1 / 23

Instrumentos Apoyo Agencia IDEA

Instrumentos Apoyo Agencia IDEA. AJE, 6 de Noviembre de 2013. Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía Gerencia Provincial de Granada. Agencia IDEA. FINANCIACION Y DESARROLLO EMPRESARIAL ORDEN DE INCENTIVOS A LA INNOVACIÓN Y EL DESARROLLO EMPRESARIAL DE ANDALUCIA

zarek
Download Presentation

Instrumentos Apoyo Agencia IDEA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Instrumentos Apoyo Agencia IDEA AJE, 6 de Noviembre de 2013 Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía Gerencia Provincial de Granada

  2. Agencia IDEA • FINANCIACION Y DESARROLLO EMPRESARIAL • ORDEN DE INCENTIVOS A LA INNOVACIÓN Y EL DESARROLLO EMPRESARIAL DE ANDALUCIA • FINANCIACIÓN REEMBOLSABLE

  3. Financiación y Desarrollo Empresarial ORDEN DE INCENTIVOS A LA INNOVACIÓN Y EL DESARROLLO EMPRESARIAL DE ANDALUCIA PERIODO 2012-2013 ( Orden de 18 de Enero de 2012 BOJA 18, Modificada Orden 27 de junio 2013 BOJA 01/07/13)

  4. Beneficiarios y Vigencia • Beneficiarios: Los emprendedores y la empresas ubicadas en Andalucía, especialmente las PYMES (que no estén expresamente excluidas en la Orden: determinados sectores, Comunidades de Bienes y Soc. Civiles). • Plazo presentación: hasta 30 de abril de 2014 y 31 de octubre de 2014 para proyectos de I+D. • Plazo ejecución: Ejecutados y justificados antes de 30 de junio de 2015

  5. Modalidades de Incentivos • Incentivo directo a fondo Perdido: % sobre las inversiones o gastos que se hayan considerado incentivables. • Bonificación de tipos de interés: % para abaratar los intereses de los préstamos suscritos con entidades financieras que firman Convenio con Junta de Andalucía.

  6. Conceptos Incentivables • Para proyectos que consistan en realizar una inversión: urbanización, terrenos, naves y construcciones, equipos de proceso y auxiliares, hardware, software, otras inversiones materiales,... • Para proyectos que NO consistan en realizar una inversión: servicios externos consultoria • Para proyectos de I+D+i:Gastos de personal, costes investigación contractual, costes de consultoría, gastos generales suplementarios, otros gastos de funcionamiento.

  7. Estructura del Programa • Se establecen 4 líneas en función de la tipología de proyectos: • Creación de empresas • Modernización de empresas • I+D+i • Cooperación competitiva de empresas. • (Diferentes categorías para cada tipo) • Programas singulares • Cheque innovación

  8. Categorías de los proyectos • CREACIÓN Y MODERNIZACIÓN: • Proyectos de Empresas de Base Tecnológica y/o Innovadora • Proyectos de innovación • Proyectos que incorporen tecnologías de la información y de la comunicación • Proyectos de Emprendedores (sólo para Creación) • Proyectos de Desarrollo Empresarial • Proyectos de Servicios Avanzados • Provisión de espacios productivos, • Proyectos altamente generadores de empleo

  9. Creación y Modernización Empresas

  10. Proyectos I+D+i

  11. Cheque Innovación • Objeto de Incentivar la implantación de soluciones innovadoras en las pequeñas empresas, mediante aportación de asistencia técnica integral. • TIPOS DE SERVICIO: • Innovación para la transformación de los procesos de negocio • Innovación derivada de estrategia de comercialización • Innovación para rediseño o generación nuevos productos/ servicios • Acompañamiento para la Innovación en la Dirección, Organización y Gestión Empresarial • INTENSIDAD DEL INCENTIVO: 100% de los gastos del proyecto • PROVEEDORES DEL SERVICIO: Empresas de servicios acreditadas

  12. Tramitación Orden de Incentivos • SOLICITUD TELEMATICA ( FIRMA ELECTRONICA) • VISITA Y ACTA DE NO INICIO ( INVERSIONES) • ACUSE DE SOLICITUD • -------------------------------------------------------------------------- • INFORME /EVALUACIÓN • PROPUESTA: Comisión de Valoración (provincial o autonómica) • RESOLUCIÓN/COMUNICACIÓN • CUMPLIMIENTO Y JUSTIFICACIÓN • --------------------------------------------------------------------------- • COBRO DEL INCENTIVO E J E C U C I Ó N

  13. Financiación y Desarrollo Empresarial FINANCIACIÓN REEMBOLSABLE

  14. Beneficiarios • Preferentemente Pymes (FES: microempresas). Cualquier forma a excepción de las sociedades civiles y comunidades de bienes. • Domicilio social o centro operativo en Andalucía • Cumplimiento de obligaciones tributarias y Seguridad Social • Exclusión empresas en crisis*, con participación pública > 25% o con domicilio social en un paraíso fiscal.

  15. “FONDO PERDIDO” “FONDO REEMBOLSABLE” Fondo Perdido vs. Financiación Reembolsable Criterio de inversión Gastos elegibles concretos (enfoque “tangibles”) Flexibilidad de conceptos Financiables (circulantes, inversiones etc.) Modelo de calculo de ayuda Estático. Plan de Inversiones. Porcentaje sobre inversión incentivable Dinámico. “Flujo de caja acumulada”. Porcentaje sobre necesidad financiera. Concepto de desembolso Al final por justificación de la inversión (la empresa adelanta la inversión) Al principio / disposición por hitos Coste Fondo perdido / Ayuda Pública Condiciones de mercado (NO Ayuda de Estado) Entorno jurídico Acto administrativo Acto privado / convocatoria competitiva

  16. ¿ Cual es la mejor opción? La que atienda las necesidades de la empresa ¿ Son compatibles? SI Fondo Perdido vs. Financiación Reembolsable

  17. Financiable Conceptos financiables • Con carácter general se puede financiar: • Financiación de inversión en activos tangibles • Financiación de fondo de maniobra (clientes, circulantes) • Financiación de gastos operativos Conceptos no financiables • Cualquier operación asociada con una salida de caja (sustitución de socios, refinanciación de deuda) • Empresas que se encuentran en crisis • Empresas con urgencias

  18. Instrumentos GENERAL: Prestamos ordinarios • Importe: Máximo 80% necesidades (según fondo) • Plazo operación: máximo hasta 8 años (según fondo) • Carencia: máximo 3 años (según fondo) • Amortización: lineal • Tipo de Interés: Euribor 12 meses + diferencial (en función de la cobertura de riesgo con garantías) • Garantías: reales o personales • Préstamos Participativos • Participaciones en Capital • Avales Otros Instrumentos

  19. Distintos Fondos Reembolsables • Fondo JEREMIE • Fondo DESARROLLO EMPRESARIAL • Fondo ECONOMIA SOSTENIBLE • Fondo DE EMPRENDEDORES TECNOLOGICOS • Fondo EFICIENCIA ENERGETICA Y ENERGIAS RENOVABLES • Fondo GENERACIÓN DE ESPACIOS PRODUCTIVOS • Fondo DE APOYO A LA INTERNACIONALIZACIÓN • Fondo DE INDUSTRIAS CULTURALES • Fondo DE AVALES Y GARANTIAS • Fondo APOYO A PYMES TURISTICAS

  20. Fomento del emprendimiento 20 m€ 20 m 20 m€ 25 m€ 15 m€ Financiación 100 m€ Fondo para el Fomento y la Promoción del Trabajo Autónomo (FORAN) Fondo Emprendedores Tecnológicos (FET) Fondo JeremieMultiinstrumento, línea Spin-offs (JER) Fondo de fomento de la cultura emprendedora en el ámbito universitario (FEU) Fondo de Economía sostenible (FES) bonificación del tipo de interés Subvención 25 m€

  21. Solicitudes Orden y Fondos Reembolsables Cumplimentando la solicitud online y demás información del proyecto en... www.agenciaidea.es

  22. Muchas Gracias mcheca @agenciaidea.es

More Related