓMETROS, TERMÓMETROS, CRONÓMETROS, CENTISEGUNDOS, CONTADOR DE GEIGER-MÜLLER, ETC.) • DISEÑAR SISTEMAS DE ALUMBRADO • DETERMINAR RIESGOS A QUE PUEDE ESTAR SOMETIDO EL TRABAJADOR • CONTROLAR LA CALIDAD DE LA PRODUCCIÓN • CONCLUSIONES • EL DESARROLLO DE LA INGENIERIA CREA LA NECESIDAD DE QUE TODOS LOS PROFESORES DE UN AÑO, TRABAJEN COORDINADAMENTE, DE FORMA TAL DE QUE CADA ASIGNATURA SEA BASE DE LA SIGUIENTE PARA TRIBUTAR A LA FORMACION INTEGRAL DEL FUTURO PROFESIONAL • .

  24. ¿Con qué disciplinas articula? Electrotecnia Fund. Ing. Ind. Electrónica FISICA Instrumentación P:H:T E.D.T. I y II O:P:C:P: Ergonomía Control de Calidad

  25. Lo que tributa la Física al Ingeniero Industrial Fotometría Espectroscopía Radiaciones-Dosimetría Láser Contenidos incorporados en la Física Aplicada Fotometría O. E. Ondas Sonoras Ultrasonido Holografía Interac. con la Sustancia Interferometría

  26. HABILIDADES TERMINALES DEL INGENIERO INDUSTRIAL Utilización de equipos de medición Diseñar sistemas Determinar riesgos a que está sometido el trabajador Controlar calidad de la producción

More Related