1 / 10

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN investigacioncecilreddie@gmail

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN investigacioncecilreddie@gmail.com. Este proyecto trata sobre la investigación, el trabajo colaborativo y la publicación de resultados en blogs, que permitan compartir conocimientos, métodos de investigación y temas de interés, en la comunidad Cecilredista.

tana
Download Presentation

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN investigacioncecilreddie@gmail

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PROYECTO DE INVESTIGACIÓNinvestigacioncecilreddie@gmail.com

  2. Este proyecto trata sobre la investigación, el trabajo colaborativo y la publicación de resultados en blogs, que permitan compartir conocimientos, métodos de investigación y temas de interés, en la comunidad Cecilredista

  3. A este proyecto se integraron los estudiantes de grado Once:Diana BenítezFederico CastilloCatalina Villamizar

  4. Que es una investigación?Una investigación es la indagación del por qué y para qué algo, cuales son sus causas u orígenes y cuales son los impactos o consecuencias.  Podríamos contextualizar la investigación partiendo del impacto de las redes y los medios de comunicación virtual que permite a las personas tener contacto con otras personas en cualquier lugar del mundo en cualquier hora y rompiendo límites de idiomas y fronteras, compartir experiencias y conocimientos.  Tratándose de un trabajo de investigación en una entidad educativa también podrías abordar los riesgos de la información que se comparte y las razones equivocadas que pueden hacer que algunas personas compartan información que no es cierta o sólo para llamar la atención de otros. SOBRE QUE TRABAJAMOS? Se elaboró un primer documento el cual se compartió, discutió e implementó, en reuniones de trabajo que se llevaron a cabo en los descansos de los días 3 y 5, el cual pueden leer a continuación.

  5. La mejor forma de abordar una investigación es reuniendo diferentes versiones, es decir, información que aparentemente se contradice pero que finalmente puede guiarnos a las diferentes razones para explicar algo.  Este método es constructivista, quiere decir que hacemos una investigación como si fuera una construcción, reuniendo partes y mirando cómo ajustan entre sí, coherentemente y cual es el origen de cada versión, por ejemplo: una versión antropológica (las redes sociales y la comunicación), una versión científica (ingeniería de cómo se crea una red), una versión económica (cómo se sostiene un blog, recursos y su impacto en la economía), etc.  

  6. Cada estudiante escogió un tema, lo investigo, fue mostrando resultados, se corrigieron errores y se obtuvo un resultado final.De la misma manera, se creo el correo investigacioncecilreddie@gmail.com, por medio del cual nos mantuvimos en contacto permanente y de allí, se alcanzo a trabajar la herramienta Google Docs (trabajo colaborativo en línea)Al mismo tiempo, cada uno de ellos aprendió a crear blogs (blogger.com) y subió su información tanto a sus blog personales como al blog de la Fundación así:

  7. ¿Como hacer una lectura rápida?Por: CATALINA VILLAMIZARBlog: kittyvillamizarp.blogspot.com ¿ Que es un metodo anticonceptivo?Por: DIANA CAROLINA BENITEZ Blog: dianacarolinabenitez.blogspot.com ¿ Y nuestro medio ambiente que?Por: ANGEL FEDERICO CASTILLO Blog: angel-federicocastillo.blogspot.com/

  8. Testimonio 1 ¿ Que es un metodo anticonceptivo?Por: DIANA CAROLINA BENITEZ Blog: dianacarolinabenitez.blogspot.com “Mi experiencia vivida este año en el proyecto de informática el cual fue dirigido por el Docente Carlos Briceño, fue una buena experiencia de la cual aprendí, indague y exploré un campo nuevo para mí, con el cual había tenido contacto, revisando proyectos de otras personas, pero nunca el mío. Además consulté mucho más sobre los métodos anticonceptivos, tema principal de mi proyecto, del cual aprendí cosas nuevas y se que por medio de este tema puedo enseñar y resolver dudas a otras personas. Considero que trabajar este tipo de proyectos en el colegio es bueno y aún mas, si la herramienta principal es Internet, la cual es un medio de comunicación global, que está siendo utilizada por millones de personas. Pero este proyecto no se quedará solo en el colegio sino que me ayudará en el futuro”

  9. ¿Como hacer una lectura rápida?Por: CATALINA VILLAMIZARBlog: kittyvillamizarp.blogspot.com Testimonio 2 “Al trabajar en el proyecto del colegio sobre blogs de una buena investigación, me gusto mucho porque fue de una forma muy organizada y buena. Al trabajar en este , me di cuenta que hay muchos métodos de comunicación para informar a las personas. En el transcurso de los días pude tener la experiencia de aprender nuevos métodos para la mejora de mi blog. Esto es algo que me sirve mucho para mi vida ya que tendré un conocimiento previo de cómo realizar y manejar este tipo de blogs. Mi experiencia en este fue muy significativa ya que aprendí diversidad de cosas como lo fue en mi proyecto de lectura rápida, es una forma buena para tener muchos tips para mejorar la lectura y hacer que ésta sea aún mas rápida. Finalmente puedo concluir que los blogs son un método muy fácil para aprender o enseñar”

  10. ¿ Y nuestro medio ambiente que?Por: ANGEL FEDERICO CASTILLO Blog: angel-federicocastillo.blogspot.com/ Testimonio 3 “Me pareció muy gratificante aprender todo lo relacionado con el blog ya que no tenía ni idea de esto. Siempre que buscaba o consultaba algo en internet la respuesta casi siempre la tenían los blogs, también ayuda de una manera u otra a la gente que como yo también busca mas respuestas. No solo aprendí que un blog es una buena fuente de información sino que también es una fuente o un espacio en que la gente puede discutir sobre algún tema, exponer comentarios y experiencias con variedad de cosas. Cuando cree mi blog lo hice con el fin de incentivar a la gente de a no tener la costumbre de consumir y gastar sin pensar en el medio ambiente, de que los recursos hídricos y naturales de la tierra se desgastan. Se que con este blog y esta investigación no cambio al mundo de la noche a la mañana pero si puedo lograr conservar lo poco que queda del planeta”

More Related