1 / 28

Iniciativas de adaptación en Ecuador. Opciones de financiamiento Ing. Luis Cáceres S

Proyecto: Segunda Comunicación Nacional ante la CMNUCC. Iniciativas de adaptación en Ecuador. Opciones de financiamiento Ing. Luis Cáceres S Coordinador Proyecto Asunción, 17 de agosto de 2006. Contenido. La Adaptación en Ecuador

tommy
Download Presentation

Iniciativas de adaptación en Ecuador. Opciones de financiamiento Ing. Luis Cáceres S

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Proyecto: Segunda Comunicación Nacional ante la CMNUCC Iniciativas de adaptación en Ecuador. Opciones de financiamiento Ing.Luis Cáceres S Coordinador Proyecto Asunción, 17 de agosto de 2006

  2. Contenido • La Adaptación en Ecuador • Proyectos de Adaptación. El proceso • Opciones actuales de financiamiento. Un punto de vista • Que hacer ??

  3. Avances en V&A en Ecuador

  4. Resultados en adaptación. 1CN

  5. Iniciativas en adaptación en curso en Ecuador. • Segunda Comunicación Nacional • PDF-B Nacional de adaptación (GEF-PNUD) • PDF-B Regional de Adaptación (GEF-BM)

  6. Segunda Comunicación Nacional

  7. Proyectos de Adaptación. El proceso

  8. 2002-2003: primer intento con BM. Sin concreción Inicio proceso: 2004 Centrado en recursos hídricos, pero varios objetivos generales. Prioridad estratégica de Adaptación Significación global Se requiere cambios Mas concreción, menos objetivos Evitar significación global Cambiar área estratégica Apoyo consultor PNUD-GEF PDF-B aprobado: inicios 2006 Gobernabilidad/adaptación Fondo Especial de CC No requiere significación global Inicio: 3 de agosto Duración proceso: aproximadamente dos años PDF-B Nacional de Adaptación (PNUD)

  9. Detalles • PDF-B: • $ 500.000 • $ 350.000 (GEF), $ 50.000 (PNUD), $ 50.000 nacional en especie • 12 meses. Se inició el 7 de agosto • Grupo Básico: Coordinador, asistente técnico y asistente administrativo. Concurso prensa • Proyecto: • $ 9.000.000 • $. 3.000.000 (GEF), $ 6.000.000 (cofinanciamiento) • 4 años • Detalles/Estructura/responsables por definir PDF-B

  10. Inicio proceso 2004 Enfasis en el agua/glaciares Intensos esfuerzos de coordinación Apoyo técnico CLIMADAPT ? FECC o Area Estratégica de Adaptación ? Uso de encuentros/reuniones regionales y CMNUCC Fondo Especial sobre CC Glaciares y áreas circundantes CONAM, Coordinador Regional y 3 Coordinadores nacionales Se inicia en estos días PDF_B Regional: Bolivia, Ecuador y Perú. GEF/BM

  11. Detalles • PDF-B: • $ 900.000 • $ 590.000 (GEF), $ 110.000 (BM), $ 200.000 (3 países en especie) • 8 meses. Se inicia agosto • Estructura: Coordinación Regional (CONAM, Perú), Coordinadores Nacionales • Proyecto: • $ 27.000.000 • $. 6.700.000 (GEF), $ 20.100.000 (cofinanciamiento) • 5 años • Detalles/Estructura/responsables por definir PDF-B

  12. ?Que esperamos de estas iniciativas? • Estrategia Nacional de Adaptación al CC • Capacidad instalada • Estrategias sectoriales • Escenarios de cambio climático • Escenarios socioeconómicos • Medidas de adaptación sectoriales • Fondo Nacional de Adaptación • Proyectos piloto • Inclusión CC en los Planes de Reducción de Riesgos: sectores agricultura, agua potable y salud. • Políticas nacionales de CC con consideraciones de gestión de riesgos

  13. El camino inicial: • En proceso plan inicial de de capacitación, con recursos compartidos de la SCN y los dos PDF-B de adaptación • Vulnerabilidad y Adaptación (V/A): Paraguay, 14-18 de agosto. 4 profesionales • Tres talleres nacionales de V/A: replica del anterior, dictado por los 4 profesionales capacitados (sept-oct.) • Capacitación en Escenarios de CC en Japón (Sept-oct) • Curso de capacitación específico en V/A (nov. ?) • Diseño global de la ENA • Por definir: Enfoque, Prioridades, recursos, etc. • Criterios de priorización ?? • grado de vulnerabilidad actual, • importancia social, económica, ambiental, servicios básicos ?? • Viabilidad: política, económica, capacidad nacional/institucional ??

  14. Opciones actuales para la adaptación. Un punto de vista

  15. Fuentes de Recursos para cambio climático. Aumentan o disminuye? • Nacional: la mas importante, pero no siempre visible • GEF: • Programas Operacionales (mitigación) • FECC • Area estratégica de Adaptación • Fondo de Adaptación. Por definir ??, GEF ?? • Cooperación norte sur • Cooperación Sur - Sur • Otra

  16. Cuarta Reposición del GEF:2006-21|0 • Programación de la asignación de recursos • Políticas • Apoyo e información • Marco de Asignación de Recursos (RAF) • Biodiversidad y Cambio Climático • Varias incertidumbres al momento

  17. Areas / Programas • Areas Focales: • Biodiversidad • Cambio Climático • Aguas Internacionales • Degradación de Tierras • Poluentes Orgánicos Persistentes (POPs) • Capa de Ozono • Programas Corporativos: • Programa de Pequeñas Donaciones • Transectoriales de Fomento de Capacidad • Apoyo a Puntos Focales Nacionales • Iniciativa de los Diálogos Nacionales

  18. Calificación de países CP = IBG + ID ID = (0,2*IDC) + (0,7*IEPIN) + (0,1*IG) (&) • CP: Calificación Pais • IBG: Indice de Beneficio Global • IDC: Indice de Desempeño de Cartera • IEPIN: Indice de Evaluación de Políticas Ambientales Nacionales • IG: Indice General (&): Puede variar, según disponibilidad de índices

  19. Fuente: GEF/R.4/33. 19-V-2006 Países elegibles: 161 * Fuente: GEF/C.28/12. 11- V-2006

  20. Area Estratégica de Adaptación. Opciones en análisis • Será considerado por el Consejo del GEF: • Programas pilotos globales • A través de todas las áreas focales • Asignaciones para el área focal de CC, sea por grupo de países o por países específicos • Mixto

  21. Asignación de recursos: Ecuador • Hasta 2 millones de dólares para 2006-2010 • Proyectos Nacionales y Regionales en proceso, no incluidos en el GEF 3: • Tienen Carta de Aprobación del Punto Focal Operacional • Inversión en tiempo y recursos • Requieren entre 4 y 5 millones del GEF • Que hacer: ??????

  22. Fuentes de Recursos para cambio climático adaptación: aumenta o disminuye ?? • Nacional ??: • GEF ?? • Area Estratégica de Adaptación. DISMINUYE • FECC: ?? • Fondo de Adaptación del PK • Cooperación Sur – Sur ?? • Cooperación Norte Sur ?? • Otras ??

  23. Entonces ??: Reflexión final • Cooperación Norte Sur debe recuperarse • Intensificar la cooperación Sur - Sur • Mayor recursos del GEF 4 desde 2008, dependerá de la “nueva calificación” • Operativización adecuada “de y para los países” del FECC • Negociación y operativización del Fondo de Adaptación acorde a las necesidades de los países en desarrollo

  24. Gracias

More Related