1 / 6

Key Account Más por menos

Key Account Más por menos. Los datos provistos en este informe provienen del estudio Shopper Costa Rica 2012 y corresponden a la base de responsables de la compra doméstica que son clientes habituales de la cadena.

Download Presentation

Key Account Más por menos

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Key Account Más por menos Los datos provistos en este informe provienen del estudio Shopper Costa Rica 2012 y corresponden a la base de responsables de la compra doméstica que son clientes habituales de la cadena. Shopper 2012 Costa Rica es un estudio anual que realiza ILACAD World Retail para conocer las características de la clientela de las principales cadenas de distribución en el país. Se basa en 732 entrevistas en el Gran área metropolitana de Costa Rica: San José, Alajuela, Cartago y Heredia. Las entrevistas fueron realizadas a través del sistema CATI y de entrevistas presenciales entre Febrero y Marzo de 2012.

  2. Con quién Comparte sus Clientes % Base: Total Clientes Más por menos (238 ) P3 ¿Le voy a leer un listado de establecimientos, le voy a pedir que me indique con qué frecuencia visita cada uno de éstos para realizar sus compras? Pregunta guiada de respuesta múltiple.

  3. Perfil de la Visita * Otros incluye: Por necesidad 0.9% / Por comodidad 0.9% / Por seguridad 0.9% / Cuando ya no tiene el producto en casa 0.9% / Cuando no encuentra en otro lugar 0.7% / Por seguridad 0.6% / Venta por mayor 0.6% / Frescura 0.4% / Por tradición 0.2% / Por rapidez 0.2% / Otros 1.8%. Medio de Transporte Percepción de la Cadena Precio Variedad Calidad Servicio Base: Total Clientes Más por menos (238) P12 ¿Cómo se retira la mayoría de veces de este establecimiento para dirigirse a su destino? Pregunta espontánea de respuesta única Base: Total Clientes Más por menos (238) P17, 18, 19 y 20 ¿Qué calificación le daría usted al... (precios, variedad, calidad de productos, Servicio) de Más por menos? Pregunta guiada de respuesta única

  4. Nutrición por Familia de Productos Gasto Promedio (en Colones): 31481.95 Base: Visitaron Más por menos (238) P5 ¿Le voy a leer unas categorías de productos y quisiera que me indicara cuánto compra de cada una de estas en Más por menos? Pregunta guiada de respuesta única

  5. Perfil de Clientes Comparación con Población Total Edad Composición del Hogar Escolaridad NSE Base: Total Clientes Más por menos (238) P1b: ¿Cuál es su edad en años cumplidos? PC2: ¿Cómo está compuesto su hogar? PC3 ¿Cuál fue el último año que el jefe del hogar aprobó en educación formal?

  6. Conclusión Más por Menos • Mejoró su penetración, alcanzando el 33% de los Shoppers y volviéndose la segunda cadena de Costa Rica. • Mejora su eficiencia comercial con 7,221 hogares captados en promedio en 2012, contra 6.362 en 2010. • Su gasto promedio está por encima del promedio del Supermercado (31,482 colones). • Tiene un radio de atracción más grande que el promedio de los Supermercados, y la mayoría de sus clientes se transportan en auto, lo que le permitiría fomentar las compras de estoqueo. • Es la cadena más folletera del Canal Moderno: 40.1% de los Shoppers reciben un folleto de esta cadena. • Su clientela es de nivel educativo y socio económico alto. • Comparte sus clientes con Palí, la cadena líder, pero del mismo grupo. • Bajó su frecuencia de visita, a menos de una vez por semana. • No tiene diferencial sólido contra las demás cadenas, es visitado por la mayoría por Cercanía. • Es una cadena ocasional con niveles de nutrición bajos en casi todas las familias de producto.

More Related