60 likes | 240 Views
LA REPÚBLICA DOMINICANA EN SU MÚSICA. La República Dominicana. Aunque derive de las mismas raíces afro-cubanas, la música de esta isla ha sido influída por su propia cultura. En ninguna otra isla del caribe es el baile tan importante en sus fiestas culturales.
E N D
La República Dominicana • Aunque derive de las mismas raíces afro-cubanas, la música de esta isla ha sido influída por su propia cultura. • En ninguna otra isla del caribe es el baile tan importante en sus fiestas culturales. • Por ejemplo, ‘La Danza Salvaje’, ‘La Danza Del Padre Invierno’, y ‘La Danza Del Codril’ son bailes que muestran algún aspecto cultural de la música dominicana. Crespo
La República Dominicana sigue siendo la isla que más mantenga sus orígenes africanos. Muchas canciones tienen aspectos paganos. Pero la población es mayormente católica. Pues la música mezcla lo pagano de África con fiestas católicas. Miremos a un artista dominicano famoso cuya música contiene estos elementos. …a continuación Crespo
JUAN LUIS GUERRA • Es un super-estrella de la música de los quisqueyanos. • Guerra nació en la República Dominicana • Los ‘Beatles’ y los ‘hippies’ de los E.E.U.U lo influyeron mucho. • Guerra asistió al Conservatorio Nacional y después a ‘Berkeley College of Music’ Crespo
La música de Juan Luis Guerra • Su música abarca todos los elementos estudiados en clase. • El album Areito causó controversia en su pátria porque sus canciones expresaban las injusticias sociales que existen en La República Dominicana. • Su álbum más reciente Fogaraté explora la música africana ‘soukous’. Crespo
Algunas canciones • Si saliera petróleo: comentario social y pólitico. • A pedir su mano : celebración; contiene claramente elementos africanos. • Ojalá que llueva café: comentario social • El costo de la vida: comentario social y político. Crespo