1 / 15

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE EL SALVADOR Dr. Luis Alonso Aparicio

LIC. RUBEN MEJIA PANAMEÑO Correo: ruben.panameno@upedagogica.edu.sv rubenpanameno@hotmail.com http:// licrubenpanameno.wordpress.com AULA VIRTUAL HABILITADA http://www.pedagogica.edu.sv /. EDUCACION Y SOCIEDAD. UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE EL SALVADOR Dr. Luis Alonso Aparicio.

Download Presentation

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE EL SALVADOR Dr. Luis Alonso Aparicio

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. LIC. RUBEN MEJIA PANAMEÑO Correo: ruben.panameno@upedagogica.edu.sv rubenpanameno@hotmail.com http://licrubenpanameno.wordpress.com AULA VIRTUAL HABILITADA http://www.pedagogica.edu.sv/ EDUCACION Y SOCIEDAD UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE EL SALVADORDr. Luis Alonso Aparicio TEMA DE HOY: «SISTEMAS EDUCATIVOS»

  2. AGENDA: SISTEMAS EDUCATIVOS

  3. EDUCACION Y SOCIEDAD (01E) TEMA: SISTEMAS EDUCATIVOS OBJETIVO: Describir la estructura del sistema educativo de El Salvador, el cuerpo de leyes, su composición, los niveles y modalidades, para formularse una idea más amplia del significado de Sistema como tal con sus partes.

  4. EDUCACION Y SOCIEDAD (01E) Reflexion ¿Eres tu quien escoge el tipo de educacion que quieres recibir? TEMA: SISTEMAS EDUCATIVOS • Responda usted a las siguientes preguntas: • ¿Qué entiende usted por sistema? • ¿Por qué la Educación es un sistema?

  5. EDUCACION Y SOCIEDAD (01E) • Comprendiendo el término “Sistema” y “Sistema Educativo”. • Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizados y relacionados que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Cada sistema existe dentro de otro más grande, por lo tanto un sistema puede estar formado por subsistemas y partes, y a la vez puede ser parte de un supersistema • El sistema educativo está compuesto por el conjunto de instituciones y las normas que lo regulan con el fin de educar a sus alumnos de una manera uniforme. Es la forma que organiza cada país su estructura educativa, generalmente dividida en diferentes niveles. TEMA: SISTEMAS EDUCATIVOS

  6. EDUCACION Y SOCIEDAD (01E) Cuerpo de Leyes Constitución de la Republica de El Salvador, Sección Tercera: Educación, Ciencia y Cultura. Ley General de Educación. Decreto Nº 917/1996; Reforma año 2005 Ley de Educación Superior. Decreto Nº 468/2004 Ley de la Carrera Docente. Decreto Nº665/1996; Reforma año 2006 TEMA: SISTEMAS EDUCATIVOS

  7. EDUCACION Y SOCIEDAD (01E) Políticas Educativas Plan Nacional de Educación 2021. "Metas y Políticas para Construir el País que Queremos", 2004 – 2009 Educar para el Paí­s que Queremos, el cual sirvió de base para el planteamiento de las lí­neas estratégicas del Plan 2021, que podemos resumir de la forma siguiente: Compite: Programa de competencias de inglés; Comprendo: Competencias de lectura y matemática para primer ciclo de Educación Básica; Conéctate: Oportunidad de acceso a la tecnologí­a; Edifica: Mejora de la infraestructura escolar “Edúcame”: Acceso de educación de educación media a la población, entro otros. TEMA: SISTEMAS EDUCATIVOS

  8. EDUCACION Y SOCIEDAD (01E) • Políticas Educativas • Plan social educativo vamos a la escuela 2009 – 2014 • Bases conceptuales y filosóficas del plan: I. Fundamentación de la necesidad del   cambio en el modelo Educativo Nacional; II. La nueva escuela. El rediseño del aula • Líneas estratégicas • Acceso y permanencia • Pertinencia y relevancia • Dignificación de la docencia • Gestión institucional y educativa • Formación permanente • Investigación, ciencia y tecnología • Educación Superior. TEMA: SISTEMAS EDUCATIVOS

  9. EDUCACION Y SOCIEDAD (01E) • Estructura de la Educación en El Salvador • Conforme a la Ley General de Educación establece: • Art. 8.- El Sistema Educativo Nacional se divide en dos modalidades: • la educación formal • la educación no formal. • La Educación Formal se imparte en • establecimientos educativos autorizados, • en una secuencia regular de años o ciclos lectivos, • con pautas curriculares conducentes a grados y títulos. • La Educación Formal corresponde a los niveles inicial, parvulario, básico, medio y superior.( .( Art. 9) TEMA: SISTEMAS EDUCATIVOS

  10. EDUCACION Y SOCIEDAD (01E) La educación en el país cuenta con los siguientes niveles y modalidades de estudio:

  11. EDUCACION Y SOCIEDAD (01E) La educación en el país cuenta con los siguientes niveles y modalidades de estudio:

  12. EDUCACION Y SOCIEDAD (01E) La educación en el país cuenta con los siguientes niveles y modalidades de estudio:

  13. EDUCACION Y SOCIEDAD (01E) TEMA: SISTEMAS EDUCATIVOS • RESUELVA LAS SIGUIENTES INTERROGANTES: • ¿Cómo puede definir “Sistema Educativo”? • ¿Cuál es el cuerpo de leyes más directamente relacionada a la educación? • En su orden, escriba los niveles y modalidades educativas • ¿Cómo puede usted explicar los objetivos de la educación superior?

  14. TAREAS: Leer Artículo sobre “Importancia de la Socialización en la Educación Actual”. Se encuentra en el Aula Virtual. Sobre avance de la lectura del libro “Educación y Lucha de Clases” de Aníbal Ponce. Presentar el Aula Virtual Conclusión del tema.

  15. GRACIAS POR SU ATENCION

More Related