1 / 53

Sección fotográfica de Trabajos de la Asignatura de Desarrollo Biológico y Adolescencia

Sección fotográfica de Trabajos de la Asignatura de Desarrollo Biológico y Adolescencia. MC. María Isabel Villa Ortiz Grupos: 107 y 108 del Grupo de Texca, Mpio. De Acapulco, Gro. El curso de Desarrollo Biológico, tiene como propósito ……. PROPOSITOs.

xenos
Download Presentation

Sección fotográfica de Trabajos de la Asignatura de Desarrollo Biológico y Adolescencia

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Sección fotográfica de Trabajos de la Asignatura de Desarrollo Biológico y Adolescencia MC. María Isabel Villa Ortiz Grupos: 107 y 108 del Grupo de Texca, Mpio. De Acapulco, Gro.

  2. El curso de Desarrollo Biológico, tiene como propósito …….

  3. PROPOSITOs Analizara la importancia que tiene la educación sexual, como factor determinante en su desarrollo intelectual, psicológico y social, lo que le permitirá reconocer su tendencia sexual, evitar embarazos no planeados y abortos. Adquirirá los hábitos alimenticios adecuados, a atreves del conocimiento de reglas de higiene y salud que le permitan tener una mejor calidad de vida Reconocerá las enfermedades de transmisión sexual, Aborto, prostitución y farmacodependencia al utilizar medios didácticos y audiovisuales que de manera explicita permitan al alumno entender la necesidad de vivir u8na vida reproductiva sana. El alumno comprenderá los cambios físicos, fisiológicos y emocion ales que ocurren en su cuerpo a través de la consulta bibliográfica y la utilización de diversos materiales didácticos, lo que permitirá entender su in fluencia en su formación personal, encontrando su identidad y su integración a la sociedad.

  4. I UNIDADadolescencia y otras etapas del desarrollo humano El estudiante interpreta y explica los cambios físicos, fisiológicos y emocionales que ocurren en su cuerpo a atreves de la consulta bibliográfica, análisis personal, discusiones grupales , y la utilización de diversos recursos, enfatizando la influencia de esos cabios en la formación de su identidad y su integración a la sociedad.

  5. II UNIDADADOLESCENCIA Y SEXUALIDAD HUMANA • Al finalizar la unidad el alumno: • Reconocerá la anatomía y filosofía del aparato reproductor Masculino y femenino • Así como la terminología básica a través de la consulta bibliográfica y materiales audiovisuales para • Comprender se funcionamiento en la repuesta sexual humana. • Analizara a través de la lectura y del uso de diversos medios audiovisuales, el proceso de reproducción desde la fecundación hasta el nacimiento del nuevo ser lo que le permitirá hacer conciencia sobre el respeto a la vida. • Comprenderá la importancia de los tipos, usos y composición de química de los métodos anticonceptivos más adecuados de acuerdo a su edad y estado de salud, con la presentación de materiales educativos diversos, para conocer su importancia y evitar embarazos no deseados.

  6. Valorara las diferentes expresiones del comportamiento de la sexualidad en nuestra sociedad a través de la lectura y la consulta bibliográfica asumiendo una actitud critica y de respeto hacia los demás.

  7. III UNIDADADOLESCENCIA Y SALUD • Al finalizar la unidad el alumno: • Identificará, que una buena alimentación es necesaria para su adecuado crecimiento y desarrollo • Comprenderá la importancia de mantener su higiene personal para conservar el buen estado de salud, mediante entrevistas y revisión bibliográfica. • Adquirirá los hábitos alimenticios adecuados , a través del conocimiento de las reglas de higiene y salud que le permitan tener una mejor calidad de vida. • .

  8. IV UNIDADPROBLEMAS SOCIALES QUE REPERCUTEN EN LA ADOLESCENCIA • Al finalizar la unidad el alumno: • Reconocerá el aborto como u n problema de salud pública, mediante la proyección de videos y realización de entrevistas, par prevenirle del daño físico y psicológico. • Identificará las enfermedades de transmisión sexual, utilizando recursos didácticos que le permitan adquirir los conocimientos necesarios para prevenirlas • Adquirirá los hábitos alimenticios adecuados , a través del conocimiento de las reglas de higiene y salud que le permitan tener una mejor calidad de vida. • Conocerá los efectos nocivos de las drogas a través de una investigación bibliográfica, testimonios y entrevistas para prevenirlo de fármaco dependencias y sus consecuencias personales, familiares y sociales. • Promoverá para el y su familia una cultura de salud y bienestar. • .

  9. SISTEMA ENDOCRINO

  10. CARACTERES SEXUALES SECUNDARIOS

  11. APARATO REPRODUCTOR MASCULINO

  12. APARATO REPRODUCTOR MASCULINO

  13. APARATO REPRODUCTOR FEMENINO

  14. APARATO REPRODUCTOR FEMENINO

  15. METODOS ANTICONCEPTIVOS

  16. METODOS ANTICONCEPTIVOS

  17. ADOLESCENCIA Y FARMACODEPENDENCIA

  18. LA ADOLESCENCIA Y LAS RELACIONES FAMILIARES

  19. Sección fotográfica de Trabajos de la Asignatura de Desarrollo Biológico y AdolesCENCIA DEL GRUPO 107

  20. EDUCACION PARA LA SEXUALIDAD Alumnos del Grupo 107

  21. ADOLESCENCIA Y SALUD Presentación de la pirámide alimenticia Gpo. 107

  22. EDUCACION PARA LA SEXUALIDAD Ana Lourdes y María del Rosario Gpo. 107

  23. EDUCACION PARA LA SEXUALIDAD Omar y Karina Gpo. 107

  24. EDUCACION PARA LA SEXUALIDAD Amairani, Omar y Karina Gpo. 107

  25. EDUCACION PARA LA SEXUALIDAD Amayrani, Omar, Karina y Giovanni Gpo. 107

  26. TRABAJANDO EN EQUIPO María del Rosario Gpo. 107 MARIA DEL RASARIO CASTILLO JUAREZ GPO. 107.

  27. TRABAJANDO EN EQUIPO Marisol y Ana Lourdes Gpo. 107

  28. EDUCACION PARA LA SEXUALIDAD Ana Lourdes y Rosario Gpo. 107

  29. TRABAJANDO EN EQUIPO Paola, Mónica,Anayeli y Kenia

  30. MOSTRANDO SU TRABAJO Moisés Ramirez Ramirez

  31. MOSTRANDO SU TRABAJO Luis Alfredo Vargas Moreno Gpo. 107

  32. Posando para la cámara de la UA Prepa 17 Alumnos Gpo. 107

  33. TOMANDO CLASES • Miriam Gpo. 107.

  34. EDUCACION PARA LA SEXUALIDAD Alumnos del Grupo 107

  35. Posando para la cámara de la UA Prepa 17 Mónica, Stefani y Paola Gpo. 107

  36. EDUCACION PARA LA SEXUALIDAD Alumnos del Grupo 107.

  37. EDUCACION PARA LA SEXUALIDAD Alumnos del Grupo 107

  38. PARTICIPANDO EN CLASES

  39. POSANDO PARA LA CAMARA DE LA UA P 17 Anayeli Galeana Hernández Gpo. 107

  40. ADOLESCENCIA Y SALUD Mostrando sus trabajos de nutrición la pirámide alimenticia Gpo. 107

  41. ADOLESCENCIA Y SALUD Presentación de trabajos de la pirámide alimenticia Gpo. 107

  42. Sección fotográfica deTrabajos de la Asignatura de Desarrollo Biológico y AdolescenciaDEL GRUPO 108

  43. EDUCACION PARA LA SEXUALIDAD Mostrando sus trabajos, alumnos del grupo 108

  44. Posando para la cámara de la UA Prepa 17 Alumnos del Grupo 108

  45. Posando para la cámara de la UA Prepa 17 Alumnos del Grupo 108

  46. EDUCACION PARA LA SEXUALIDAD A lumnos del Grupo108

  47. EDUCACION PARA LA SEXUALIDAD Alumnos del Grupo 108

  48. EDUCACION PARA LA SEXUALIDAD Alumnos del grupo 108 Jorge Luis Ramos Meza, Omar Ortiz Sandoval, Leticia Vinalay Morales, Itzel Guadalupe Ramirez Gpo. 108

  49. EDUCACION PARA LA SEXUALIDAD Alumnos del Grupo 108

More Related