220 likes | 406 Views
NEGOCIOS PARA PROFESIONALES EMPRENDEDORES. Expositor : Econ. Juan Ocampo Risco E mail : jcor67@yahoo.com Web site: www.geocities.com/jcor67. NEGOCIOS PARA PROFESIONALES EMPRENDEDORES. FUNDAMENTOS DE NEGOCIOS I.- El Contenido de un Proyecto de inversión
E N D
NEGOCIOS PARA PROFESIONALES EMPRENDEDORES Expositor : Econ. Juan Ocampo Risco E mail : jcor67@yahoo.com Web site: www.geocities.com/jcor67
NEGOCIOS PARA PROFESIONALES EMPRENDEDORES FUNDAMENTOS DE NEGOCIOS I.- El Contenido de un Proyecto de inversión II.- Negocios en Software nacional; el caso III.- El Plan de Negocios IV.- Requisitos para constituir una empresa
NEGOCIOS PARA PROFESIONALES EMPRENDEDORES I.- EL CONTENIDO DE UN PROYECTO DE INVERSION • Estudio de Mercado; definicion del producto, estudio de demanda • Tamaño; poblacion que desea el producto, cantidad de producto en intervalo de tiempo • El Perfil; compara costo vs beneficio, revision de antecedentes
NEGOCIOS PARA PROFESIONALES EMPRENDEDORES • Estados Financieros; Balance General, Estado de Ganancias y Perdidas, Flujo de Caja • Rentabilidad; VAN, TIR, FRK • Análisis de escenarios; muestra el grado de variabilidad que resiste el flujo de caja, como estimar cuanto podría disminuir la demanda
NEGOCIOS PARA PROFESIONALES EMPRENDEDORES • Marco administrativo; estructura, organigrama, funciones, cargos, canales de comunicación • Marco Legal; reglamentacion, permisos, constitucion, reglamentacion sanitaria, regimen de aduanas, acuerdos y tratados internacionales
NEGOCIOS PARA PROFESIONALES EMPRENDEDORES II.- NEGOCIOS EN SOFTWARE NACIONAL Los profesionales peruanos pueden ofrecer alternativas de creacion de Software local, capaces de responder a las necesidades particulares de cada empresa
NEGOCIOS PARA PROFESIONALES EMPRENDEDORES TRANSNACIONALES VS. NACIONALES A) Transnacionales: • Coloca mano de obra, capital de trabajo y su tecnologia en Peru • Tecnologia de software corporativo usada en subsidiarias de otros paises
NEGOCIOS PARA PROFESIONALES EMPRENDEDORES • Pero los requerimientos de los organos de control peruanos son amplios y exigentes • Encuentran complejidad por; manejo de doble moneda, contabilidad por centro de costo, registros de venta, compras, diversos impuestos
NEGOCIOS PARA PROFESIONALES EMPRENDEDORES A) Nacionales: • Generan mas de 5 mil puestos de trabajo formando empresas de DS • Empresas que confian en Software nacional; Siemens, KFC, Pizza Hut, Newmont, Sumitomo Corporation, etc • Requerimientos en; Reportes Contables, Financieros, Pago de haberes por Telecredito
NEGOCIOS PARA PROFESIONALES EMPRENDEDORES • Automatizacion de pago de AFP, reportes de retenciones de IGV, Registros de Compra y Ventas, Registros de operac con Terceros. • Nuevos requerimientos; Orden de compra internacional, Factura comercial, Planeamiento y Control de Produccion, DUA´s, gastos de importación, estimacion de costos
NEGOCIOS PARA PROFESIONALES EMPRENDEDORES EXPORTACION DE SOFTWARE NACIONAL • En 1999 se exportaron mas de US$22MM • Se requiere de ISO9001/2000 para exportar con calidad a Colombia, Bolivia, Venezuela, Uruguay, Ecuador y Centroamerica • Nuestra realidad tributaria tan compleja a la vez nos hace competitivos
NEGOCIOS PARA PROFESIONALES EMPRENDEDORES • Se requiere marco normativo, APESOFT plantea una serie de medidas de control contra la pirateria y normativas de calidad • Casos exitosos; Lolimsa con software medico, S10 con software de construccion y software bancario exportado a Colombia
NEGOCIOS PARA PROFESIONALES EMPRENDEDORES ANALISIS FODA FORTALEZAS; • Alta participacion de software aplicativo • Creciente infraestructura • Recursos humanos capacitados • Calidad, funcionalidad, adaptabilidad • Especializacion por sectores
NEGOCIOS PARA PROFESIONALES EMPRENDEDORES DEBILIDADES • Poca opcion de apalancamiento financ • Carencias en formacion en mercadotec • Baja infraestruc y apoyo tecnol para actividades de I&D • Dependencia tecnologica de soft extran • No hay desarrollo de estrategias de exp
NEGOCIOS PARA PROFESIONALES EMPRENDEDORES AMENAZAS • Argentina, Chile, Costa Rica y Colombia las declaran de interes nacional • La copia ilegal de programas/software • Las empresas de hardware perciben que hay mas ganancias en el software
NEGOCIOS PARA PROFESIONALES EMPRENDEDORES OPORTUNIDADES • Sector de mayor crecimiento a nivel mundial • Latinoamerica no cuenta con lidere en software aplicativo de negocios • Peru ha firmado acuerdos bilaterales • Software aplicativo provee competitividad
NEGOCIOS PARA PROFESIONALES EMPRENDEDORES III.- EL PLAN DE NEGOCIOS La Estrategia global de la empresa • DATOS GENERALES; descripciones generales respecto a la empresa, producto ofrecido, infraestructura, organización, breve historia de la firma • EL PROCESO PRODUCTIVO; donde se realiza la gestión de la calidad y donde se determina costos y períodos de producción
NEGOCIOS PARA PROFESIONALES EMPRENDEDORES • ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURA; determinan equipos de trabajo, especifican responsables • ANALISIS Y PLANEAMIENTO ESTRATEG; misión, visión, analisis de posicion, vent competitivas, analisis de estrategias reactivas, proactivas, alianzas
NEGOCIOS PARA PROFESIONALES EMPRENDEDORES • INVESTIGACION DE MERCADO; analisis de demanda, competencia, entrevistas, horario cliente en competencia, poder adquisitivo • ESTRATEGIA DE MARKETING; Análisis vida comercial producto, segmentación, posicionamiento, mercado-Meta, análisis y determinación del precio, almacenaje, transporte y colocación en punto de venta, problemas del producto y soluciones inmediatas, problemas de distribución y soluciones inmediatas, promociones espec.
NEGOCIOS PARA PROFESIONALES EMPRENDEDORES • VENTAS; proyecciones, escenarios para precios, crecimiento de ventas, comisiones, promoción, publicidad y RRPP, evaluación de vendedores: ventas y cobranzas, estacional. de ventas, cuentas x cobrar, pedidos regist, • ESTRATEGIA Y GESTION FINANCIERA; estados financieros, proyección y program financiera, punto de equilibrio, ratios, cobranza, inventario, caja, inventarios, dividendos
NEGOCIOS PARA PROFESIONALES EMPRENDEDORES IV.-REQUISITOS PARA CONSTITUIR UNA EMPRESA • INSCRIPCION A SUNAT; RUC o RUS • MINUTA DE CONSTITUCION EMPRESA • INSCRIPCION EN REGISTROS PUBL. • APERTURA CTA CTE Y DEPOSITO CAP SOC • VIGENCIA DE PODERES • LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO
NEGOCIOS PARA PROFESIONALES EMPRENDEDORES Econ. Juan Ocampo Risco Graduado en la Pontificia Universidad Catolica del Peru Especializacion en Finanzas ESAN y UPC Consultor en Finanzas y Negocios Internacionales, Analista Financiero en empresa lider del sector textil Profesor principal Escuela de Comercio Exterior MONTESSORI, ex docente PUCP Director de Estrategia Consultores de Negocios y de la revista Tactica Empresarial Ponente invitado en programas de negocios de CPN Radio y RPP E mail: jcor67@yahoo.com Web site: www.geocities.com/jcor67