1 / 12

Barranquilla, Mayo 12 y 13 de 2010

REUNION EQUIPO DIRECTIVO DE LA SEGUNDA COMISION NACIONAL DE SEGUIMIENTO AL PNDE 2006-2010. Informe de Avance en la Constitución y funcionamiento de las Comisiones Territoriales de Seguimiento, en la Construcción de los Planes Decenales Territoriales y con relación al Observatorio.

zack
Download Presentation

Barranquilla, Mayo 12 y 13 de 2010

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. REUNION EQUIPO DIRECTIVO DE LA SEGUNDA COMISION NACIONAL DE SEGUIMIENTO AL PNDE 2006-2010 Informe de Avance en la Constitución y funcionamiento de las Comisiones Territoriales de Seguimiento, en la Construcción de los Planes Decenales Territoriales y con relación al Observatorio. Barranquilla, Mayo 12 y 13 de 2010 EDUQUEMOS A CÓRDOBA CON CALIDAD

  2. Constitución y funcionamiento de las Comisiones Territoriales de Seguimiento • Expedición de la Resolución No 000096 “Por la cual se crea, conforma y establecen funciones a la Comisión Territorial de Seguimiento al Plan Nacional Decenal de Educación PNDE 2006-2010 de 17 de Noviembre de 2010”. • 2.Apropiación e implementación de los lineamientos del PNDE por parte de todos los agentes educativos • Tres encuentros con los miembros de la Comisión Territorial de Seguimiento (Febrero, Marzo y Abril de 2010). . EDUQUEMOS A CÓRDOBA CON CALIDAD

  3. 2. Apropiación e implementación de los lineamientos del PNDE por parte de todos los agentes educativos EDUQUEMOS A CÓRDOBA CON CALIDAD

  4. 3. Apropiación e implementación de los lineamientos del PNDE por parte de todos los agentes educativos - los maestros y a los directivos de las instituciones educativas, para que los apropien e incluyen en sus respectivos PEI. • Dos reuniones Institucionales con Directivos Docentes (156 Rectores y 200 Directores Rurales), febrero 2 y 3 de 2010, Directores de Núcleo y Supervisores, febrero 2 y 3 de 2010. EDUQUEMOS A CÓRDOBA CON CALIDAD

  5. Reuniones Institucionales EDUQUEMOS A CÓRDOBA CON CALIDAD

  6. 4. Posicionamiento de los comisionados ante las secretarías de educación como interlocutores válidos por su capacidad de intervención propositiva y convergente, entendiéndose como agentes educativos corresponsables en la implementación del PNDE. • Conformación de un Comité Directivo= Comisión Territorial de seguimiento al Plan Nacional Decenal de Educación PNDE 2006-2010, ampliado donde participa La Gobernadora o su representante, Secretarios de Despacho (Juventud, Educación, Gobierno, 6 Universidades de la Región, Autoridades de los Municipios no Certificados, 5 Secretarios de Educación Municipales, 5 Rectores- uno por cada Región, 5 Directores de Núcleo, 3 personeros. • Nº de Encuentros: 3 (febrero 16 y 19, marzo 18, abril 16 de 2010) • Febrero 18 Presencia del Dr. Ubaldo Enrique Meza Ricardo, Presidente Nacional de la Comisión de Seguimiento al PNDE 2006 – 2016, el cual inicia su intervención con el tema de la cobertura universal, articulación y construcción del PNDE 2010-219, respecto a la cobertura universal se refirió a la necesidad de una educación pertinente EDUQUEMOS A CÓRDOBA CON CALIDAD

  7. 5. Información constante a la Secretaria de Educación sobre los enfoques y núcleos temáticos claves del PNDE según necesidades que planteen, con el objeto de mantener su interés sobre el tema y aportar al direccionamiento estratégico y pertinencia de las directrices educativas de las Secretarías. MAPA ESTRUCTURAL DE LAS MESAS DE TRABAJO PLAN DECENAL - 2006-2010- DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA PERF I L S I TUAC I ONAL MESA No 2 CIENCIA Y TECNOLOGÍA MESA No 3 FORMACIÓN DEFORMADORES MESA No 1 CALIDAD Y FINES NUCLEOS PROBLEMICOS 1. Articulación del sistema educativo 2. Cualificación docentes 3. Renovación pedagógica y uso de las MTIC 4. Competencias investigativas en el currículo. 5. Cultura de formación en deberes ciudadanos, convivencia, seguridad ciudadana, reconocimiento y valoración de las diferencias de género y etnias 6. una segunda lengua 7. Inclusión educativa y el reconocimiento de la diversidad étnica y cultural NUCLEOS PROBLEMATICOS 1. Formación inicial y permanente del docente en el uso de las MTIC 2. Trasversal dad curricular del uso de las TIC 3. Innovación pedagógica a partir de la investigación 4. Dotación e infraestructura tecnológica 5. Fortalecimiento de procesos pedagógicos a través de las TIC 6. Cultura de la investigación y el conocimiento 7. Educación técnica y tecnológica 8. Ciencia, y tecnología articuladas a la educación para el trabajo y el desarrollo humano. 9. Gestión de proyectos de ciencia, tecnología e innovación 10. Formación de talento humano para el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación NUCLEOS PROBLAMATICOS 1 .Fortalecer la identidad profesional de los maestros y los directivos docentes, como pedagogos, sujeto sociales, políticos, éticos y estéticos 2. Sistema departamental de formación, cualificación de los docentes y directivos docentes por competencias, que articule los niveles de formación inicial, pregrado y posgrado, cuyos ejes esenciales sean la investigación, la innovación, la pedagogía y la didáctica 3. Diseño de currículos pertinentes 4. Diseño de planes de estudio ´por competencias 5. programa de estímulos e incentivos para docentes y directivos docentes que vincule estamentos Departamentales y locales

  8. PERF I L S I TUAC I ONAL MESA No 4 ASEGURAMIENTO, LIDERAZGO Y GESTIÓN MESA No 5 INVERSIÓN Y FINANCIACIÓN NUCLEOS PROBLEMTICOS 1 .Sistema integral de calidad Formación para la gestión 2. Fortalecimiento a la gestión 3. Construcción de políticas publicas 4. Sistema de información de la gestión publica 5. Aseguramiento de la gestión NUCLEOS PROBLEMTIOCOS 1. Inversión y gestión 2. Inversión y equidad 3. Inversión en infraestructura, ciencia, tecnología y emprendimiento EDUQUEMOS A CÓRDOBA CON CALIDAD

  9. 6. Promoción, Divulgación y Sistematización • de experiencias Significativas • FOROS MUNICIPALES: • 2008: “Evaluar es Valorar”: Participaron 15 municipios. • 2009: “Año de la Educación para la Innovación y la • Competitividad”: Participaron 16 municipios y dos experiencias en el • Foro Nacional • 2010: “Aprendiendo con el Bicentenario”: El Foro • Departamental se realizará el 27 de mayo del año • en curso. EDUQUEMOS A CÓRDOBA CON CALIDAD

  10. PUBLICACIONES EDUQUEMOS A CÓRDOBA CON CALIDAD

  11. PUBLICACIONES Personeros de tú a tú20/10/2009 El Meridiano de Córdoba Foro Educativo Departamental17/08/2008 El Meridiano de Córdoba Tercer Foro Educativo Municipal13/08/2008 El Meridiano de Córdoba Bueno saberlo06/05/2008 El Meridiano de Córdoba El pilo que nos representa22/01/2008 Si a la educación en Córdoba14/08/2007 El Meridiano de Córdoba (Montería) Esperan resultados del Plan Decenal11/08/2007 El Meridiano de Córdoba (Montería) Plan Decenal06/08/2007 El Meridiano de Córdoba (Montería) Deficiente sistema de calificaciones02/08/2007 El Meridiano de Córdoba (Montería) Llegan cartas... De la Ministra de Educación 19/05/2001 El Meridiano de Córdoba EDUQUEMOS A CÓRDOBA CON CALIDAD

  12. GRACIAS EDUQUEMOS A CÓRDOBA CON CALIDAD

More Related