1 / 11

Manipulación de las ganancias en respuesta a cambios en la tasa del impuesto de renta

Presentaciu00f3n de sustentaciu00f3n de trabajo de grado de la Universidad Icesi, Cali, Colombia.

Download Presentation

Manipulación de las ganancias en respuesta a cambios en la tasa del impuesto de renta

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Contenido ! • Glosario • Objetivos • Objetivo general • Objetivosespecíficos • Marco teórico • Calidad de la información y las ganancias • Incentivos para manipular la cifra de ganancias • Datosy metodología • Resultados • Conclusiones y aprendizajes • Devengos • Registrar o reconocer los hechos económicos en el momento en que suceden. • Proxy • Permite capturar el comportamiento de varias variables.

  2. Objetivos específicos Objetivo general TAX Analizarsicambiosen el Impuesto de Renta son un incentivo para la manipulación de la cifra de gananciasen las empresascolombianas no listadas. III. I. II. Imágenesrecuperadas de: • Incentivosfiscales: https://bit.ly/35NR8F5 • Aumento de ingresos: https://bit.ly/2LIVNPy • Informes financieros: https://go.aws/36ip0tY

  3. Biddle, Hilary y Verdi (2009): Precisión Elbannan (2010): Comunican Jonas & Blanchet (2000): Transparente Calidad de la información Calidad de las ganancias Dechow (2010): Rentabilidad Incentivos para manipular la cifra de ganancias Sundvik (2017): Al alza o la baja

  4. Muestradefinitiva 199.331 Datos 2005-2015 La muestra es tomada de la base de datos de la Superintendencia de Sociedades, y estánobligadas a reportar sus estadosfinancieros.

  5. Metodología • Se usa el modelo econométrico de Jones Modificado (Dechow et al., 1995), el cual es el más usado en la literatura financiera para detectar manipulación en la cifra de ganancias.

  6. Fórmuladefinitiva

  7. Test de medias T-Student: D. observados Vs. D. normales

  8. 2012 2013 Enpromedio las empresashacen un usoagresivo de los devengosnegativos, logrando una disminuciónsustancial de la gananciaobtenida, y del gasto por impuesto. Los devengos son anormalmente positivos, lo que confirma, el desplazamiento de utilidades del año anterior.

  9. Aprendizajes • Teorías exploradas. • Conceptos estadísticos. • Programa estadístico STATA. • Comunicación. • Trabajo en equipo. • Apreciación del otro.

  10. Gracias por sutiempo Facultad De Ciencias Administrativas Y Económicas Escuela De Economía Y Finanzas Contaduría Pública Y Finanzas Internacionales

More Related