1 / 8

Sobre las Tésis de Licenciatura

Sobre las Tésis de Licenciatura. Seminario de Trabajos de Licenciatura Departamento de Economía Universidad de San Andrés Walter Sosa Escudero y Fernando Callorda. Tesis / Trabajo de Licenciatura. Punto concreto. Corto e innovador (un paper).

toyah
Download Presentation

Sobre las Tésis de Licenciatura

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Sobre las Tésis de Licenciatura Seminario de Trabajos de Licenciatura Departamento de Economía Universidad de San Andrés Walter Sosa Escudero y Fernando Callorda

  2. Tesis / Trabajo de Licenciatura • Punto concreto. • Corto e innovador (un paper). • Vision científica (declaracion de objetivos, medios, resultados). • Achicar, no agrandar. • No es una tesis doctoral reescalada hacia abajo.

  3. Linea Temporal • Etapa exploratoria: ideas, datos, lecturas, interacciones. • ¿Leer antes o despues? • Factibilidad • Pre-propuesta (1 pagina) • Propuesta. Plan de trabajo • Desarrollo y robustez. Escribir permanentemente. • Version preliminar (1 mes antes de la entrega final). • Version final. • Defensa.

  4. Busqueda de ideas. Factibilidad • Pensar • Cursos • Lecturas • Datos • Factibilidad • Scholarship • No hay peor tesis que la no-tesis

  5. Fuentes cercanas • Seminario • Asociacion Argentina de Economia Politica • LACEA / LAMES • SSRN • Depositario de tesis UdeSA (muy importante) • CEDLAS / UNLP • JOLATE • Journal rankings

  6. Mentor: buenas practicas • Escribir muy bien. • Acordar ritmos de trabajo e interaccion. • Email. • Visitas programadas y planeadas. • Los ritmos cambian por completo cuando se alejan del campus. • Campus (no centro). • Tiempos (vacaciones, viajes).

  7. La propuesta de tesis • Objetivo (un parrafo) • Relación con el conocimiento existente (si o si referencias concretas). • Desarrollo e ideas. Relevancia • Factibilidad • Plan de trabajo (linea temporal). Planificar y replanificar.

  8. Referencias • Propuesta de trabajo Manuel Arias y Soledad Lopez (ver pagina del curso). • Tesis en version preliminar (Soledad Lopez) • “Cuestiones Metodológicas en una Investigación sobre la Pobreza Multidimensional en America Latina”, en Wainerman, C. y Sautu, R., La Trastienda de la Investigación, Ed. Manantial, Buenos Aires. En prensa.

More Related