610 likes | 962 Views
Aplicaciones educativas del ordenador. Joaquín Paredes. Lo que los estudiantes conocen. Tienen una formación didáctica básica Han realizado una unidad didáctica Su cultura tecnológica es una palanca metodológica: manejan herramientas TIC, aunque de manera desigual
E N D
Aplicaciones educativas del ordenador Joaquín Paredes Tema 10
Lo que los estudiantes conocen • Tienen una formación didáctica básica • Han realizado una unidad didáctica • Su cultura tecnológica es una palanca metodológica: manejan herramientas TIC, aunque de manera desigual • Han trabajado aspectos del bloque temático • Han trabajado aspectos de bloques temáticos previos Tema 10
Objetivos • Manejar herramientas informáticas de autor. • Valorar la integración de programas informáticos en programaciones de aula. • Conocer y utilizar los recursos de programas de introducción de TIC en el aula. Tema 10
Objetivos de carácter práctico y actitudinal • Utilizar la red y manejar bases de datos para acceder a recursos. • Utilizar el ordenador como herramienta para la práctica educativa cotidiana • Reflexionar sobre cómo las TIC cambian los procesos de enseñanza – aprendizaje • Desarrollar productos textuales y comunicaciones básicas • Modificar roles en la práctica educativa cotidiana mediante usos del ordenador • Desarrollar actitudes positivas hacia las TIC • Valorar las implicaciones éticas de los usos de herramientas telemáticas • Valorar la potencialidad de las TIC para el respeto de la diversidad Tema 10
Contenidos • Basados en • Criterios pedagógicos • Estado de la investigación • Tecnologías más frecuentes y asentadas • Experiencias educativas • Capacidades más comunes en profesionales en ejercicio • Apoyo a la formación permanente Tema 10
Metodología • Presentación de información • Ejemplos • Malla conceptual • Práctica • Recursos y usos de los medios • Aulas de informática • Tutorías presenciales y electrónicas • Usos incidentales Tema 10
Antes de empezar • Ejemplos para los que los necesitamos • Vídeo Finland - Primary ICT - Natural Connections http://www.teachers.tv/video/4977 Tema 10
Antes de empezar. Glosario • Teclado • Carcasa • Reposabrazos / reposamanos • Puntero • Conmutador • Emulador de ratón • Sonido / reconocimiento de voz • Programas transparentes • Programas de comunicación • Magnificadores de pantalla • Línea Braille en teclado y lectores de pantalla • Impresora Braille • Lectores de pantalla / navegadores hablados • diseño para todos • robot de análisis • telecentros Tema 10
Hacer para entender. Práctica • Análisis de la potencialidad pedagógica de software disponible para un nivel o ámbito educativo. • Diseño y elaboración de un proyecto mediante un programa de autor (continuación). • Presentación del portal institucional de TIC de la comunidad autónoma u otro nacional o internacional. Tema 10
Recursos • Bibliografía básica (Marquès, Salinas, Alba, Sánchez Montoya). • Bibliografía de ampliación. • Recursos electrónicos. • http://www.educa.madrid.org/portal/web/educamadrid Educamadrid. • http://www.cnice.mec.es/recursos Recursos para el aula • http://www.cnice.mec.es/recursos/pntic98/progeduc.html Software educativo catalogado de bajo requisito técnico. • http://w3.cnice.mec.es/eos/MaterialesEducativos/mem2003/vocales/ Infantil. Las vocales. • http://www.educared.es Internet en la escuela. • http://ares.cnice.mec.es/nnee Recursos sobre n.e.e. Tema 10
Evaluación • Criterios • Dominio de conceptos • Capacidad de relación • Relación entre material y enseñanza • Calidad del material producido • Capacidad de comunicación • Aspectos formales • Procedimientos • Evaluación específica de actividades. • Evaluación formativa en plataforma. • Contribución del tema al trabajo grupal y al proceso de autoevaluación y heteroevaluación Tema 10
Aplicaciones educativas del ordenador Joaquín Paredes Tema 10
Aplicaciones educativas del ordenador • Integración del ordenador en distintas áreas del currículo. • Ordenadores y necesidades educativas especiales. • Evaluación de programas educativos. • Proyectos institucionales y casos relevantes. Tema 10
Integración del ordenador en el currículo Aplicaciones educativas del ordenador Tema 10
Informativo Alfabetizador Ejercitación Investigador Acceso universal a las TIC Aprendizaje activo Trabajo cooperativo Implicación de la comunidad Usos posibles (C. de Miguel, 2004) Tema 10
Informativo Alfabetizador Ejercitación Investigador Acceso universal a las TIC Aprendizaje activo Trabajo cooperativo Implicación de la comunidad Usos posibles (C. de Miguel, 2004) Tema 10
Informativo Alfabetizador Ejercitación Investigador Acceso universal a las TIC Aprendizaje activo Trabajo cooperativo Implicación de la comunidad Usos posibles (C. de Miguel, 2004) Tema 10
Informativo Alfabetizador Ejercitación Investigador Acceso universal a las TIC Aprendizaje activo Trabajo cooperativo Implicación de la comunidad Usos posibles (C. de Miguel, 2004) Tema 10
Requisitos de las actividades con ordenador • Propuestas atractivas • Intensa actividad por parte del alumno • Aprendizaje por descubrimiento • Basado en el juego • Informaciones y actividades claras • Funcionalidad del conocimiento • Ejercitación de la memoria • Que los programas recojan información de los alumnos Tema 10
Secuencia de introducción del ordenador • Actividades corporales previas • Transposición a materiales de clase • Actividades con el ordenador • Actividades posteriores con materiales no informáticos Tema 10
Criterios de organización en la integración del ordenador en el aula • Espacio de trabajo • Distribución física de los materiales • Coherencia con el modelo metodológico • Ratio alumnos/ordenador Tema 10
Un caso: escuelas que trabajan con ordenadores en Infantil • En el aula de informática • 2 alumnos/ordenador • Uso semanal / esporádico • En el aula habitual de trabajo • uso diario/semanal • como otro rincón más • Uso de programas: • Dibujo. • Asociación. • Uso escalado según edad Tema 10
Un caso: Proyecto Doña Chincheta • Institució Montserrat: • un ordenador por aula • Educación Infantil (3-6 años) • Me cuestioné un montón de preguntas: • ¿Por qué debo tener esta máquina en el aula si ni yo misma sé muy bien qué hacer con ella? • ¿Para qué servirá con niños tan pequeños? • ¿Qué debo hacer con este trasto? • ¿Cuándo y en qué momentos la utilizaran los niños? • ¿Cómo sabrán utilizar el ordenador, cómo les enseñaré? • ¿Dónde pondré el ordenador? Tema 10
Principios metodológicos: constructivismo, globalización, variedad Momentos de trabajo: Asamblea Conocimiento de dispositivos Jugar, evocar, reconocer Cuerpo /letras /palabras /números/formas geométricas Evaluar Trasponer a materiales El ordenador es un extraño Presentación material Normas Cooperación Hacer dibujo Un caso: Proyecto El señor ordenador (Banco Cnice) Tema 10
Área de comunicación Discriminar N y T Discriminar “nido” y “tía”. Dibujar, picar Poner palabras nuevas Escribir en el ordenador las palabras Bloque de representación matemática Juego de laberinto Un caso: Proyecto La calle (Banco Cnice) • Área social • Recorrido de un “circuito urbano” • Área plástica • Maqueta pueblo Tema 10
Un caso: U.D. Juegos y colores (Primaria, Cep Tenerife) • Una de las primeras sesiones concretas de trabajo con el ordenador fue organizada a partir del programa Mickie, formas y colores. La llevamos a cabo con veinte alumnos de cinco años en un colegio dotado de una amplia Aula de Informática con doce ordenadores... En este programa el niño debe seleccionar una forma geométrica y un color entre las opciones... La actividad empieza en la antesala del Aula de Informática, donde los niños sentados en corro sostienen en sus manos una figura geométrica de un color determinado que habíamos elaborado antes en clase. En la pared hay un mural con las cuatro formas geométricas y los ocho colores que estamos trabajando... En el ordenador los alumnos trabajan con la ayuda de una plantilla de cartón... Mientras, dos grupos componen puzzles y el resto colorean fichas... Los niños han disfrutado... Ha resultado muy positivo para nosotras pues hemos ampliado nuestra capacidad de abstracción y creación... Actividades bien programadas no producen ningún tipo de adicción ociosa. Tema 10
Integración del ordenador en distintas áreas del currículo Aplicaciones educativas del ordenador Tema 10
Fines en el currículo • LOGSE (1990): Convergencia europea • LOCE (2002): Convergencia europea • Aprovechar las TIC es irrenunciable. • Característica del sistema. • LOE (2005). Convergencia europea • Seña de identidad. • Superación de desigualdades. • Competencias para el máximo rendimiento. Tema 10
Fines en el currículo. Educación Infantil • LOGSE: parte de una gama variada y estimulante de objetos y oportunidades. • LOCE: introducción experimental temprana. Contenido y elemento metodológico. • LOE: primera aproximación al uso. Tema 10
Algunos programas en Infantil • Esquema corporal, razonamiento lógico, estructuración espacial Tema 10
Algunos programas en Infantil • Comunicación y expresión Tema 10
Algunos programas en Infantil • Creatividad Tema 10
Fines en el currículo. Educación Primaria • LOGSE: tipos de lenguaje y recursos (MAV). • LOCE: • Iniciarse (cultura básica digital). • Integrar experiencias (?). • Especialización de centros. • LOE: • Iniciarse. • Fomento del uso en todas las áreas. Tema 10
Contenidos TIC en Educación Primaria. LOCE (2002) • Conocimiento del medio: información básica. “El futuro de la empresa”. • Educación artística: explorar y experimentar con materiales. Tratamiento de la imagen. • Educación física: recurso de apoyo. Motricidad. Espacio y lateralidad. Recoger información. • Lengua: bloque temático. • Lengua extranjera: vehículo, refuerzo, comunicación. • Matemáticas: refuerzo y medio. Tema 10
Algunos programas en Primaria • Tutoriales, EAO para Lengua, Conocimiento del Medio, Lengua Extranjera... • Programas de lectoescritura, aritmética, cálculo • Creatividad Tema 10
Algunos programas en Primaria • Tutoriales Tema 10
Algunos programas en Primaria • Programas de lectoescritura, aritmética, cálculo Tema 10
Algunos programas en Primaria • Programas para la creatividad Tema 10
Fines en el currículo. Educación Secundaria. LOCE (2002) • “Con” TIC: encontrar, analizar, intercambiar y presentar información y conocimiento adquiridos. • Lengua: herramienta en la gestión de información • Lengua extranjera: para el aprendizaje técnico. • Música: trabajo en el aula • Biología, Física y Química: fuente de información y parte de métodos. • Historia: bases de datos... • “Sobre” TIC: un programa específico dentro de una materia más amplia denominada Tecnología. Tema 10
Fines en el currículo. Educación Secundaria. LOE (2005) • Desarrollar destrezas básicas en la utilización de las fuentes de información para, con sentido crítico, adquirir nuevos conocimientos. • Adquirir una preparación básica en el campo de las tecnologías y especialmente las de la información y la comunicación. • Para todas las áreas. Tema 10
Con otra perspectiva: un ejemplo de integración de las TIC en el área de Lengua para animar a la lecturaAprovechamiento creativo de recursos • La escritura con procesadores y programas de presentaciones. • Integración de multimedia. • Software clásico. • Secuencias. • Libros electrónicos. • Herramientas de autor. • Proyectos telemáticos. • Bibliotecas. Tema 10
Con otra perspectiva: en el área de Lengua Extranjera • Variedad de canales. • Facilidad de consulta. • Diversidad de técnicas. • Complementariedad. • Individualización. • Diversidad Tema 10
Con otra perspectiva: en el área de Educación Física • Sistemas complejos: anatomía, fisiología, salud, dieta, entrenamiento... • Planificación y control de entrenamiento. • Evaluación. • Demostración. Tema 10
Con otra perspectiva: en el área de Música • Concepción más amplia. • Audición interactiva. • Corrección de errores. • Intuición y creatividad. • Intercambio de información. Tema 10
Algunos programas en Primaria para la diferencia y las n.e.e. • Para accesibilidad. • Para refuerzo y adaptaciones (adquisición de conocimientos, programas de autor) (Toledo y Hervás, 2007). • Autor, Gcompris, Linux. • Juegos, Atnag, Linux. • Creatividad: Tuxpaint • Recursos multimedia (riqueza estimular). • Para comunicación bimodal y aumentativa. • Recursos para lenguaje (Lao, Sifo, Intelex). • Para diagnóstico y evaluación. Tema 10
Entrada de información Teclado Carcasa Reposabrazos / reposamanos Puntero Conmutador Emulador de ratón Sonido / reconocimiento de voz Salida de información Magnificadores de pantalla Línea Braille en teclado y lectores de pantalla Impresora Braille Lectores de pantalla / navegadores hablados Periféricos y soft para n.e.e. • Procesamiento de la información • Programas transparentes • Programas de comunicación • Programas educativos • Otros programas Tema 10
Internet para la diferencia y las n.e.e. • Diseño para todos. • Real patronato de prevención y de atención a personas con discapacidad • Programa Marco de la Unión Europea • Cast, Wai, Tracem, WWW3-C. • Robots. Validator, http://validator.w3.org • Repositorios. • JClic • HotPotatoes Tema 10
Evaluación de programas educativos. Criterios de selección • Adecuación al nivel madurativo e intelectual • Calidad de la producción/desarrollo del programa • Contenido/tipo de conocimiento que trabaja • Tipo de metodología • Adecuación de objetivos Tema 10