110 likes | 277 Views
Proyecto Retorno y Reintegración de Niños, Niñas y Adolescentes Migrantes No Acompañados, FASE I Y II Mario Francisco Mena Mendez. Instituto Salvadoreño Para el Desarrollo Integral de la Niñez y la Adolescencia. NNA retornados 2007-sept 2011. OBJETIVOS DEL PROYECTO.
E N D
Proyecto Retorno y Reintegración de Niños, Niñas y Adolescentes Migrantes No Acompañados, FASE I Y II Mario Francisco Mena Mendez. Instituto Salvadoreño Para el Desarrollo Integral de la Niñez y la Adolescencia
NNA retornados 2007-sept 2011
OBJETIVOS DEL PROYECTO Brindar asistencia a la reintegración a través de tres ejes de Asistencia: a) Institucional y Comunitario; b) Educativo, Salud y Desarrollo Integral y, c) Social y Familiar. COMPONENTES. a) Retorno de los NNA a sus comunidades de origen y la reunificación familiar. b) Reintegración social. c) Prevención en comunidades y escuelas. d) La Investigación y monitoreo.
DESTINATARIOS. NNA Retornados vía aérea desde EEUU. PERÍODO. ENERO /10 HASTA OCT/ 11
ACCIONES FASE I • Plan piloto para la reintegración de NNA Migrantes no acompañados. 52 NNA beneficiarios directos En la inclusión a los servicios Públicos con la integración Piloto de la RAC.
ACCIONES FASE II • Continuidad en la atención de 12 NNA. -INCLUSIÓN EN EL SISTEMA DE PROTECCIÓN -ACOMPAÑAMIENTO A LAS FAMILIAS -RESTITUCIÓN DE DERECHOS. • Fortalecimiento de Capacidades Locales. Capacitación DDHH personal ISNA, Educación y RAC
Sostenibilidad. • ATENCIÓN CON UN SUBSISTEMA Y UN PROGRAMA ADHOC. • DESDE EL PROGRAMA HASTA LA POLITICA. FORTALECER LA RAC Y LOS SISTEMAS LOCALES DE DERECHOS. • LA PREVENCIÓN DE LA MIGRACIÓN FEMENINA DESDE EL ENFOQUE DE LA PREVENCIÓN DE LA TRATA DE PERSONAS.
AVANCES • Visibilizar la migración de los NNA como un asunto de DERECHOS HUMANOS. • Desmitificar la aceptación de la migración irregular en el ámbito comunitario. • Protección especial. La atención suigeneris de los NNA migrantes.
Referencias documentales 1) Investigación sobre las características y situación de las familias de NNA afectados por la Migración Irregular, OIM, SS, Noviembre 2010. 2) Memorándum de Entendimiento entre el GOBIERNO DE EL SALVADOR Y OIM, para la implementación del Proyecto “Retorno y reintegración de NNA Migrantes no Acompañados. 3) Sistematización del “Proyecto de Retorno y Reintegración de NNA no Acompañados” FASE I, OIM, Junio/11. 4) Sistematización de los Resultados de las Capacitaciones sobre El Manual De Reintegración de NNA Migrantes Retornados dirigida a Red de Docentes del Mined, OIM/ 11.
REFLEXIONES FINALES La cooperación técnica para el fortalecimiento de las capacidades públicas. NO SUPLANTAR ACTORES PUBLICOS. La atención NNA migrante desde los sistemas locales de derechos y la RAC El enfoque de inclusión determina la eficacia de la atención de los NNA retornados.