1 / 14

TENDENCIAS DEL CASH MANAGEMENT

TENDENCIAS DEL CASH MANAGEMENT. Gestion de la Tesorería. Tendencias.

yoshi-byers
Download Presentation

TENDENCIAS DEL CASH MANAGEMENT

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. TENDENCIAS DEL CASH MANAGEMENT

  2. Gestion de la Tesorería.

  3. Tendencias La gestión del circulante es una de las claves para mejorar la eficiencia y generar valor en cualquier empresa. Por eso, la correcta gestión de las existencias,  cuentas a cobrar, tesorería y pasivo a corto plazo es una de las tareas clave de los departamentos financieros y de operaciones.

  4. Gestion de Pagos y Cobranzas Es dejar de ver la tesorería como un área de pagos, o un área de conciliación de cuentas, y convertirla en una área integral de la empresa. El departamento de tesorería deja así de ser considerado meramente como un centro de costos y se identifica como un centro de beneficios. Se entiende el proceso desde la facturación hasta la cobranza, y desde la recolección de facturas hasta los pagos. Se acuña el termino “Fabrica de pagos”.

  5. Procesos Centralizados. Los grupos económicos se han dado cuenta de la posibilidad de centralizar sus Tesorerías para lograr: ¿Cuando vale la pena mantener una tesorería local sobre una centralizada? • ASPECTOS A TENER EN CUENTA: • Varias monedas en países diferentes • Numero de Relaciones Bancarias • Ciclo del negocio. • ERP y comunicaciones.

  6. SWIFT user SWIFT user CLIENTE SWIFT MACUG SWIFT user Market infrastructure SWIFT user SWIFT user Conectividad Bancaria Internet es un canal cada vez mas usado y la movilidad comienza a ser su complemento. La seguridad es la mayor preocupación. Los bancos comienzan a usar Internet no solo para las transacciones, si no también el relacionamiento y la colaboración. • SWIFT comienza a enfocarse en los corporativos. • Salen esquemas menos costosos con sus “Service Bureau”. (Tercerización de la conectividad).

  7. Conectividad Bancaria.

  8. Reducción del efectivo. Son cambios culturales. La tecnología y los procesos ya están!!

  9. Factoraje y Confirming. En Chile, el factoraje representa el 12% del PIB, mientras que en Colombia no alcanza al 1%. Es el medio de financiación de corto plazo más eficiente y permite dinamizar la economía. Cuentas porPagar Cuentas porCobrar Red de Clientes Red de Proveedores

  10. Partes que intervienen GRAN PAGADOR 5 1 2 Paga a Factoring Bancolombia Vende y/o presta servicios. Carga los documentos crediticios en el sitio transaccional Consulta y oferta los documentos crediticios 3 PROVEEDOR Gira el precio acordado en los acuerdos. 4

  11. Negocio para el Gran Pagador Desembolso al Proveedor Vlr. Factura-Descuento Fecha Vencimiento Proveedor Fecha Vencimiento Factura Fecha de Endoso/Cesión Facturas Pago al Proveedor (Vlr. Factura – Descuento) Fecha acordada de Pago Plazo Proveedor Plazo Adicional sin costo Negocio para el Proveedor Plazo Proveedor Fecha Expedición de la Factura Fecha Expedición de la Factura Devolución de descuento por pronto pago para el Gran Pagador si adelanta el pago

  12. Tendencias La gestión del circulante es una de las claves para mejorar la eficiencia y generar valor en cualquier empresa. Por eso, la correcta gestión de las existencias,  cuentas a cobrar, tesorería y pasivo a corto plazo es una de las tareas clave de los departamentos financieros y de operaciones.

  13. RETOS • La seguridad. La mitad de los fraudes empresariales fueron cometidos por un empleado de la misma empresa. Al respecto y según un informe de AFP el costo de los crímenes cibernéticos en Latinoamérica es mayor a 93 millones de dólares por año. “Las pérdidas financieras del cibercrimen y el tiempo desperdiciado cuestan más de lo que cuesta el mercado mundial de la marihuana, cocaína y heroína juntos”, afirma Limor S. Kessem, experta en Ciber Inteligencia de EMC, compañía de Cloud Computing, Big Data y soluciones de IT.   • La regulación. La regulación Colombiana busca evitar la evasión y no facilitar las tesorerías. Revisen el decreto 1159 de recaudo de retención en la fuente.

  14. Muchas Gracias. ¿Preguntas? Carlos Andres Rodriguez. Director Cash Management Vicepresidencia de Empresas y Gobierno. Bancolombia S.A. Tel: (4) 40 40 000 Extension 44736 Email: carlrodr@bancolombia.com.co

More Related