150 likes | 500 Views
AVANCES, OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS PARA EL SECTOR FORESTAL EN EL MERCADO DEL CARBONO Vice Ministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales Dirección General de Cambio Climático, Desertificación y Recursos Hídricos Octubre 2009. Estructura de la presentación.
E N D
AVANCES, OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS PARA EL SECTOR FORESTAL EN EL MERCADO DEL CARBONOVice Ministerio de Desarrollo Estratégicode los Recursos NaturalesDirección General de Cambio Climático, Desertificación y Recursos HídricosOctubre 2009
Estructura de la presentación • Carbono de ecosistemas forestales, antecedentes generales • MDL Forestal • REDD, REDD+
Depósitos de carbono Árboles Sotobosque Hojarasca Necromasa Suelo
Contabilidad del carbono www.uach.cl/procarbono
Contabilidad de carbono Árboles Estimación de VOLUMEN Estimación de BIOMASA FUSTE COMERCIAL Funciones de volumen Densidad de la madera Crecimientos Factores de expansión Funciones de biomasa Crecimientos Factores de expansión ARBOL COMPLETO CO2 Decisiones
Dinámica de CO2 en Plantaciones • Fuentes de emisión • Preparación de suelo • Actividades silviculturales (raleos y podas) • Cosecha o aprovechamiento • Incendios Fuentes de captura Crecimiento de la plantación (captura en suelo, biomasa)
Mecanismos de Flexibilidad Transacción de Emisiones (Art. 17) AAUs Régimen de transacción de emisiones internacional que permite a los países industrializados comprar y vender créditos de emisiones entre ellos mismos IC Implementación Conjunta (Art. 6) Los países Anexo I pueden adquirir unidades de reducción de emisiones a través de financiamiento de ciertos tipos de proyectos en otros países industrializados ERUs MDL Mecanismo de Desarrollo Limpio (Art. 12) Países industrializados pueden financiar proyectos de reducción de emisiones en países en desarrollo, y recibir créditos por ello CERs
CERs - BONOS de CARBONO Volumen en toneladas métricas de dióxido de carbono (CO2) o equivalente (para los otros GEI) Que se deja de emitir, se fija, captura o se desplaza en determinado período de tiempo Y que está certificado internacionalmente, considerándose un Título de Valor.
Tipos de proyectos forestales potenciales para MDL • Plantaciones forestales • Sistemas agroforestales • Restauración de bosques naturales • Actividades: • Reforestación, forestación. • Manejo forestal sostenible • Revegetación y recuperación de suelos degradados Fuente: www.inia.gob.pe
REDD Estimaciones IPCC, (2007), indican que la deforestación contribuye con un 15-20% de las emisiones globales de GEI. La mitad de la deforestación global neta se concentra en Brasil e Indonesia. Emisiones de GEI por actividades forestales y de cambio de uso del suelo (2000) Fotografía: EarthTrends, 2008
Oportunidades • Fortalecimiento de la gobernanza forestal. • Conservación de ecosistemas forestales. • Manejo forestal sostenible. • Puesta en valor del bosque en pie. • Los co-beneficios (conservación de la biodiversidad, mejora de la calidad de vida de los usuarios directos del bosque, inclusión social, distribución equitativa de beneficios)
Gracias por su atención… FiorellaPizzini Duarte Dirección General de Cambio Climático, Desertificación y Recurso Hídricos Teléf. (511) 225-5370 Fax. (511) 225-5369 fpizzini@minam.gob.pe www.minam.gob.pe