1 / 22

Módulo 3

Módulo 3. Factorización de trinomios de la forma x 2 + bx + c. Por Prof. Federico Mejía. Pre-prueba. Factorice cada polinomio :. x 2 + 3x + 2 x 2 + 7x + 10 a 2 – 4a - 5 x 2 + 5x – 24 x 2 – 9x + 8. x 2 – 2x + 4 x 2 + 4xy + 4y 2 a 2 – 4ab – 12b 2 x 2 – 3x – 40

strom
Download Presentation

Módulo 3

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Módulo 3 Factorización de trinomios de la forma x2 + bx + c Por Prof. Federico Mejía

  2. Pre-prueba Factorice cada polinomio: • x2 + 3x + 2 • x2 + 7x + 10 • a2 – 4a - 5 • x2 + 5x – 24 • x2 – 9x + 8 • x2 – 2x + 4 • x2 + 4xy + 4y2 • a2 – 4ab – 12b2 • x2 – 3x – 40 • x2 + 9x + 15 Oprime aquí para ver todas las respuestas

  3. Soluciones a los problemas Problema Solución x2 + 3x + 2 x2 + 7x + 10 a2 – 4a - 5 x2 + 5x – 24 x2 – 9x + 8 x2 – 2x + 4 x2 + 4xy + 4y2 a2 – 4ab – 12b2 x2 – 3x – 40 x2 + 9x + 15 (x + 2) (x + 1) (x + 5) (x + 2) (a – 5) (a + 1) (x + 8) (x – 3) (x - 8) (x – 1) Polinomio primo (x + 2y) (x + 2y) (a – 6b) (a + 2b) (x – 8) (x + 5) Polinomio primo

  4. Factorizar un trinomio • Factorizar un trinomio de la forma x2 + bx + c donde b, c son números enteros, consiste en expresarlo en la forma (x + m) (x + n), es decir, x2 + bx + c = (x + m) (x + n) donde m, n son también números enteros.

  5. Procedimiento Primer Paso • Listamos todos los factores o divisores de c (positivos y negativos).

  6. Procedimiento (cont.) Segundo Paso • Escogemos dos enteros m, n tales que su suma sea igual a b y su producto sea igual a c, es decir: • m + n = b • (m)(n) = c

  7. Procedimiento (cont.) Tercer Paso • Expresamos al trinomio x2 + bx + c como el producto (x + m)(x + n), es decir,x2 + bx + c = (x + m)(x + n)

  8. Observaciones • Si c es un entero positivo entonces m, n poseen signos iguales. • Si c es un entero negativo entonces m, n poseen signos opuestos. • Es posible que no existan los dos enteros m, n con las condiciones mencionadas en el segundo paso. En este caso el trinomio no se puede factorizar y decimos que es un polinomio primo.

  9. Ejemplo 1 • Factorizar x2 + 5x + 6 Primer Paso: Listamos todos los factores o divisores de 6: +- 1, +- 2, +- 3, +- 6

  10. Ejemplo 1 (cont.) Segundo Paso: • De la lista anterior, escogemos dos enteros cuya suma sea +5 y cuyo producto sea +6. • Los dos enteros son +2 y +3 porque 2 + 3 = 5 y 2 x 3 = 6.

  11. Ejemplo 1 (cont.) Tercer Paso: • Expresamos al trinomio x2 + 5x + 6 como el producto (x + 2)(x + 3), es decir, x2 + 5x + 6 = (x + 2)(x + 3). • Observemos que como 6 es positivo, 2 y 3 poseen signos iguales.

  12. Ejemplo 2 • Factorizar x2 + 2x - 15 Primer Paso: Listamos todos los factores o divisores de 15: +- 1, +- 3, +- 5, +- 15

  13. Ejemplo 2 (cont.) Segundo Paso: • De la lista anterior, escogemos dos enteros cuya suma sea +2 y cuyo producto sea -15. • Los dos enteros son +5 y -3 porque 5 + -3 = 2 y 5 x -3 = -15.

  14. Ejemplo 2 (cont.) Tercer Paso: • Expresamos al trinomio x2 + 2x - 15 como el producto (x + 5)(x - 3), es decir, x2 + 2x - 15 = (x + 5)(x - 3). • Observemos que como -15 es negativo, 5 y -3 poseen signos opuestos.

  15. Ejemplo 3 • Factorizar x2 - 6x + 8 Primer Paso: Listamos todos los factores o divisores de 8: +- 1, +- 2, +- 4, +- 8

  16. Ejemplo 3 (cont.) Segundo Paso: • De la lista anterior, escogemos dos enteros cuya suma sea -6 y cuyo producto sea +8. • Los dos enteros son -2 y -4 porque (-2) + (-4) = -6 y (-2) x (-4) = +8.

  17. Ejemplo 3 (cont.) Tercer Paso: • Expresamos al trinomio x2 - 6x + 8 como el producto (x - 2)(x - 4), es decir, x2 - 6x + 8 = (x - 2)(x - 4). • Observemos que como +8 es positivo, -2 y -4 poseen signos iguales.

  18. Ejemplo 4 • Factorizar x2 + 9x + 15 Primer Paso: Listamos todos los factores o divisores de 15: +- 1, +- 3, +- 5, +- 15

  19. Ejemplo 4 (cont.) Segundo Paso: • De la lista anterior, escogemos dos enteros cuya suma sea +9 y cuyo producto sea +15. • Observamos que no existen dos enteros con estas condiciones.

  20. Ejemplo 4 (cont.) Conclusion: • Podemos concluir que el trinomio no se puede factorizar y decimos quex2 + 9x + 15 es un polinomio primo.

  21. Post-prueba Factorice cada polinomio: • x2 + 3x + 2 • x2 + 7x + 10 • a2 – 4a - 5 • x2 + 5x – 24 • x2 – 9x + 8 • x2 – 2x + 4 • x2 + 4xy + 4y2 • a2 – 4ab – 12b2 • x2 – 3x – 40 • x2 + 9x + 15 Oprime aquí para ver todas las respuestas

  22. Soluciones a los problemas Problema Solución x2 + 3x + 2 x2 + 7x + 10 a2 – 4a - 5 x2 + 5x – 24 x2 – 9x + 8 x2 – 2x + 4 x2 + 4xy + 4y2 a2 – 4ab – 12b2 x2 – 3x – 40 x2 + 9x + 15 (x + 2) (x + 1) (x + 5) (x + 2) (a – 5) (a + 1) (x + 8) (x – 3) (x - 8) (x – 1) Polinomio primo (x + 2y) (x + 2y) (a – 6b) (a + 2b) (x – 8) (x + 5) Polinomio primo

More Related