1.89k likes | 5.45k Views
LOS LIBROS DE CONTABILIDAD. Prof. CPC . Jorge Del Castillo Pretell. Conjunto de registros especiales donde se registran las operaciones que realiza una empresa, en forma cronológica y ordenada.
E N D
LOS LIBROS DE CONTABILIDAD Prof. CPC. Jorge Del Castillo Pretell
Conjunto de registros especiales donde se registran las operaciones que realiza una empresa, en forma cronológica y ordenada. • En el sistema mecanizado, es un conjunto de listados en forma de reporte en hojas continuas, luego según importancia son o no legalizados
IMPORTANCIA • Mediante ellos seremos justos, ante la ley. • Nos permite registrar y/o procesar todos los movimientos operacionales • Nos da garantía a segundas, terceras personas y a quienes tienen intereses en el resultados de las operaciones. • Constituyen elementos de prueba, sustentando con los documentos que existen. • Nos otorgan información en cualquier momento, de acuerdo a la necesidad de la empresa. • Permite conocer nuestras deudas y obligaciones • Muestra el estado Financiero de la empresa en un tiempo determinado.
LEGALIZACION Y FOLIACION • Los libros de contabilidad, para que tengan un valor legal , deberán estar legalizados por un Notario o un Juez de Paz Letrado, la primera pagina, asimismo deberán estar selladas y foliadas cada una de las paginas. • Folio: • Numeración correlativa de cada una de las paginas de los libros de contabilidad. • Existiendo 2 clases de folio: • Folio Simple, numeración correlativa de uno en uno. • Filiación Doble, numeración correlativa de dos en dos.
EL CICLO CONTABLE DE LA EMPRESA Es la secuencia de pasos repetidos en cada periodo contable, que le permite a la empresa analizar, registrar, clasificar y resumir las transacciones en los Estados Financieros.
EL PROCESO CONTABLE DE LOS LIBROS • Para facilitar la comprensión de los libros de contabilidad y su aplicación se ha diseñado un ciclo contable de los libros, con fines puramente didácticos, que se inicia en el libro de inventarios y balances y termina en él.
Diseño Nº 2 • En el ciclo contable anterior se puede apreciar el uso de los Libros de contabilidad de acuerdo a cada etapa del proceso. No obstante también debemos mencionar que existen otras formas de graficarlo, los cuales nos ayudan a entender otras actividades contables a realizarse.
OBLIGACIÓN DE LLEVARLIBROS Y REGISTROS CONTABLES • Nuestra normatividad tributaria señala la obligación de llevar contabilidad completa o solo determinados libros y registros en función de la naturaleza de las actividades económicas de los contribuyentes o en razón de su personería natural o jurídica.
Clases de Libros • La clasificación de los libros se realiza por dos aspectos: Técnico y Legal. • ASPECTO TÉCNICO • Libros Principales • Libros Auxiliares • ASPECTO LEGAL • Libros Obligatorios: • Libros Voluntarios
ASPECTO TÉCNICO • Libros Principales: • Libro de Inventario y Balances • Libro Diario • Libro Mayor • Libro Caja • Libros Auxiliares • Libro de Caja Chica • Libro de Kardex (Inventarios) • Libro Bancos • Libro Registro de Ventas • Libro Registro de Compras • Libro Cuentas Corrientes • Libro Letras por Cobrar • Libro Letras por Pagar • Libro de Planillas • Libro Registro de Importación y Exportación.
ASPECTO LEGAL • Libros Obligatorios: • Libro de Inventario y Balances • Libro Diario • Libro Mayor • Libro Caja • Libro Registro de Ventas • Libro Registro de Compras • Libro de Planillas • Libro de Actas • Libros Voluntarios • Libro de Caja Chica • Libro de Kardex (Inventarios) • Libro Bancos.
L I B R O S C O N T A B L E S Inventarios y Balances Diario, Caja, Mayor Actas, Sueldos y Jornales Registro de Ventas Registro de Compras Registro de Letras C L A S I F I C A C I O N OBLIGATORIOS ASPECTO LEGAL Caja Chica, Bancos Clientes, Proveedores Ctas. Ctes., Almacén Letras x Cobrar, etc. VOLUNTARIOS Inventarios y Balances Diario Caja Mayor PRINCIPALES ASPECTO TECNICO Compras, Ventas, Caja Borrador, Caja chica, Clientes, Bancos, Proveedores, Almacén, Cuentas Corrientes, Sueldos y Jornales, Letras x Cobrar AUXILIARES
IMPORTANCIA Cumplen con las siguientes finalidades: • Dejan constancia de operaciones comerciales • Cumplen las leyes aplicables. • Registran ganancias o pérdidas resultantes de operaciones. • Muestran en todo momento, Estados Financieros de la empresa.
Prohibiciones En los libros de Contabilidad se debe tener en cuenta las siguientes cláusulas: • No alterar el orden cronológico de las operaciones. • No dejar renglones en blanco. De hacerlo, inutilizarlos. • No hacer raspaduras o enmiendas. • No arrancar los folios u hojas de los libros.