110 likes | 295 Views
BPMN BUSINESS PRECESS MODELLING NOTATION Tomás Bradanovic P. BPMN: Business Process Modeling Notation Hasta ahora vimos principalmente el modelamiento de los datos, ahora pasaremos a ver el modelamiento de los procesos de negocio.
E N D
BPMN BUSINESS PRECESS MODELLING NOTATION Tomás Bradanovic P.
BPMN: Business Process Modeling Notation Hasta ahora vimos principalmente el modelamiento de los datos, ahora pasaremos a ver el modelamiento de los procesos de negocio. Vemos como se vuelve a la diferenciación original entre datos y procesos. BPMN es una notación gráfica estándar diseñada para crear modelos que todos los participantes en un proceso de negocio puedan entender: usuarios, analistas, clientes, gerentes, etc. La idea es que usando una cantidad limitada de símbolos podamos crear modelos entendibles que nos ayuden a optimizar –y eventualmente a optimizar- los procesos BPMN ha sido desarrollado para cubrir la brecha entre el diseño y la implementación de un sistema. Fue formado por la Business Process Management Initiative con el Object Management Group
Elementos del BPMN: Eventos Evento de inicio Evento intermedio Evento final A los eventos específicos se les puede agregar un icono que muestren su significado Un evento intermedio tipo “mensaje”, por ejemplo, puede tener dos instancias: enviando o recibiendo. Los eventos que envían se anotan con un icono relleno, mientras que los que reciben con un núcleo claro En la figura se pueden ver distintas clases de eventos
BPMN: Eventos de partida http://diveintobpm.org/index.jsp
BPMN: Eventos intermedios http://diveintobpm.org/index.jsp (*) Excepción, es cuando se produce un evento excepcional o inesperado, típicamente un error o algo no previsto
BPMN: Gateways (compuertas) Las gateways son puntos de decisión para canalizar el flujo http://diveintobpm.org/index.jsp Exclusive Data-Based: una o varias salidas son posibles pero solo una condición dirigirá el flujo Exclusive Event-Based: igual que el caso anterior pero escogerá la primera condición que le llegue (race) Inclusive: evalúa dos o más condiciones, el flujo puede salir por una o más ramas en paralelo Complex: sirve para combinaciones de las otras gateways, se escribe en un detalle aparte su comportamiento en cada caso particular Paralel: sincroniza los flujos que salen de manera paralela
http://diveintobpm.org/index.jsp BPMN: Swimlanes y Pools Pools (piscinas) y swimlanes (pistas) se usan para organizar dentro de un bloque actividades afines y mostrar la colaboración entre ellas. Típicamente se usan para organizar un subproceso, una unidad de negocios específica, etc.
Proceso intermedio básico: Races http://diveintobpm.org/index.jsp
BPMN: Interrupciones http://diveintobpm.org/index.jsp
Flujos condicionales En este ejemplo los flujos son dirigidos según el resultado de la condición asociada (por ej verdadero/falso, cumple/no cumple) State based Aquí los flujos se dirigen según si se ha recibido un mensaje, se ha cumplido una condición o ha pasado cierto tiempo Flujos arbitrarios http://diveintobpm.org/index.jsp Ejercicios… (ej. Taller mecánico, tienda ventas detalle, inst. educativo, etc.)