1 / 37

Universidad Técnica de Babahoyo

Universidad Técnica de Babahoyo. T E S I S PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE: LICENCIADA EN ENFERMERÍA. Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Enfermería. DIRIGIDA POR: DR. Francisco Villacrès FERNÁNDEZ. ELABORADO POR: Campozano Contreras Wendy Vanessa

stone-kirk
Download Presentation

Universidad Técnica de Babahoyo

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Universidad Técnica de Babahoyo T E S I S PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE: LICENCIADA EN ENFERMERÍA Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Enfermería

  2. DIRIGIDA POR: • DR. Francisco Villacrès FERNÁNDEZ. • ELABORADO POR: • Campozano Contreras Wendy Vanessa • Pacherre Zapata Maria Elizabeth

  3. TEMA COMPLICACIONES QUE REGISTRAN LAS GESTANTES INFECTADAS DE VIH QUE ACUDEN A LOS CONTROLES MENSUALES EN EL AREA DE CONSULTA EXTERNA DEL HOSPITAL MARTIN ICAZA DE LA CIUDAD DE BABAHOYO, EN EL SEGUNDO SEMESTRE DEL AÑO 2010.

  4. INTRODUCCIÓN • Desde la descripción de los primeros casos de Sida en 1984 esta enfermedad se ha convertido en una de las primeras pandemias más significativas del presente siglo, afectando a la población en todas las edades, incidiendo con mayor gravedad en los países subdesarrollados y de casos recursos económicos. En el Ecuador del 50 % de PVVS son mujeres en edad fértil, por ello la cobertura de atención se ha ampliado en la prevención de transmisión vertical del VIH en especial en el diagnostico.

  5. CAMPO CONTEXTUAL PROBLEMATICO CONTEXTO NACIONAL CONTEXTO LOCAL CONTEXTO INSTITUCIONAL • Ecuador, situado en el Nor-Occidente de América del Sur, Su población es de 14.483.499 habitantes. • La población es relativamente joven, el 51% de la misma se ubica en los grupos de edad de 15-49 años. Este grupo engrosa el 78% de la población económicamente activa. • En la actualidad, el numero de casos de personas infectadas con el VIH o que han fallecido con sida seria de 1.326. Babahoyo es la capital de la provincia de Los Ríos, Ecuador. Fue fundada el 27 de mayo de 1869 (decreto legislativo).Es considerada la Capital Fluvial del Ecuador. Tiene una población de 180.000 habitantes. El Hospital Provincial Martín Icaza esta ubicada en el centro de la ciudad de Babahoyo capital de la Provincia de Los Ríos. El Hospital esta constituido por un cuerpo principal de dos plantas donde funciona en la planta baja: Consulta externa, Emergencia, Quirófanos, Estadística, Servicio Social, Laboratorio, radiología, ecografía mamografía, farmacia.

  6. SITUACION ACTUAL DEL OBJETO DE INVESTIGACION El MSP estimó en 359.599 el número de mujeres embarazadas en la población del país. La misma fuente calcula en 3.489.937, el de mujeres, entre 15 a 49 años. Sólo del 10.5% al 13.5% de la población de 15 a 49 años usa preservativos como profilaxis de ITS, una de cada 15 adolescentes ha tenido un embarazo y, en éstas, la mitad de los embarazos son producto de relaciones premaritales. Respecto al VIH/SIDA, el 63% de mujeres entre 15 y 49 años lo conocen en forma espontánea, pero sólo el 8% conoce las tres formas de prevención relacionadas con la actividad sexual. Sin embargo, entre 1999 y 2004, la percepción de riesgo de infectarse del VIH/SIDA aumentó al 48%. Este aumento se evidencia en la población de todas las edades pero sobretodo en aquella con mayores niveles de instrucción. Según reporte ONUSIDA 2008, ocurren 2000 nuevas infecciones en niños cada dia, 50 % de personas viviendo con el VIH son Mujeres en edad fértil, 2.3 millones de niños menores de 15 años están infectados, 570.000 han muerto por SIDA.

  7. Formulación del Problema Problemas General Específicos • ¿De que manera afecta las complicaciones que registran las gestantes infectadas de VIH, en el estado físico y emocional atendidas en el área de Consulta Externa del Hospital Martin Icaza de la Ciudad de Babahoyo durante el segundo semestre del año 2010? • ¿Cuáles son las complicaciones mas frecuentes que presentan las gestantes infectadas de VIH las cuales afectan su salud durante el embarazo que son observadas al ser atendidas? • ¿Cuáles son las intervenciones de enfermería que se aplica para determinar los problemas físicos y emocionales que presentan las gestantes infectadas de VIH? • ¿Que influencia tiene los controles mensuales en la gestante infectadas de VIH en la disminución de las complicaciones registradas?

  8. JUSTIFICACIÓN • En gestantes infectadas con VIH la permanente replicación viral produce una disminución de la inmunidad mediada por células, lo cual da origen a diversas complicaciones durante su periodo gestacional. • Demuestra la importancia de la presencia de la enfermera en la consulta de embarazadas infectadas con VIH y el aporte que se le da, en beneficio de la población objeto del estudio. • .

  9. OBJETIVOS General Específicos • Determinar de qué manera afecta las complicaciones que registran las gestantes infectadas de VIH en el estado físico y emocional atendidas en el área de consulta externa del Hospital Martin Icaza durante el segundo semestre del año 2010. • Determinar las complicaciones mas frecuentes que presentan las gestantes infectadas de VIH las cuales afectan su salud que durante el embarazo son observadas. • Establecer y aplicar las Intervenciones de Enfermería de acuerdo a la sintomatología para solucionar problemas físicos y emocionales presentes en la gestante infectada de VIH. • Educar a las gestantes sobre la importancia de los controles mensuales que se debe realizar para disminuir el índice de complicaciones registradas.

  10. OPERACIONALIZACION DE LAS VARIABLES ESPECÍFICAS

  11. Hipótesis Especifica 1

  12. Hipótesis Específicos 2

  13. Hipótesis Específicos 3

  14. Entrevista aplicada al personal desalud que laboran en el hospital Martin Icaza de la Ciudad de Babahoyo 1.- ¿Ha recibido usted capacitación por parte del MSP sobre el vih en el embarazo?

  15. 2.- ¿Con que frecuencia imparte charlas a las usuarias sobre el vih?

  16. 3.- ¿Se realiza con puntualidad los controles prenatales las gestantes infectadas de vih?

  17. 4.- ¿cómo evaluaría usted el estado de salud en general de las pacientes infectadas de vih?

  18. 5.- ¿con que frecuencia se diagnostica a mujeres embarazadas con vih?

  19. 6.- ¿Cuáles son las intervenciones mas importantes que se le brinda a estas pacientes?

  20. ENTREVISTA APLICADA a las usuarias que acuden a la consulta externa del hospital Martin Icaza de la Cuidad de Babahoyo 1.- ¿Cuántos embarazos ha tenido?

  21. 2.- ¿Cuántos controles prenatales se realizo durante el embarazo?

  22. 3.- ¿Tiene usted conocimiento sobre el vih?

  23. 4.- ¿Cuándo fue diagnosticada la infección?

  24. 5.- ¿Cuándo recibió tratamiento antirretroviral?

  25. 6.- ¿En cual de estos niveles socio-económicos usted se sitúa?

  26. 7.- ¿Cuál de estas sustancias usted consumía en el embarazo?

  27. 8.- ¿Cuál de estas complicaciones ha presentado durante el embarazo?

  28. 9.- ¿Durante el embarazo ha ganado o perdido peso?

  29. GRACIAS

More Related