1 / 1

Introducción:

Introducción:

yin
Download Presentation

Introducción:

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Introducción: La Insuficiencia renal crónica es una enfermedad progresiva e irreversible que afecta a la supervivencia de los pacientes y produce efectos negativos en su vida diaria, influyendo en su balance físico, mental y social. Esto hace que un porcentaje nada despreciable presente trastornos de ansiedad y depresión. Objetivo: El objetivo de nuestro estudio fue investigar la prevalencia de trastornos ansiosos y depresivos en una muestra de pacientes en hemodiálisis. Materialy Métodos: Seleccionamos la muestra a partir de los pacientes en hemodiálisis del servicio de nefrología y se excluyeron pacientes con diagnóstico de trastornos psicóticos, neurológicos o imposibilidad para comprender el cuestionario. Empleamos el inventario de depresión de Beck, el inventario de Ansiedad Estado-Rasgo, la escala de Depresión Geriátrica y el Mini-Examen Cognoscitivo (tests validados para el estudio de depresión, ansiedad, depresión en el anciano y estado cognoscitivo respectivamente). Resultados: • Evaluamos 33 pacientes en hemodiálisis (72,7% varones), con edad media de 64,2 años. • Un 51% de los pacientes presentaban diagnóstico de depresión (Leve 36 %, moderada 3%, grave 12%). Se objetivó en un 39% de estos, un nivel elevado de ansiedad-estado y en un 48% un nivel alto de ansiedad-rasgo. En un 15% se halló deterioro cognitivo leve, en un 9% grave. No se hallaron diferencias significativas en la puntuación obtenida en las escalas con respecto a edad, sexo o meses en hemodiálisis. Conclusiones: • La depresión es el trastorno más frecuente en la población en diálisis crónica, dato en consonancia con los presentes en la literaturarespecto a pacientes en hemodiálisis. • En un porcentaje importante de pacientes los niveles de ansiedad estado y de ansiedad rasgo se asociaron positivamente, es decir, que la ansiedad como rasgo de personalidad constituiría una predisposición a desarrollar estados de ansiedad. • Nos parece aconsejable realizar una evaluación integral que no sólo involucre un exhaustivo examen médico, sino también un diagnóstico psicológico a través del cual se intente abordar esta problemática con el objetivo de brindarle a los pacientes distintas herramientas para afrontar la enfermedad y su tratamiento. • Bibliografía: Álvarez, F., Fernández, M., Vázquez, A. M. J., Mon, C., Sánchez, R. & Rebollo, P. (2001). Síntomasfísicos y trastornos emocionales en pacientes en programa de hemodiálisis periódicas. Nefrología, 21(2), 191-199. • American Psychiatric Association. Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales- DSM- IV. Barcelona: Masson. “Evaluación Psiquiátrica de los pacientes de una Unidad de Hemodiálisis” Vásquez Cornieles, E; Vásquez Blandino, D; Fernández Carbajo, B; Gordillo Martín, R; Aller Aparicio, C; Coca Rojo, A; Ferreira Frías, M

More Related