1 / 30

Integrantes NUÑEZ ANTARA, JOSUE NUÑEZ Valdiviezo Olivera, Edgar Enrique

Diseño Sistema Web para la Administración de Condominios en la ciudad de Lima. Integrantes NUÑEZ ANTARA, JOSUE NUÑEZ Valdiviezo Olivera, Edgar Enrique. INTRODUCCIÓN.

tacita
Download Presentation

Integrantes NUÑEZ ANTARA, JOSUE NUÑEZ Valdiviezo Olivera, Edgar Enrique

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Diseño Sistema Web para la Administración de Condominios en la ciudad de Lima Integrantes NUÑEZ ANTARA, JOSUE NUÑEZValdiviezo Olivera, Edgar Enrique

  2. INTRODUCCIÓN

  3. DESCRIPCION DEL PROBLEMALos procesos de las gestiones de Administración del Condominio se lleva a cabo manualmente lo cual trae como consecuencia mayor tiempo, perdida de información por parte de sus asociados, y un débil control en los pagos en las cuotas correspondientes.Dada la cantidad de condominios existentes en lima hemos creído conveniente un aplicativo que permita reducir los procesos de gestión administrativa y tener el control de los gastos e ingresos por parte de los usuarios de los condominios.

  4. Fuente: Elaboración Propia Arbol del Problema

  5. FORMULACION DEL PROBLEMA gestión administrativa inadecuada de los condominios en la ciudad de Lima

  6. Fuente: Elaboración Propia Árbol de Objetivos

  7. OBJETIVO GENERALgestión adecuada de la administración de condominios en la ciudad de Lima.

  8. Optimizar los procesos administrativos en la administración de los condominios. Bajar el índice de quejas de los propietarios. Mayor control en los fondos de los recursos fondos obtenidos de los propietarios. Acceso a la información por parte de los propietarios en el momento que lo requiera. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  9. Existe en Lima una cantidad de condominios en la cual cada una se encuentra inconforme con la administración que se da. En la mayoría de los condominios existe por parte de los propietarios un a falta de compromiso en asumir la administración del condominio por que le resulta tedioso y molesto la forma en que se opera. El aplicativo automatizaría todos los procesos. justificación del proyecto

  10. La satisfacción de los propietarios al momento de accesar cuando lo requiera a la informacion correspondiente acerca de todo la administración actividades , su estado y consultas requeridas acerca del condominio . Primero buscamos mercado en Lima para luego extenderlo. ALCANCE DEL PROYECTO

  11. HIPOTESIS.Hipótesis General -Con el uso del software vía web automatizado para la gestión administrativa de los condominios en la ciudad de Lima, las tareas administrativas se agilizarán y la gestión de la administración de los condominios será adecuada. .Hipótesis Especificas -Los pagos de las cuotas de los propietarios de los condominios de la ciudad de Lima a través de internet se incrementaran.-La entrega de los reportes de pagos y estados de cuentas a los propietarios de los condominios de la ciudad de Lima será mas rápida.

  12. variables.variables dependientes- Medir la eficiencia del aplicativo de acuerdo a los resultados esperados.. variables independientes - Satisfacción de los propietarios en el uso del aplicativo.

  13. FUNDAMENTO Teórico - marco Teórico- marco de antecedentes- marco conceptual- marco metodológico

  14. Marco Teórico Actualmente la gestión de la administración del condominio es la encargada de dar certeza en el Manejo de los recursos del condominio. Para un mejor manejo, gestión, información, situaciones cómodas entre los propietarios del condominio deciden optar por una aplicación web.

  15. Marco Teórico Implementaremos una interfaz de una aplicación utilizando un sistema Web a la que se accede a través del Internet. Estos ficheros se almacenan en un servidor web al cual se accede utilizando el protocolo HTTP (HyperText Transfer Protocol), uno de los protocolos de internet. Los navegador web podemos utilizar Internet Explorer de Microsoft, Mozila Firefox, Google Chrome o cualquier otro navegador

  16. Marco Teórico

  17. Marco Antecedentes 1. Vivook1Módulo Administrativo. Caja y cuentas bancarias. Cuotas y adeudos . Envío e impresión de avisos de cobro. Ingresos y pagos. Envío e impresión de recibos de pago. Gastos y pagos a proveedores . Estado de cuenta de cada vivienda. Agenda y bitácora de seguimiento . Fondos. Presupuesto. Exportación a Excel. Tareas del administrador 1 La mejor solución web para administradores de condominios y edificios, www.vivaok.com

  18. Marco Antecedentes 2. Tu condominio al dia 2 Software administrativo. Algunas Salidas/Reportes de la aplicación: Fuente: Software Administrativo (TuCondominioAlDia) 2 Tu condominio al Día, www.tucondominioaldia.com.ve

  19. Marco Antecedentes Fuente: Software Administrativo (TuCondominioAlDia) Fuente: Software Administrativo (TuCondominioAlDia)

  20. Marco Conceptual .CONDOMINIO.ADMINISTRAR.APLICACIÓN WEB.PÁGINA WEB.SISTEMA WEB.MEDIR.INFORMAR

  21. Marco metodológico2.4.1 Diagnóstico de la situación actualEl condominio cuenta actualmente con una administración de condominios la cual se lleva a cabo manualmente ya que no cuentan con un sistema que le pueda automatizar sus procesos. Todas las operaciones de la administración se realiza manualmente lo cual lo hace un proceso que requiere una mayor capacidad de tiempo y se podría decir es más complejo ya que el registro se da mediante unos libros la cual al momento de requerir cualquier información tendríamos que acudir a dichos libros. El sistema de administración se realiza en los condominios construidos en la ciudad de Lima. Ante una inadecuada administración puede afectar la planificación, organización y control de los recursos de los condominios.

  22. Marco metodológico 2.4.2 Propuesta del sistemaEn la propuesta de solución se gestionara la administración de los condominios en forma automatizada, el cual contara con un software via web para que los propietarios de los condominios puedan realizar en forma virtual las transacciones como son los pagos de mantenimiento, consultas de pagos.

  23. Marco metodológico2.4.3 Diseño de la Base de Datos

  24. Marco metodológico 2.4.4 Desarrollo del PrototipoAcceso

  25. Marco metodológico Módulo de Cobranzas

  26. Marco metodológicoMódulo de Reportes

  27. Marco metodológicoMódulo de Reportes

  28. ANALISIS DE COSTOS Y BENEFICIOS

  29. CONCLUSIONES- La comunicación existente entre la junta del condominio y los propietarios será armoniosa.- El manejo de la información será mas exacto debido a que obtendrán un proceso establecido para esta.- Tener un aplicativo administrativo automatizado colabora con las actividades que se realizan durante la ejecución de los procesos de los condominios.- Los procesos serán modificados y se obtendrán datos fidedignos debido al uso de una herramienta automatizada.

  30. RECOMENDACIONES- Implementar sistemas automatizados a la administración de los condominios.- Llevar un mejor control de los procesos de la administración de los condominios.- Tener una alternativa de los procesos de cobranzas de manera Online a los propietarios de los condominios.

More Related