300 likes | 540 Views
Educación Física Hipólito Ruiz López. Profesor : César González Ronda. OBJETIVOS GENERALES. 1. Conocer y valorar los efectos beneficiosos, riesgos y contraindicaciones. 2. Valoración del estado de sus capacidades físicas y habilidades específicas.
E N D
Educación Física Hipólito Ruiz López Profesor : César González Ronda
OBJETIVOS GENERALES • 1. Conocer y valorar los efectos beneficiosos, riesgos y contraindicaciones. • 2. Valoración del estado de sus capacidades físicas y habilidades • específicas. • 3. Realizar tareas dirigidas a la mejora de la condición física. • 4. Instaurar hábitos saludables. • 5. Incrementar las posibilidades motrices y desarrollar actitudes de • autoexigencia y superación. • 6. Conocer y practicar modalidades deportivas individuales, colectivas • y de adversario, mediante la aplicación de los fundamentos reglamentarios, • técnicos y tácticos en situaciones de juego. • 7. Participar en juegos y deportes y colaborar en su organización y desarrollo. • 8. Conocer y aplicar técnicas básicas de respiración y relajación • 9. Utilizar el cuerpo y el movimiento como medio de • expresión y comunicación. • 10. Diseñar, valorar y realizar actividades físicas en el medio natural
CONDICIÓN FÍSICA Y SALUD • Velocidad • Resistencia • Fuerza • Flexibilidad • Relajación • Musculación • Estiramientos
HABILIDADES BÁSICAS Y ESPECÍFICAS • Carreras • Lanzamientos • Saltos • Habilidades gimnásticas(giros, volteos y equilibrios) • Malabares
Tenis de mesa Futbolín Dardos Badminton Tenis Frontenis Fútbol Balonmano Baloncesto Voley Baseball Rugby Lacrosse Trampolín Hockey Pelota mano Balonkorf JUEGOS Y DEPORTES
MEDIO NATURAL • Senderismo • Escalada • Acampada • Bicicleta • Esquí • Orientación • Cabuyería
RITMO Y EXPRESIÓN • Aerobic • Step • Tango • Salsa • Batuka
EVALUACIÓN • Positivos • Participación activa • Colaboración en la organización • Resultado juegos, partidos o partidas • Habilidades individuales: • Conocimientos(Bits ) • Negativos • Falta de asistencia:X • Retrasos:O • Partes comportamiento negativo:PC
CALIFICACIÓN • Asistencia: 1 punto (resta las faltas y retrasos) • Participación: 1 punto (suma organización) • Comportamiento: 1 punto (restan los partes ) • Conocimientos teóricos: 1 punto (10 casillas) • Mínimas (habilidades y capacidades): 3 puntos • Ficha individual ( 30 casillas ) • Resultado juegos, partidos o competiciones:3 puntos • El valor es directamente proporcional a la duración o nº de actividades • El valor es inversamente proporcional al número de jugadores o competidores • Ficha de clase
INSTALACIONES • GIMNASIO • Vestuarios • Almacén material • SALA USOS MÚLTIPLES • PATIO IES • POLIDEPORTIVO AYUNTAMIENTO • Campo de fútbol • Piscinas • Polideportivo • ENTORNO
Organización de la Clase • Entrada en clase :ordenada y tranquila • Esperar sentado en bancos suecos o realizando prácticas autorizadas ( toques voley., tiros baloncesto, toques fútbol sala, salto con cuerda, malabares…). • A una señal del profesor se procede a la recogida inmediata del material utilizado .Los alumnos se sientan en su sitio • Control de asistencia. El profesor cuenta el número de alumnos que han asistido e indica a el delegado o subdelegado en su defecto el número de alumnos que no han asistido. Estos los identifican y apuntan en el parte de faltas y en la ficha de autocontrol del grupo. • Explicación de la sesión. Breve exposición de la práctica de ese día. • División del grupo ( cuando la actividad programada no se pueda desarrollar por todo el grupo por carencia de espacio o de material.) • Desarrollo de la sesión .La mitad del tiempo se destina a la práctica dirigida por el profesor y el resto se dedica a la práctica codirigida y autorregulada por el propio grupo de alumnos. • Valoración de la sesión. Siempre que el profesor lo indique, el alumno se apuntará en su ficha personal los resultados e incidencias ( positivos y/o negativas ) de la sesión. • Recogida de material y salida de clase. Todos los alumnos deben adquirir el hábito de coger y recoger el material utilizado.
FICHA DE CONTROL • Alumnos • Delegado • Asistencia • Puntualidad • Enfermedad/Lesión • Expulsión/Aula de convivencia • Partes comportamiento • Actividades • Positivos / Negativos
ORGANIZACIÓN ESPACIO • Gestión de gomas elásticas:(limites de campo) • Nº Campos • Lineas de campo: • Exteriores • Interiores • Redes / porterías…
TEORÍA:BITS DE INFORMACIÓN • Imágenes • Videos • Textos Sobre Material, deportes, técnicas…
1er CICLO DE E.S.O. Actividad de patinaje sobre hielo / esquí alpino Actividad de iniciación a la bicicleta de montaña Senderismo . actividad de “Andando por la provincia” Senderismo . “visita al parque natural de Valderejo” 2º CICLO DE E.S.O. Actividad de esquí alpino Esta actividad tiene una duración de dos días y se realizará en la estación invernal de esquí de Valdezcaray, en La Rioja Actividad de aventura Actividad de dos días de duración que se realizará en un entorno natural y se desarrollarán actividades de escalada, piragüismo y orientación, etc. Se realizará en el primer trimestre. 1º BACHILLERATO Visita a la cueva de Fuentemolinos, próxima a la localidad de Puras de Villafranca. OTRAS ACTIVIDADES: 1.- Campeonato Escolar ( Organizados por la Diputación Provincial ) 2.- Competiciones internas: (proyecto dinamización recreos ) Triangular con otros centros Campeonato de badminton, y tenis de mesa. Torneo de Sunny 3 x 3 ( Baloncesto ) Actividades en ls Jornadas Culturales: Taller de BTT ( Bicicleta de montaña ) Taller de escalada deportiva. Taller de cometas de tracción (Zalduendo) 4.-Actividades de recreación en el medio natural : Escalada , orientación, senderismo y bicicleta de montaña. 5.- Conferencia – Colóquio a cargo de la deportista olimpica burgalesa Esther San Miguel (Judo). Dirigida a alumnos del primer ciclo. Se desarrollará durante el primer trimestre. 6.-Taller de patinje en linea: en colaboración con le Club de patinaje de Belorado. ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES
RUTINAS • Carrera continua • Juegos de Calentamiento • Salto con cuerda (individual, grupos y doble cuerda). • GAP (Gluteos, Abdominales y Pectorales ) • Estiramientos • Masaje • Relajación • Trabajo con Gomas elásticas • Trabajo body pumping • Picas • Balones medicinales • Rueda Habilidades gimnasticas • Carreras velocidad, resistencia, obstáculos… • Ruedas técnicas ( De entrenamiento y de competición de diferentes deportes) • Malabares • Step • Coreografía de diferentes bailes ( salsa, batuka, tango…)
Carrera Continua • Ritmo medio-bajo • 4-6 minutos/km
Skipping Patadas glúteo Carrera lateral Hacia atrás Frecuencia Amplitud Velocidad reacción Rueda lateral Cuadrupedia Escorpión Rana serpiente Calentamiento
Individual: Normal Atrás Pata coja Cruce Boxeo Rítmo descanso Grupo: Ocho sin huecos Entran todos Entran dos a la vez Entran cuatro a la vez Salto doble Salto cuerda
GAP • Abdominales • Lumbares • Flexiones • Triceps • Elevadores
Biceps Triceps Hombros Peso muerto 4 tiempos Buenos días Rotaciones Pectorales Rodillo adelante –atrás Sentadillas piernas juntas Sentadillas piernas separadas Pesas
Estiramientos • Gemelos • Abrir piernas • Lateral • Paso valla • Mariposa • Pelota • Puente