170 likes | 615 Views
LA LAGUNA. DE AMARO PARGO. EL PIRATA AMARO PARGO. Amaro Rodríguez Felipe nació en La Laguna el 3 de mayo de 1678. Hijo de Juan Rodríguez Felipe y Beatriz Tejera Machado. Murió el 4 de octubre de 1747 a la edad de 69 años. Fue enterrado en la iglesia de Santo Domingo
E N D
LA LAGUNA DE AMARO PARGO
EL PIRATA AMARO PARGO • Amaro Rodríguez Felipe nació en La Laguna el 3 de mayo de 1678. Hijo de Juan Rodríguez Felipe y Beatriz Tejera Machado. Murió el 4 de octubre de 1747 a la edad de 69 años. Fue enterrado en la iglesia de Santo Domingo (La Laguna) junto a sus padres.
Su vida • Tuvo siete hermanos, tres de ellas monjas del convento de Santa Catalina. • Nunca se casó aunque, fruto del amor con una cubana, tuvo un hijo, Manuel de la Trinidad Amaro, que fue declarado hijo natural de Amaro Pargo. En su testamento, no lo tuvo en cuenta. • Muy pronto se dedicó a sus afanes de aventura. • Su gran riqueza la obtuvo del comercio con América y Europa. • Llegó a tener cuatro navíos con los que navegó en aguas atlánticas.
Eligió para vivir La Laguna • En esta ciudad llegó a poseer muchas casas, la mayoría concentradas en torno a los conventos de Santo Domingo y Santa Catalina. • Escogió para su vivienda la calle Real, hoy San Agustín
Otras propiedades en la isla • Barrio de Machado • El Rosario (La Esperanza) • “La Casa del pirata”
La Miravala – El Socorro • Fue una de las casas principales de Amaro Pargo a la que dotó de oratorio y bodega. • También disponía de casa del mayordomo, lagar, destilería con calderas para aguardiente, cisternas y horno. • Presenta portada almenada con cruz en lo alto
Además tuvo otras viviendas en: • Santa Cruz • Candelaria • Geneto • Tejina • El Sobradillo • Puerto de la Cruz…
Tierras de cultivo y viñas en: • La Laguna • Tegueste • Geneto • El Rosario • Candelaria • Taganana…
El convento de Santa Catalina • En este convento profesaron tres hermanas y una sobrina de Amaro Pargo. A todas ellas dejó dotes en dinero y fanegas de trigo. Además fue propietario de seis celdas en las que estas vivieron. • Parece que fue a través de una de sus hermanas como Amaro Pargo conoció a Sor María de Jesús (La Sierva de Dios).
Acciones religiosas • Amaro Pargo fue un hombre de profundas ideas religiosas. • Fue muy devoto de la Virgen de El Rosario. • Fundó la capilla y el altar de San Vicente Ferrer (iglesia de Sto. Domingo). • Construyó la capilla de S. Francisco de Paula • Costeó la urna de plata del señor Difunto (Sto. Domingo). • Vinculaciones con la ermita de El Socorro (Tegueste) • Vinculaciones con la imagen De San Amaro de Machado (El Rosario)
“Esta sepultura y entierro es de D. Juan Rguez Felipe y de Dª Beatriz Tejera Machado y de sus descendientes y herederos paternos y maternos. Año 1715” • Sepulcro en la iglesia de Santo Domingo (La Laguna) donde reposan sus restos. • Situado al lado derecho al entrar en el templo, bajo el coro