1 / 17

Centro de Desarrollo de Emprendedores, Creatividad y Valores (Programa Emprendedor)

Centro de Desarrollo de Emprendedores, Creatividad y Valores (Programa Emprendedor) Instituto Tecnológico de Mérida Dra. Alma Rosa Centurión Yah subacaditmerida@gmail.com ; almacy03@hotmail.com Tel:999 964 50 00 EXT: 10201, 10202. Antecedentes

talon-cook
Download Presentation

Centro de Desarrollo de Emprendedores, Creatividad y Valores (Programa Emprendedor)

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Centro de Desarrollo de Emprendedores, Creatividad y Valores (Programa Emprendedor) Instituto Tecnológico de Mérida Dra. Alma Rosa Centurión Yah subacaditmerida@gmail.com; almacy03@hotmail.com Tel:999 964 50 00 EXT: 10201, 10202

  2. Antecedentes En 1994, comenzó a operar el programa DESEM (voluntario) organización de Desarrollo Empresarial Mexicano AC que operaba el programa en 25 semanas. Años más tarde aprovechando la coyuntura de esta organización, se crea el programa EMPRENDETEC y de ahí en adelante el Centro de Desarrollo de Emprendedores Creatividad y Valores que agrupa a profesores responsables, entusiastas, proactivos, etc., del instituto, para realizar actividades de aprendizaje en las áreas administrativas, contables, operativas, alrededor de un servicio y/o producto.

  3. Por invitación los primeros participantes fueron estudiantes de los PE de LA e ISC, que se atrevieron a romper esquemas y paradigmas, que vieron o palparon la oportunidad de generar su propia empresa. De 2002 a 2006, se sumaron 8/9 PE que se ofertaban en el ITM, actualmente se ofertan 12 PE.

  4. Con el Programa Emprendedor Fomentar en el estudiante esa actitud de apertura para asumir los cambios de conciencia a la altura de los desafíos que exige esta época de transformaciones fundamentales, además debe poseer virtudes y valores, como la responsabilidad, honestidad, solidaridad

  5. ElPrograma Emprendedor: evalúa la propuesta del proyecto empresarial, una vez aprobado, pasa por las etapas de Planeación y Organización, Operatividad y Rendición de cuentas, que propicia la generación de actitudes creativas, de toma de decisiones, solución de problemas, manejo de conflictos, entre otras. Esto ha dado como resultado que durante los años que se lleva desarrollando, han participado Mas de 6000 estudiantes Se han generado Mas de 1100 proyectos/empresa De los cuales existen logros a nivel de concurso dentro del Sistema y en el ámbito de la economía formal ya que algunos estudiantes y/o egresados han generado su autoempleo.

  6. Presentación del Programa Emprendedor El programa se desarrolla, en reuniones de trabajo, un día a la semana, durante 4 horas, entre los integrantes de equipos y asesores, previa aprobación del proyecto. Alrededor de 350 estudiantes por semestre de diferentes disciplinas. Apoyo de empresarios egresados de la Institución

  7. Presentación del Programa Emprendedor Antes de finalizar el semestre, los estudiantes participan en un concurso para presentar y defender su proyecto emprendedor ante un jurado conformado por empresarios y profesores de la institución o de instituciones invitadas. Los estudiantes tienen la oportunidad de promover y vender su producto y/o servicio.

  8. El Centro de Desarrollo de Emprendedores Genera el espacio y tiempo, para la administración de actividades emprendedoras, de innovación y valores que generan talento, en los estudiantes de nuestros PE con resultados exitosos, con el ímpetu por iniciar algo en sentido empresarial, para generar autoempleo, o porque no, que sean generadores de empleo.

  9. Participación en Concursos Nacionales Mas de 10 empresas ganadoras entre los tres primeros lugares en diferentes estados del país. En la economía formal: Chatarra 2000.- Empresa del área de recuperación de metales que comenzó la cultura de reciclar aluminio, cobre, etc. Yumbalám2005- Empresa del área de alimentos y condimentos. Prendete.net 2006.- Portal tipo social, donde se publican eventos, promociones, fotos, etc. (en ese año no existía o eran pocos).

  10. Proyecto REUT, nace en el 2010 en el programa de emprendedores, con un primer producto, bolsas de recámara de llanta en varios diseños, posteriormente decide seguir su proyecto con el desarrollo de bolsas de las lonas de publicidad y ahora elabora zapatos de hombres y mujeres con lonas.

  11. Proyecto REUT, participación en el 4º Día del Emprendedor en la ciudad de México en la categoría de Modelo de Emprendimiento, después de obtener su pase automático al obtener el primer lugar de su categoría en el evento regional celebrado en noviembre de 2013 en Mérida, evento realizado en el ITMerida

  12. Beneficios del Centro de Desarrollo de Emprendedores, Creatividad y Valores Formación integral de los estudiantes Mejora actitud y trabajo de equipo Despertar el espíritu Emprendedor Experiencia propia de los estudiantes Favorece la creación de negocio y empleo Promueve el conocimiento de potencialidades empresariales en los estudiantes y egresados

  13. Reflexión México es un país compuesto por una mayoría de emprendedores por naturaleza o por necesidad, con negocios propios, pequeñas tiendas, tianguis y puestos de comida entre otros. Si bien es cierto que es el individuo el que debe buscar la manera de emplearse, las instituciones educativas son responsables de despertar en sus estudiantes el deseo emprendedor, así como de proporcionar las herramientas y destrezas que favorezcan al desarrollo de una verdadera cultura emprendedora, independientemente del perfil profesional que se tenga.

  14. RETOS Y ACCIONES DEL PROGRAMA EMPRENDEDOR EN EL MODELO POR COMPETENCIAS

  15. ¡El emprendimiento esta en cada uno y crecerá a partir de fuerza y decisión ! ¡¡MUCHAS GRACIAS!!

  16. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA ¡Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso!

More Related