300 likes | 478 Views
Francisco Esquivel V. La empresa y el entorno económico Capítulo 2. La empresa del mercado interno ( producción de alimentos ): la proyección del resultado económico. Parámetros del entorno económico y el resultado de la empresa. Cuadros “C”. Cuadros “A”.
E N D
Francisco Esquivel V. La empresa y el entorno económico Capítulo 2
La empresa del mercado interno ( producción de alimentos ): la proyección del resultado económico
Parámetros del entorno económico y el resultado de la empresa Cuadros “C” Cuadros “A” Cuadros “B”: lo interno de la empresa
Proyección del resultado de la empresa: ingresos y costos Cuadros “A” Histórico Cuadros “B”, “C” Proyección de ingresos y costos “Fórmulas” Plantilla “Mercado_interno”
Proyección del resultado de la empresa: ventas 1 2 3 4 5 Ingresos Ventas 20.000 28.249 22.440 25.178 31.696
Proyección del resultado de la empresa: salarios 1 2 3 4 5 Costos Salarios 2.000 2.824,9 2.244 2.517,8 3.169,6
Proyección del resultado de la empresa: materia prima, insumos y servicios nacionales 1 2 3 4 5 Costos MPIS Nac. 9.000 11.330 12.463 13.709,2 10.098
Cálculo en moneda nacional del precio de un producto importado 100 X MN8 = MN800 125 MN8 = MN1.000 X El precio en MN aumenta por el efecto de la inflación internacional 100 MN10 = MN1.000 X El precio en MN aumenta por el efecto del tipo de cambio
Proyección del resultado de la empresa: materia prima, insumos y servicios importados 1 2 3 4 5 Costos MPIS M 3.000 3.776,7 4.237,4 4.754,4 3.366
Proyección del resultado de la empresa: costos fijos no financieros 1 2 3 4 5 Costos Fijos lab. 1.500 Fijos no lab. 2.000 1.683 1.888,3 2.118,7 2.377,2 2.517,8 2.769,5 3.046,5 2.244
La utilidad nominal y el reto de la comparación a lo largo del tiempo Las cifras nominales no son comparables a lo largo del tiempo La utilidad bruta nominal debe deflatarse. Para eso es necesario un índice de precios. Usando la inflación nacional de ventas se construye tal índice: Año 2: IP = 100 X ( 1,122) = 112,20 Año 3: IP = 112,2 X ( 1,122) = 125,89
La base de cálculo del índice de precios Es recomendable reconvertir la base del índice. Por lo tanto, cambiamos la base del año 1 al año 5: Año 1: IP = ( 100 / 158,48) X 100 = 63,10 Año 2: IP = ( 112,20 / 158,48) X 100 = 70,80 …. Año 5: IP = ( 158,48 / 158,48) X 100 = 100
La utilidad real Del capítulo 1 tenemos: Por lo tanto, la utilidad a precios del año 5 es la siguiente: Año 1: IP = ( MN2.500,0 / 63,10) X 100 = MN3.962,0 Año 2: IP = ( MN2.805,0 / 70,80) X 100 = MN3.962,0
El margen de utilidad: I / C Margen I/C = Ingresos / Costos Año 1: Margen I/C = MN20.000,0 / MN17.500,0 = 1,1429 Año 2: Margen I/C = MN22.440,0 / MN19.635,0 = 1,1429
Situaciones de la empresa del mercado interno ( producción de alimentos )
Escenario 2: apertura comercial Parámetros de proyección y el resultado de la empresa
Escenario 2: apertura comercial Evolución de los indicadores
Escenario 3: apertura comercial y reconversión productiva Parámetros de proyección y el resultado de la empresa
Escenario 3: apertura comercial y reconversión productiva Evolución de los indicadores
La empresa del mercado externo ( producción de envases ): la proyección del resultado económico
Parámetros del entorno económico y el resultado de la empresa Cuadros “C” Cuadros “A” Cuadros “B”: lo interno de la empresa Cambio de fórmula Igual
Cálculo en moneda nacional del precio de un producto exportado 40 X MN5 = MN200 48 MN5 = MN240 X El precio en MN aumenta por el efecto de la inflación internacional 40 MN6 = MN240 X El precio en MN aumenta por el efecto del tipo de cambio
Proyección del resultado de la empresa: ventas 1 2 3 4 5 Ingresos Ventas 800.000 892.097,3 832.320 865.945,7 919.038,6
Situaciones de la empresa del mercado externo ( producción de envases )
Escenario 1: crecimiento moderado y aumento de costos Parámetros de proyección y el resultado de la empresa Plantilla “Mercado_externo”
Escenario 1: crecimiento moderado y aumento de costos Evolución de los indicadores
La empresa y el entorno económico Capítulo 2