1 / 24

COMPETENCIAS PROFESIONALES

COMPETENCIAS PROFESIONALES. Concepto, clasificación y aplicaciones. CONTENIDO. Antecedentes Concepto de competencia Clasificación Aplicaciones. ANTECEDENTES. El éxito escolar no se relaciona con el desempeño laboral Necesidad de vincular la educación con el desempeño laboral (80´s)

tertius
Download Presentation

COMPETENCIAS PROFESIONALES

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. COMPETENCIAS PROFESIONALES Concepto, clasificación y aplicaciones

  2. CONTENIDO • Antecedentes • Concepto de competencia • Clasificación • Aplicaciones

  3. ANTECEDENTES • El éxito escolar no se relaciona con el desempeño laboral • Necesidad de vincular la educación con el desempeño laboral (80´s) • Impulso a los enfoques educativos centrados en el aprendizaje

  4. ANTECEDENTES • La década de los 90 quedará identificada con el desarrollo de la llamada Globalización • Económica • Política • Cultural • Sociedad del conocimiento y de la información

  5. ANTECEDENTES • Informe Faure “Aprender a ser” (UNESCO, 1973) • Informe Délors (UNESCO, 1995) • Saber conocer • Saber hacer • Saber ser • Saber vivir en paz con los demás

  6. ANTECEDENTES • LA RESPUESTA EDUCATIVA: • L a cultura general • El desarrollo de la empleabilidad

  7. ANTECEDENTES Cultura general: comprender las situaciones que evolucionan en forma impredecible: • Aprehender el significado de las cosas • Comprender y crear • Tener criterio y tomar decisiones

  8. ANTECEDENTES El desarrollo de la empleabilidad: es la combinación equilibrada de los saberes la que le da a la persona el conocimiento general y transferible al empleo El conocimiento de base: el saber El conocimiento técnico: el saber hacer Las actitudes: el saber ser

  9. CONCEPTO DE COMPETENCIA • “La capacidad para actuar con eficiencia, eficacia y satisfacción sobre algún aspecto de la realidad personal, social, natural o simbólica”. Cada competencia es así entendida como la integración de tres tipos de saberes: “conceptual (saber), procedimental (saber hacer) y actitutudinal (ser). Son aprendizajes integradores que involucran la reflexión sobre el propio proceso de aprendizaje (metacognición)” Pinto, 1999.

  10. CONCEPTO DE COMPETENCIA “La habilidad para desempeñarse conforme a los estándares requeridos en el empleo, a través de un rango amplio de circunstancias y para responder a demandas cambiantes”, Institute of Health Care Development, 1998

  11. CONCEPTO DE COMPETENCIA “Un conjunto identificable y evaluable de conocimientos, actitudes, valores y habilidades relacionados entre sí que permiten desempeños satisfactorios en situaciones reales de trabajo, según estándares utilizados en el área ocupacional” Consejo Federal de Cultura y Educación de Argentina, 1998.

  12. CONCEPTO DE COMPETENCIA • “Combinación de habilidades, atributos y comportamientos que están directamente relacionados con un desempeño exitoso en el trabajo” Kofi Annan, ONU, 1999

  13. CONCEPTO DE COMPETENCIA Una persona competente es una persona que sabe actuar de manera pertinente en un contexto particular, eligiendo y movilizando un equipamiento doble de recursos: • Recursos personales (conocimientos, saber hacer, cualidades, cultura, recursos emocionales...) • Recursos de redes (bancos de datos, redes documentales, redes de experiencia especializada, ...) Guy Le Boterf, 2000

  14. CONCEPTO DE COMPETENCIA TIPOS DE COMPETENCIAS • Sistema mexicano (CONOCER): Competencias básicas, competencias genéricas o transversales y competencias específicas o técnicas • Proyecto TUNING:Competencias genéricas o transversales, competencias técnicas (¿competencias sistémicas, competencias académicas?)

  15. CONCEPTO DE COMPETENCIA • Ej. de competencia Central (core) Comunicación • Ej. de competencia Técnica (technical) Transportar gente, equipos y materiales por tierra • Ej. de competencia de Gestión (managerial) Empoderar a otros (Empowering others)

  16. CONCEPTO DE COMPETENCIA NIVELES DE COMPETENCIA (Sistema Inglés) 1. Nº reducido de labores rutinarias o predecibles 2. Amplia e importante gama de actividades laborales, diversos contextos 3. Gama variada de trabajo, diferentes contextos, usualmente complejos y no rutinarios. Alto grado de responsabilidad y autonomía 4. Amplia gama de actividades complejas, amplia variedad de contextos. Alto grado de responsabilidad y autonomía. Responsabilidad por el trabajo de otros y ocasionalmente por la asignación de recursos 5. Gama significativa de principios fundamentales y técnicas complejas, amplia variedad de contextos a menudo impredecibles. Gran autonomía personal. Responsabilidad en todo el ciclo de la gestión

  17. PROCESOS ASOCIADOS A LAS COMPETENCIAS • Identificación • Normalización • Evaluación • Certificación • Educación basada en competencias • Gestión de Recursos Humanos basada en competencias

  18. Procesos y productos asociados a las competencias Producto Proceso Conjunto o referencial de competencias IDENTIFICACION Norma de competencia NORMALIZACION Conocimientos y experiencias del trabajador EVALUACIÓN Juicio sobre competente-no competente o sobre el grado de posesión de una competencia CERTIFICACION Certificado de competencia laboral EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS Diseños e implementaciones curriculares basados en competencia GESTIÓN DE RRHH BASADA EN COMPETENCIAS Selección basada en competencias, evaluación del desempeño basada en competencias, …

  19. Métodos para definir competencias

  20. CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS • La certificación de competencias es el reconocimiento público, formal y temporal de la capacidad laboral demostrada por un trabajador, efectuado con base en la evaluación de sus competencias en relación con una norma y sin estar necesariamente sujeto a la culminación de un proceso educativo.

  21. Gestión de Personal basada en competencias • Selección de personal • Evaluación de personal • Capacitación de personal • Promoción de personal

  22. LA NORMALIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS • Especificación de una capacidad laboral que incluye: • La descripción del logro laboral • Criterios para juzgar la calidad de dicho logro • Evidencias de que el desempeño se logró • Evidencias de conocimiento y comprensión • Ámbito de aplicación

  23. DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS • CONSTRUIR EL PERFIL CONSIDERANDO diversos tipos de competencias • IDENTIFICAR CONTENIDOS DE APRENDIZAJE • ORGANIZACIÓN DE CONTENIDOS DE APRENDIZAJE (UTILIZAR UNA ESTRUCTURA MODULAR). • DISEÑAR ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE-APRENDIZAJE

  24. Identificación de contenidos de aprendizaje • ¿Cómo se demuestra la competencia? • ¿En qué condiciones se demuestra la competencia? • ¿Qué se debe saber para desarrollar la competencia? • ¿Qué se debe hacer para demostrar la competencia? • ¿Cómo se debe ser para tener la competencia?

More Related