1 / 29

FUNCIONES DEL LENGUAJE

FUNCIONES DEL LENGUAJE. Expresiva o emotiva. Expresa: La actitud del hablante hacia lo que está diciendo INFLUENCIA (el mensaje se centra en ) Emisor  1ª persona verbal ENFOQUE/ EXPRESIÓN Subjetivo : sentimientos y emociones. Connotativa

sutton
Download Presentation

FUNCIONES DEL LENGUAJE

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. FUNCIONES DEL LENGUAJE

  2. Expresiva o emotiva • Expresa: La actitud del hablante hacia lo que está diciendo INFLUENCIA (el mensaje se centra en ) Emisor  1ª persona verbal ENFOQUE/ EXPRESIÓNSubjetivo: sentimientos y emociones. Connotativa MODALIDAD ORACIONAL: Exclamación, interjección, Interrogación, dubitativa, suposición, probabilidad.

  3. Ejemplos • ¡Qué bien! • ¡ay! • Estoy aquí. • Ya veré.

  4. Tipos de textos • Expresivo • Poético • Descriptivo • Coloquial • Diarios

  5. Referencial denotativa El mensaje se centra en:Contexto (realidad concreta o abstracta. Influencia (el mensaje se centra en): 3ª persona ENFOQUE/ EXPRESIÓN: Informativo o comunicativo. referencias dentro del texto. MODALIDAD ORACIONAL: Declarativa, asertiva, interrogativa, afirmativa.

  6. Tipo de Textos • Científico • Expositivo • Narrativo

  7. Ejemplos • Está lloviendo • Ha venido corriendo.

  8. Conativa (Apelativa) • Se expresa por medio del vocativo o el imperativo para influir en el oyente. • El mensaje se centrael receptor • Enfoque o Expresión: Persuasivo/Exhortativo • Modalidad oracional: Exhortativa, imperativa, mandato, orden, ruego, petición.

  9. Ejemplos • Tú dirás • díselo • Oiga, señor • Márchate • Hazlo

  10. “El cambio político ha dado vida a la democracia y nuestra energía ha estado dirigida a lo esencial: a la libertad. Libertad para elegir; para expresar ideas; para participar y decidir el rumbo de nuestras vidas. Cuando hablamos de humanismo, hablamos de libertad.”

  11. Tipos de texto • Publicitario. • Coloquial. • Político. • Discurso

  12. FÁTICA • Se utiliza para comprobar si funciona el canal, a fin de establecer, prolongar o cortar la comunicación. • El mensaje se centra en 1ª, 2ª, 3ª personas (Canal) Enfoque o expresión : Subjetivo, objetivo, comunicativo. Modalidad oracional: Freses hechas, muletillas de apoyo, apoyaturas de contacto.

  13. Ejemplos • ¿No es así? • ¿Verdad? • Ya, ya • El caso es que...

  14. Poética • La función sobresaliente del arte verbal; subrayando la importancia del lenguaje en sí mismo. • El mensaje se centra en (forma del contenido): 1ª, 2ª, 3ª personas. • Enfoque o expresión : Subjetivo,objetivo,literario. (recursos o figuras) Modalidad oracional:Todo tipo de modalidades oracionales, usadas según la intención: propiedad, corrección, objetividad, expresividad, belleza o creatividad.

  15. Ejemplos • Me tomo un café con tu ausenciay le enciendo un cigarro a la nostalgiale doy un beso en el cuello a tu espacio vacíoMe juego un ajedrez con tu historiay le acaricio la espalda a la memoriaseduciendo al par de zapatos azulesque olvidasteY charlo de políticacon tu cepillo de dientescon visión tan analítica,como cuando te arrepientes.

  16. Ejemplo “Fue muy simple caminar por las calles buscado la dirección de la felicidad nada más fácil cruzar los puentes tratando de olvidarte. Fue muy simple quedarme dormido en cada tejado de esas casas abandonadas Para abrigar estos sueños imposibles”

  17. Ejemplo HOY Los ángeles sueñan temprano.... Ella se levanta en la primera confusión del día abandona su cama, y se limita a observar la subjetiva rutina en el espejo.. Susurra por dentro el deseo para esta noche…una vez mas mientras la historia se niega a terminar.

  18. Ejemplos • La luz del sol ilumina o La luz lanza destellos luminosos.

  19. Metalingüística • Su función radica en: comprobar si el emisor y el receptor manejan el mismo código. • Influencia y personas: Código o signos de la lengua. 3ª persona • Enfoque o expresión: Objetivo explicativo Sirve para aclarar las palabras usadas. • Modalidad oracional: Enunciativa, asertiva, explicativa, preguntas informativas, vocabulario específico.

  20. Ejemplos ¿Qué es un vértice sino un punto en que se cortan dos lados?

  21. Tipos de texto • Científico • Temas especializados

  22. Observaciones finales • Las funciones expresiva, representativa y la apelativa son comunes a cualquier acto de comunicación. A las funciones poéticas fática y metalingüística son más propias del lenguaje, se les llama funciones lingüísticas. • Generalmente en los actos de comunicación verbal se alberga más de una de las funciones: • por ejemplo, cuando gritamos “¡Sácame el dedo del ojo!” estamos usando al mismo tiempo las funciones apelativa y expresiva; cuando decimos “¡Qué bien, mañana es mi cumpleaños”, la expresiva y la representativa; • al decir “El semáforo ya está en verde” usamos las funciones representativa y apelativa (transmitimos la información, y al mismo tiempo queremos que el motorista arranque); • si decimos a un compañero “¡Barco se escribe con b, no seas burro”, hacemos uso de las funciones apelativa, expresiva y metalingüística al mismo tiempo.

  23. Observaciones finales • por ejemplo, cuando gritamos “¡Sácame el dedo del ojo!” estamos usando al mismo tiempo las funciones apelativa y expresiva; cuando decimos “¡Qué bien, mañana es feriado”, la expresiva y la representativa; • al decir “El semáforo ya está en verde” usamos las funciones representativa y apelativa (transmitimos la información, y al mismo tiempo queremos que el motorista arranque); • si decimos a un compañero “¡ Bueno se escribe con b, no seas burro”, hacemos uso de las funciones apelativa, expresiva y metalingüística al mismo tiempo.

  24. Resumen • Los elementos de la comunicación y funciones relacionadas Situación y contexto Referencial

More Related