1 / 14

Infraestructura para la inclusión social

IX Noveno Congreso Internacional en Innovación Tecnología Informática BUENOS AIRES, 23 SEPTIEMBRE DE 2011. Infraestructura para la inclusión social. Dr. Emmanuel Jaffrot Secretario Técnico y Académico Comisión de Planificación y Coordinación Estratégica.

amina
Download Presentation

Infraestructura para la inclusión social

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. IX Noveno CongresoInternacional en InnovaciónTecnología InformáticaBUENOS AIRES, 23 SEPTIEMBRE DE 2011 Infraestructura para la inclusión social Dr. Emmanuel JaffrotSecretario Técnico y Académico Comisión de Planificación y Coordinación Estratégica

  2. Democratizar el Acceso a las Tecnologías de Información y Comunicación • Democratizar el acceso a la conectividad y a la banda ancha en todo el territorio nacional • Fomento a la competencia y homogeneización del acceso a la infraestructura y a los servicios de ancho de banda para los actores del sector • Acercar y fomentar el acceso a equipamiento tecnológico • Implementación de servicios para el ciudadano • Implementación de servicios gubernamentales

  3. RED FEDERAL DE FIBRA ÓPTICA Mapa Actual de Fibra Óptica (Todos los Operadores) 2011 / 2013

  4. RED TRONCAL DE FO • Conformada por: • Tramos a construir 13 Mil Km. • Intercambio de infraestructura (IRU) 12 Mil Km. Licitacitadas por 9 Regiones 25 MIL Km. de Fibra Óptica

  5. REDES PROVINCIALES DE FO • El Estado llega a la puerta del pueblo • Conjuntamente, Red Troncal y Redes Provinciales alcanzan al 90% de la Población Argentina. • Las Redes Provinciales aseguran la capilaridad de la Red en cada Provincia.

  6. Servicio al ciudadano Serviciosgarantizadospor el Estado • TV DIGITAL (TDA) • VIDEO A DEMANDA (CDA) • CONECTIVIDAD • Aplicaciones en la nube • Servicios al Ciudadano. Satelital / Terrestre / IP Piso de 10 Mb/s por USUARIO

  7. REDES DE ACCESO FTTH - GPON LTE - LTEA

  8. Articulación con los Proveedores de servicios Para garantizar los servicios al ciudadano que propone el Estado, se debe mejorar la capacidad de las redes de acceso: • Mejoramiento de redes existentes • Ampliación de la cobertura de redes • Migración Tecnológica a redes FTTH

  9. Plan Académico - Productivo • EL ESTADO FIJA OBJETIVOS Y NECESIDADES • FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN APLICADA AL DESARROLLO DE ÚLTIMAS TECNOLOGÍAS • TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA AL SECTOR PRODUCTIVO

  10. DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS • DEMOCRATIZAR EL ACCESO AL CONOCIMIENTO • SUPERAR LA DEPENDENCIA TECNOLÓGICA • FORMACIÓN DE OPERADORES FRENTE A NUEVOS PARADIGMAS TECNOLÓGICOS IMPULSAR EL CRECIMIENTO DEL CAPITAL HUMANO NACIONAL

  11. Nuevos Puntos de Acceso Digital Plan 700 Escuelas Centros Integradores Comunitarios (C.I.C)Hospitales Plazas públicasBarrios Plan Viviendas

More Related