1 / 18

CARACTEÍSTICAS ANATÓMICAS Y FUNCIONALES DE LA SUSTANCIA BLANCA

CARACTEÍSTICAS ANATÓMICAS Y FUNCIONALES DE LA SUSTANCIA BLANCA. Consiste en una mezcla de fibras nerviosas, neuroglía y vasos sanguíneos. Rodea a la sustancia gris Está organizada en 3 funículos o cordones: Funículo posterior (dorsal) Funículo lateral Funículo anterior (ventral)

tab
Download Presentation

CARACTEÍSTICAS ANATÓMICAS Y FUNCIONALES DE LA SUSTANCIA BLANCA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. CARACTEÍSTICAS ANATÓMICAS Y FUNCIONALES DE LA SUSTANCIA BLANCA

  2. Consiste en una mezcla de fibras nerviosas, neuroglía y vasos sanguíneos. • Rodea a la sustancia gris • Está organizada en 3 funículos o cordones: • Funículo posterior (dorsal) • Funículo lateral • Funículo anterior (ventral) • Funículo compuesto de fibras nerviosas que comparten un origen, destino y funciones comúnes. Tiene color blanco Por alta proporción De fibras nerviosas mielinizadas Afifi K. Adel. NEUROANATOMÍA FUNCIONAL. 2ª edición. Editorial Mc Graw Hill

  3. Funículo Dorsal Funículo Lateral Funículo Ventral http://images.encarta.msn.com/xrefmedia/eencmed/targets/illus/ilt/1e67a7a1.gif

  4. Afifi K. Adel. NEUROANATOMÍA FUNCIONAL. 2ª edición. Editorial Mc Graw Hill

  5. Fibras nerviosas • Fibras ascendentes se proyectan hacia el tálamo, cerebelo o hacia varios núcleos del tronco encefálico • Fibras descendentes se proyectan desde la corteza cerebral o desde varios núcleos del tronco del encéfalo a la sustancia gris medular. Carpenter B. Malcom. NEUROANATOMÍA. 4ª edición. Editorial Panamericana

  6. Funículo posterior • Las fibras participan en 2 modalidades grales. relacionadas con la propiocepción conciente. • Cinestesia • Tacto discriminativo • Las lesiones de este funículo se manifiestan: • Sensación de vibración • Sensación de posición Pérdida o • Discriminación de 2 puntos de estas • Tacto sensaciones • Reconocimiento de la forma Afifi K. Adel. NEUROANATOMÍA FUNCIONAL. 2ª edición. Editorial Mc Graw Hill

  7. Fibras nerviosas tienen Sus cuerpos celulares En los ganglios de la Raíz dorsal • Los receptores periféricos son: • Mecanorreceptores cutáneos • Propioceptivos Fibras que penetran arriba De T6 se localizan de forma Más lateral y forman El fascículo cuneiforme (columna de Burdach) Las que penetran debajo De T6 se localizan de Forma medial y Forman el fascículo Grácil (de goll) Fibras nerviosas tienen Gruesa capa de mielina Y ocupan parte dorsolateral De la raíz dorsal Afifi K. Adel. NEUROANATOMÍA FUNCIONAL. 2ª edición. Editorial Mc Graw Hill

  8. Las que penetran debajo De T6 se localizan de Forma medial y Forman el fascículo Grácil (de goll) Fibras que penetran arriba De T6 se localizan de forma Más lateral y forman El fascículo cuneiforme (columna de Burdach) Afifi K. Adel. NEUROANATOMÍA FUNCIONAL. 2ª edición. Editorial Mc Graw Hill

  9. Corteza sensorial primaria (somestésica) y llega a • Tálamo (VPM) asciende al • Lemnisco medio axones cruzan y forman • N. gracil y cuneiforme (méd. Oblonga) hacen sinapsis • Médula espinal a través • Fibras ascienden Afifi K. Adel. NEUROANATOMÍA FUNCIONAL. 2ª edición. Editorial Mc Graw Hill

  10. Cerca del 85% de fibras Ascendentes corresponden A aferentes primarias Cerca de 15% de fibras aferentes Corresponden a aferentes no primarias Tienen sus cuerpos celulares en el ganglio de la raíz dorsal, Establecen sinapsis en las láminas III a V en las astas Posteriores de los engrosamientos cervical y Lumbar y las activan la estimulación de Mecanorreceptores y nociceptores. Afifi K. Adel. NEUROANATOMÍA FUNCIONAL. 2ª edición. Editorial Mc Graw Hill

  11. Las lesiones el umbral para estímulos dolorosos y todas las formas de sensaciones conducidas por las vías espinotalámicas. • Los estímulos sensoriales son de 3 tipos: • Se sucitan de forma pasiva en el organismo (diapasón en vibración, discriminación de 2 puntos etc) • Tienen factores temporales o secuenciales (determicaión de la dirección de líneas que se dibujan sobre la piel) • No pueden reconocerse sin manipulacion y activan exploración por los dedos (detección de formas y patrones) Afifi K. Adel. NEUROANATOMÍA FUNCIONAL. 2ª edición. Editorial Mc Graw Hill

  12. Atlas of Functional Neuroanatomy

  13. Carpenter B. Malcom. NEUROANATOMÍA. 4ª edición. Editorial Panamericana

  14. Funículos laterales y anteriores • A diferencia del posterior que solo tiene dos fascículos, éstos tienen varios fascículos ascendentes y descendentes Afifi K. Adel. NEUROANATOMÍA FUNCIONAL. 2ª edición. Editorial Mc Graw Hill

  15. Fascículos ascendentes Afifi K. Adel. NEUROANATOMÍA FUNCIONAL. 2ª edición. Editorial Mc Graw Hill

  16. Fascículos descendentes Afifi K. Adel. NEUROANATOMÍA FUNCIONAL. 2ª edición. Editorial Mc Graw Hill

  17. Crossman A.S. Neary D. NEUROANATOMÍA. Texto y atlas en color. Editorial masson

  18. BIBLIOGRAFÍA • Afifi K. Adel. NEUROANATOMÍA FUNCIONAL. 2ª edición. Editorial Mc Graw Hill • Carpenter B. Malcom. NEUROANATOMÍA. Fundamentos. 4ª edición. Editorial panamericana • Crossman A.S. Neary D. NEUROANATOMÍA. Texto y atlas en color. Editorial masson • Snell Richard S. NEUROANATOMÍA CLÍNICA. 4ª edición. Editorial panamericana. • Atlas of Functional Neuroanatomy • http://images.encarta.msn.com/xrefmedia/eencmed/targets/illus/ilt/1e67a7a1.gif

More Related