1 / 15

PLATÓN

PLATÓN. PLATÓN EN DIÁLOGO CON EL MUNDO GRIEGO:. En la línea de SÓCRATES, pretende ir contra el relativismo y escepticismo de los SOFISTAS, y recuperar el lenguaje como vehículo de significaciones objetivas de las cosas. En su modo de filosofar, trata de solucionar la crisis que

Download Presentation

PLATÓN

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PLATÓN

  2. PLATÓN EN DIÁLOGO CON EL MUNDO GRIEGO: • En la línea de SÓCRATES, pretende ir contra el relativismo y • escepticismo de los SOFISTAS, y recuperar el lenguaje como • vehículo de significaciones objetivas de las cosas. • En su modo de filosofar, trata de solucionar la crisis que • DEMÓCRITO ha introducido en la ciencia griega al decir que el • orden del Cosmos es el resultado por AZAR del desorden. • Se inspira en el NOUS de ANAXÁGORAS para hablar de su • Demiurgo o inteligencia ordenadora del Cosmos. -Las doctrinas PITAGÓRICAS, en la tradición del orfismo, sobre la inmortalidad del alma, influyen en su antropología. • “NADIE ENTRE AQUÍ QUE NO SEPA GEOMETRÍA”; estaba • escrito en el fronstipicio de la Academia de Platón. Nueva • influencia pitagórica. - El Diálogo “La República”, en donde se encuentra lo más granado de su pensamiento, con el Mito de la Caverna, da cuenta de la intención política de su filosofía, como solución al gobierno de los 30 tiranos. • FINALMENTE, TRATA DE SOLUCIONAR LA ANTINOMIA • HERÁCLITO (MÚLTIPLE) vs PARMÉNIDES (UNO)

  3. LAS OBRAS DE PLATÓN SE LLAMAN “DIÁLOGOS”, y el protagonista siempre es Sócrates.

  4. PLATÓN soluciona el problema de lo UNO y de lo MÚLTIPLE con su TEORÍA DE LAS IDEAS : MUNDO DE LAS IDEAS DEMIURGO (UNO ) DUALISMO ONTOLÓGICO MUNDO SENSIBLE MATERIA ETERNA (MÚLTIPLE)

  5. Esta ONTOLOGÍA o doctrina sobre la realidad (ser) se extrae de su famoso MITO DE LA CAVERNA: “Hay que comparar la región revelada por medio de la vista Con la vivienda-prisión y la luz del fuego que hay en ella con El poder del sol”(...)

  6. Jerarquía de las IDEAS BIEN Justicia, Verdad, Belleza Elementos polares Números Cosas materiales (hombre, flor)

  7. EL DUALISMO ONTOLÓGICO DUALISMO EPISTEMOLÓGICO RAZÓN UNO (MUNDO DE LAS IDEAS) MÚLTIPLE SENTIDOS (MUNDO SENSIBLE)

  8. EPISTEMOLOGÍA O TEORÍA DEL CONOCIMIENTO: 1.- TEORÍA DE LA REMINISCENCIA: Supone un dualismo antropológico, ya que el alma al contacto con el mundo sensible recuerda lo que conoció en el Mundo de las Ideas, del cual el Mundo sensible es su reflejo imperfecto 2.- EL AMOR PLATÓNICO: No se trata de un amor ideal e imposible (concepto más del Renacimiento con Petrarca y el amor cortés). Para Platón el amor es la idea de belleza, un escalón para acceder a la idea del Bien o idea suprema. Se trata de una ayuda para la Dialéctica” 3.- LA DIALÉCTICA

  9. LA DIALÉCTICA “TOMA PUES UNA LÍNEA Y DIVÍDELA EN DOS SEGMENTOS IRREGULARES; Y CADA UNO DE ÉSTOS EN OTROS DOS. REPRESENTA EN ELLOS LAS DIVERSAS FORMAS DE LA REALIDAD Y LOS GRADOS DE CONOCIMIENTO”: MUNDO DE LAS IDEAS Mundo sensible Imágenes cosas Imágenes IDEAS COSAS IDEAS (números) imaginación FÍSICA MATEMÁTICA DIALÉCTICA SENTIDOS RAZÓN

  10. Como esto es complicado, vamos a verlo de otra forma:

  11. EL AMOR PLATÓNICO: En el diálogo “El Banquete” aparece la doctrina Platónica sobre el amor Los comensales hablan de dos mitos: • El de cada mitad buscando su • otra mitad (lo de la media naranja) b) El del amor como hijo de la Pobreza (Penia) y del Recurso (Poros) c) Platón lo asimila a la búsqueda de la belleza como escalón previo al BIEN. Se trata de una ayuda a la Dialéctica

  12. ANTROPOLOGÍA: DUALISMO ONTOLÓGICO (M. IDEAS –UNO) (M.SENSIBLE- MÚLTIPLE) DUALISMO EPISTEM. (RAZÓN-EPISTEME) (SENTIDOS-DOXA) DUALISMO ANTROPOLÓGICO CUERPO “el cuerpo es la cárcel del alma” - tres clases de alma ALMA - destino y transmigración (orfismo) (Mito del carro alado)

  13. TRES CLASES DE ALMA: RACIONAL IRASCIBLE CONCUPISCIBLE Mito del Auriga

  14. ANTROPOLOGÍA, ÉTICA Y POLÍTICA: TIPO ALMA VIRTUD CLASE SOCIAL PRUDENCIA RACIONAL FILÓSOFO (cabeza) IRASCIBLE FORTALEZA GUERRERO (corazón) templanza concupiscible artesano (bajo vientre)

  15. Consecuencia en la historia de la filosofía: DUALISMO

More Related