620 likes | 834 Views
Manos a la obra. Repaso del vocabulario. Manos a la obra. Sally just got a job working as a receptionist at an emergency clinic. She must write a short explanation for each patient describing his/her malady. . Manos a la obra.
E N D
Manos a la obra Repaso del vocabulario
Manos a la obra Sally just got a job working as a receptionist at an emergency clinic. She must write a short explanation for each patient describing his/her malady.
Manos a la obra Help Sally take down each patient’s story by filling in the blanks with the appropriate Spanish vocabulary words.
Manos a la obra La chica herida: — ¡Ay! Me caí y me rompí un en el brazo. ¡Tengo mucho dolor!
Manos a la obra La chica herida: — ¡Ay! Me caí y me rompí un hueso en el brazo. ¡Tengo mucho dolor!
Manos a la obra El futbolista: —Me lastimé en un partido.
Manos a la obra El futbolista: —Me lastimé en un partido. Jugador del otro equipo chocó conmigo.
Manos a la obra El futbolista: —Me torcí el .
Manos a la obra El futbolista: —Me torcí el tobillo .
Manos a la obra El futbolista: —Ya me pusieron un .
Manos a la obra El futbolista: —Ya me pusieron un yeso .
Manos a la obra El futbolista: —Ahora estoy esperando una .
Manos a la obra El futbolista: —Ahora estoy esperando una receta .
Manos a la obra La mujer: —Me corté el brazo en el escritorio.
Manos a la obra La mujer: —Me corté el brazo en el escritorio. La enfermera me puso una .
Manos a la obra La mujer: —Me corté el brazo en el escritorio. La enfermera me puso una venda .
Manos a la obra La mujer: —Me corté el brazo en el escritorio. La enfermera me puso una venda . Pero todavía estaba perdiendo .
Manos a la obra La mujer: —Me corté el brazo en el escritorio. La enfermera me puso una venda . Pero todavía estaba perdiendo sangre.
Manos a la obra La enfermera: —Lo siento pero el médico le tiene que dar en esta herida.
Manos a la obra La enfermera: —Lo siento pero el médico le tiene que dar puntadas en esta herida.
Manos a la obra La mujer: —Pero antes la enfermera me puso una contra el dolor.
Manos a la obra La mujer: —Pero antes la enfermera me puso una inyección contra el dolor.
Manos a la obra La mujer: —El médico me recetó un antibiótico.Tengo que tomar una dos veces diariamente.
Manos a la obra La mujer: —El médico me recetó un antibiótico.Tengo que tomar una pastilla dos veces diariamente.
Manos a la obra La anciana: —Me lastimé la .
Manos a la obra La anciana: —Me lastimé la espalda.
Manos a la obra La anciana: —Me lastimé la espalda . Y me duelen los .
Manos a la obra La anciana: —Me lastimé la espalda . Y me duelen los músculos.
Manos a la obra La anciana: —Me lastimé la espalda . Y me duelen los músculos. Tengo mucho y necesito unas pastillas.
Manos a la obra La anciana: —Me lastimé la espalda . Y me duelen los músculos. Tengo mucho dolor y necesito unas pastillas.
Manos a la obra El muchacho: —Me lastimé cuando me caí de la bicicleta.
Manos a la obra El muchacho: —Me lastimé cuando me caí de la bicicleta. Me torcí el y me duele mucho.
Manos a la obra El muchacho: —Me lastimé cuando me caí de la bicicleta. Me torcí el codo y me duele mucho.
Manos a la obra El papá: — Mi hijo se cayó de su monopatín. No sé cómo se el hombro. rompió movió lastimaron
Manos a la obra El papá: — Mi hijo se cayó de su monopatín. No sé cómo se rompió el hombro. rompió movió lastimaron
Manos a la obra El médico: — Necesito sacar del hombro. venda radiografía yeso
Manos a la obra El médico: — Necesito sacar radiografía del hombro. venda radiografía yeso
Manos a la obra Si te tuerces el cuello, no quiere decir que está . rompen rompido roto
Manos a la obra Si te tuerces el cuello, no quiere decir que está roto . rompen rompidoroto
Manos a la obra Cuando el cuello está roto, el paciente no puede moverse facilmente porque los músculos se también. rompen rompido roto
Manos a la obra Cuando el cuello está roto, el paciente no puede moverse facilmente porque los músculos se rompen también. rompen rompido roto
El curso avanzado La respuesta • What would you say in the following situations? • 1. Ves un coche que no para en la señal y A. ¡Ay, que me caí! • tu amiga está asustada. • 2. Tu amigo lleva un yeso y tú quieres B. ¡Cálmate! No nos vamos a chocar. • saber qué ocurrió. • __ 3. Tuviste dolor de cabeza, pero ya no te C. ¡Ay, me duele! • duele nada. Una amiga te pregunta ¿Me puede recetar algo? • cómo estás. • 4. Tropezaste con la escalera y te caíste. D. ¿Qué te pasó? • Tu mamá te pregunta qué hiciste. • 5. Te torciste la rodilla hace 15 minutos E. ¡Pobrecita! • y el médico la examina. • F. Me siento mejor. • 6. Tu hermanita acaba de caerse de su • bicicleta. G. ¡Qué lástima!
El curso avanzado La respuesta • What would you say in the following situations? • 1. Ves un coche que no para en la señal yA. ¡Ay, que me caí! • tu amiga está asustada. • 2. Tu amigo lleva un yeso y tú quieres B. ¡Cálmate! No nos vamos a chocar. • saber qué ocurrió. • __ 3. Tuviste dolor de cabeza, pero ya no te C. ¡Ay, me duele! • duele nada. Una amiga te pregunta ¿Me puede recetar algo? • cómo estás. • 4. Tropezaste con la escalera y te caíste. D. ¿Qué te pasó? • Tu mamá te pregunta qué hiciste. • 5. Te torciste la rodilla hace 15 minutos E. ¡Pobrecita! • y el médico la examina. • F. Me siento mejor. • 6. Tu hermanita acaba de caerse de su • bicicleta. G. ¡Qué lástima!
El curso avanzado La respuesta • What would you say in the following situations? • 1. Ves un coche que no para en la señal yA. ¡Ay, que me caí! • tu amiga está asustada. • 2. Tu amigo lleva un yeso y tú quieres B. ¡Cálmate! No nos vamos a chocar. • saber qué ocurrió. • __ 3. Tuviste dolor de cabeza, pero ya no te C. ¡Ay, me duele! • duele nada. Una amiga te pregunta ¿Me puede recetar algo? • cómo estás. • 4. Tropezaste con la escalera y te caíste. D. ¿Qué te pasó? • Tu mamá te pregunta qué hiciste. • 5. Te torciste la rodilla hace 15 minutos E. ¡Pobrecita! • y el médico la examina. • F. Me siento mejor. • 6. Tu hermanita acaba de caerse de su • bicicleta. G. ¡Qué lástima!
El curso avanzado La respuesta • What would you say in the following situations? • B1. Ves un coche que no para en la señal yA. ¡Ay, que me caí! • tu amiga está asustada. • 2. Tu amigo lleva un yeso y tú quieres B. ¡Cálmate! No nos vamos a chocar. • saber qué ocurrió. • __ 3. Tuviste dolor de cabeza, pero ya no te C. ¡Ay, me duele! • duele nada. Una amiga te pregunta ¿Me puede recetar algo? • cómo estás. • 4. Tropezaste con la escalera y te caíste. D. ¿Qué te pasó? • Tu mamá te pregunta qué hiciste. • 5. Te torciste la rodilla hace 15 minutos E. ¡Pobrecita! • y el médico la examina. • F. Me siento mejor. • 6. Tu hermanita acaba de caerse de su • bicicleta. G. ¡Qué lástima!
El curso avanzado La respuesta • What would you say in the following situations? • B1. Ves un coche que no para en la señal yA. ¡Ay, que me caí! • tu amiga está asustada. • 2. Tu amigo lleva un yeso y tú quieresB. ¡Cálmate! No nos vamos a chocar. • saber qué ocurrió. • __ 3. Tuviste dolor de cabeza, pero ya no te C. ¡Ay, me duele! • duele nada. Una amiga te pregunta ¿Me puede recetar algo? • cómo estás. • 4. Tropezaste con la escalera y te caíste. D. ¿Qué te pasó? • Tu mamá te pregunta qué hiciste. • 5. Te torciste la rodilla hace 15 minutos E. ¡Pobrecita! • y el médico la examina. • F. Me siento mejor. • 6. Tu hermanita acaba de caerse de su • bicicleta. G. ¡Qué lástima!
El curso avanzado La respuesta • What would you say in the following situations? • B1. Ves un coche que no para en la señal yA. ¡Ay, que me caí! • tu amiga está asustada. • 2. Tu amigo lleva un yeso y tú quieresB. ¡Cálmate! No nos vamos a chocar. • saber qué ocurrió. • __ 3. Tuviste dolor de cabeza, pero ya no te C. ¡Ay, me duele! • duele nada. Una amiga te pregunta ¿Me puede recetar algo? • cómo estás. • 4. Tropezaste con la escalera y te caíste. D. ¿Qué te pasó? • Tu mamá te pregunta qué hiciste. • 5. Te torciste la rodilla hace 15 minutos E. ¡Pobrecita! • y el médico la examina. • F. Me siento mejor. • 6. Tu hermanita acaba de caerse de su • bicicleta. G. ¡Qué lástima!
El curso avanzado La respuesta • What would you say in the following situations? • B1. Ves un coche que no para en la señal yA. ¡Ay, que me caí! • tu amiga está asustada. • D2. Tu amigo lleva un yeso y tú quieresB. ¡Cálmate! No nos vamos a chocar. • saber qué ocurrió. • __ 3. Tuviste dolor de cabeza, pero ya no te C. ¡Ay, me duele! • duele nada. Una amiga te pregunta ¿Me puede recetar algo? • cómo estás. • 4. Tropezaste con la escalera y te caíste. D. ¿Qué te pasó? • Tu mamá te pregunta qué hiciste. • 5. Te torciste la rodilla hace 15 minutos E. ¡Pobrecita! • y el médico la examina. • F. Me siento mejor. • 6. Tu hermanita acaba de caerse de su • bicicleta. G. ¡Qué lástima!
El curso avanzado La respuesta • What would you say in the following situations? • B1. Ves un coche que no para en la señal yA. ¡Ay, que me caí! • tu amiga está asustada. • D2. Tu amigo lleva un yeso y tú quieresB. ¡Cálmate! No nos vamos a chocar. • saber qué ocurrió. • __ 3. Tuviste dolor de cabeza, pero ya no teC. ¡Ay, me duele! • duele nada. Una amiga te pregunta ¿Me puede recetar algo? • cómo estás. • 4. Tropezaste con la escalera y te caíste. D. ¿Qué te pasó? • Tu mamá te pregunta qué hiciste. • 5. Te torciste la rodilla hace 15 minutos E. ¡Pobrecita! • y el médico la examina. • F. Me siento mejor. • 6. Tu hermanita acaba de caerse de su • bicicleta. G. ¡Qué lástima!
El curso avanzado La respuesta • What would you say in the following situations? • B1. Ves un coche que no para en la señal yA. ¡Ay, que me caí! • tu amiga está asustada. • D2. Tu amigo lleva un yeso y tú quieresB. ¡Cálmate! No nos vamos a chocar. • saber qué ocurrió. • __ 3. Tuviste dolor de cabeza, pero ya no teC. ¡Ay, me duele! • duele nada. Una amiga te pregunta ¿Me puede recetar algo? • cómo estás. • 4. Tropezaste con la escalera y te caíste. D. ¿Qué te pasó? • Tu mamá te pregunta qué hiciste. • 5. Te torciste la rodilla hace 15 minutos E. ¡Pobrecita! • y el médico la examina. • F. Me siento mejor. • 6. Tu hermanita acaba de caerse de su • bicicleta. G. ¡Qué lástima!