130 likes | 510 Views
REINGENIERIA. Alumno: Ronald Marquez A.W. Modulo: Ing. Software. REINGENIERIA. “Rehacer la Ingenieria de nuestros negocios; mediante la potencia de la tecnologia moderna y asi tener mejoras drásticas de su rendimiento” (Michael Hammer 1990)
E N D
REINGENIERIA Alumno: Ronald Marquez A.W. Modulo: Ing. Software
REINGENIERIA • “Rehacer la Ingenieria de nuestros negocios; mediante la potencia de la tecnologia moderna y asi tener mejoras drásticas de su rendimiento” (Michael Hammer 1990) • Modificar reglas para mejorar efectividad (software sigue el ritmo) • Implica creación de nuevos sistemas. • Reconstrucción o modificación de las aplicaciones existentes. Modificación Creación TECNOLOGIA SISTEMA
Reingeniería de Procesos de Negocio • RPN.-Búsqueda e implementación de cambios radicales en el proceso de Negocios para lograr un avance significativo. • Procesos de Negocio.- Conjunto de tareas lógicamente relacionadas que se llevan a cabo para obtener un determinado resultado de negocio RPN El Negocio RPN Sistemas de Negocio RPN Proceso de Negocio RPN Subprocesos de Negocio
MODELO DE RPN Definición del Negocio Refinamiento e instanciación Se integra en un sistema de Neg. Creación de Prototipos Definición de Procesos Se comprueba el proceso para refinamiento “Procesos Criticos” Especificación y diseño de Procesos Evaluación de Procesos Casos prácticos para diseño de Proc. Costes y tiempos de tareas
Reingeniería del Software • Surge de Software Antiguos Mejorados pero Inestables a cambios • Concepto.- “Forma de modernización para mejorar las capacidades y/o mantenibilidad de los sistemas de información heredados mediante la aplicación de tecnologías y practicas modernas”. • «Es el examen y alteración de un sistema para reconstruirlo de una nueva forma y la subsiguiente implementación de esta nueva forma» • Absorbe recursos y requiere mucho tiempo aplicando estrategias. • Se divide en procesos separados que se llevan a cabo secuencialmente:
Modelo de proceso de Reingeniería de Software • Inventario de aplicaciones. • Ordenar Inf. Por Antig. • Recupera inf. De diseño y reconstruye el sistema. • Evita Doc. Prog Estaticos no neces. • Doc. Lo que se modifica • Doc toda la Inf del Sistema • Identifican objetos de datos y atributos y estructuras de datos. • Proceso de recuperación de diseño • Analiza código fuente usando herramienta de reestructuración
INGENIERIA INVERSA • «Es el proceso de análisis de un sistema para identificar sus Componentes e interrelaciones y crear representaciones del sistema en otra forma o a un nivel más alto de abstracción». Código fuente Sucio Reestructuración del código Procesamiento PROCESO Código fuente limpio Extraer abstracciones Interfaz Especificación Inicial Base de Datos Refinar y simplificar Especificación final
AREAS EN LA ING. INVERSA • Redocumentación: «es la creación o revisión de una representación equivalente semánticamente dentro del mismo nivel de abstracción relativo» • Recuperación de diseño: «es un subconjunto de la ingeniería inversa, en el cual, aparte de las observaciones del sistema, se añaden conocimientos sobre su dominio de aplicación, información externa, y procesos deductivos con el objeto de identificar abstracciones significativas a un mayor nivel»
REESTRUCTURACIÓN • Modifica el código fuente y/o los datos en un intento de hacerlo adecuado para futuros cambios. • Brinda beneficios: • Se obtienen programas de mayor calidad, mejor documentación y menos complejidad. • Reduce la frustración entre ingenieros facilitando el aprendizaje. • Reduce el esfuerzo para llevar mantenimiento. • El software es más sencillo de comprobar y depurar.