1 / 9

OBSERVATORIO

OBSERVATORIO. Consejo Prov. de Discapacidad Provincia de Jujuy Lic. Agueda Elena molina. OBSERVATORIO. COMPROMISO TRABAJO RESPONSABILIDAD PARTICIPACION PROPUESTAS SUPERADORAS. FORTALEZAS.

zubeda
Download Presentation

OBSERVATORIO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. OBSERVATORIO Consejo Prov. de Discapacidad Provincia de Jujuy Lic. Agueda Elena molina Lic. Agueda Elena Molina

  2. OBSERVATORIO • COMPROMISO • TRABAJO • RESPONSABILIDAD • PARTICIPACION • PROPUESTAS SUPERADORAS Lic. Agueda Elena Molina

  3. FORTALEZAS 1-EL CONSEJO PROVINCIAL ESTA VERDADERAMENTE CONFORMADO POR TODOS LOS MINISTERIOS DE GOBIERNO Y POR LAS ONGsDE LA PROVINCIA LO QUE PROPONE LA TRANSVERSALIZACION DE LA DISCAPACIDAD EN TODOS LOS AMBITOS. 2-HACE 4 AÑOS APROXIMADAMENTE LA INFORMACION RESPECTO DE LA TEMATICA CIRCULA Y FLUYE EN LAS ASAMBLEAS DEL CONSEJO. 3- SE INCORPORO AL CONSEJO EL CORREDOR INCLUSIVO COMPUESTO POR 9 COMUNIDADES DEL INTERIOR. 4- SE ESTAN CREANDO DOS CORREDORES INCLUSIVOS EN ZONA DE QUEBRADA Y PUNA Y LAS YUNGAS. 5- SE INCORPORARON A TRABAJAR ACTIVAMENTE EN EL CONSEJO 2 PROFESIONALES A FIN DE ASESORAR, FORMALIZAR PROYECTOS , REALIZAR LOS SEGUIMIENTOS DE TRAMITES CORRESPONDIENTES ETC. 6- LAS ONGs. PARTICIPAN ACTIVAMENTE EN LA DINAMICA DEL CONSEJO. 7-INCORPORACION AL CONSEJO DE LA COMISION DE DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DEL COLEGIO DE ABOGADOS. Lic. Agueda Elena Molina

  4. DEBILIDADES 1-ALGUNOS REPRESENTANTES CON VOS Y VOTO EN EL CONSEJO NO ESTAN VERDADERAMENTE COMPROMETIDOS CON LA TEMATICA. 2-ACTORES ARRAIGADOS EN LA COMUNIDAD ENTORPECEN PERMANENTEMENTE EL TRABAJO DE LAS ONGS COMO ASI TAMBIEN ACCIONES DE GOBIERNO. 3-DESCONOCIMIENTO DE LA CONVENCION POR PARTE DE FUNCIONARIOS DE GOBIERNO COMO ASI TAMBIEN POR UN ALTO PORCENTAJE DE LA CIUDADANIA. Lic. Agueda Elena Molina

  5. OPORTUNIDADES • 1-GRAN ENTUSIASMO Y GANAS DE INFORMARSE Y TRABAJAR POR PARTE DE LA COMUNIDAD. • 2-GRAN CONCURRENCIA A LAS CAPACITACIONES PLANTEADAS POR EL CONSEJO. • 3-FLUIDES Y BUENA COMUNICACIÓN CON LAS PROVINCIAS QUE CONFORMAN EL NOA. Lic. Agueda Elena Molina

  6. INSUMOS-INFORMES-CONCLUCIONES • El tratamiento de la Convención en el encuentro   nos  pareció interesante y  sorprendente .Considero que la socialización, información de los derechos humanos por una Persona con discapacidad, nos regocija, nos alienta a seguir, se puede, circula el conocimiento  y deja atrás la lastima y los estigmas. • En lo referente al observatorio, quiero participar. • Como estrategia estaría bueno comenzar a posicionarse de los  espacio que  nos brinda la comunidad Lic. Agueda Elena Molina

  7. INSUMO-INFORMES-CONCLUSIONES • La participación del Lic. Torres en la mesa de trabajo del OBSERVATORIO habla sobre la igualdad de oportunidades, la plena participación y la equidad con la que se está trabajando. Especialmente favoreciendo la plena participación de las personas con discapacidad y encontrando la posibilidad de trabajar desde un modelo de comunicación participativa, desde la mirada integral de un modelo de sociedad, donde todos y cada uno de nosotros nos encontramos en nuestras diferencias y nuestras igualdades. • Los encargados de la aplicación de la Convención sobre los Derechos de la Personas con Discapacidad somos nosotros. Lic. Agueda Elena Molina

  8. PRINCIPIOS RECTORES • El respeto de la dignidad inherente, la autonomía individual, incluida la libertad de tomar las propias decisiones, y la independencia de las personas; • La no discriminación; • La participación e inclusión plenas y efectivas en la sociedad; • El respeto por la diferencia y la aceptación de las personas con discapacidad como parte de la diversidad y la condición humanas; • La igualdad de oportunidades; • La accesibilidad; • La igualdad entre el hombre y la mujer; • El respeto a la evolución de las facultades de los niños y las niñas con discapacidad y de su derecho a preservar su identidad Lic. Agueda Elena Molina

  9. Todo con nosotros ……..gracias!!! Lic. Agueda Elena Molina

More Related