100 likes | 230 Views
Fomentar la preservaci ón histórica. ¿A qu é nos referimos cuando hablamos de preservación histórica?. Preservación histórica es salvaguardar la existencia y apariencia de los elementos históricos de la comunidad.
E N D
¿A qué nos referimos cuando hablamos de preservación histórica? • Preservación histórica es salvaguardar la existencia y apariencia de los elementos históricos de la comunidad. • Los elementos históricos incluyen las construcciones, vecindarios, paisajes y características de las construcciones y los paisajes.
¿A qué nos referimos cuando hablamos de preservación histórica? (cont.) • La preservación histórica incluye cuatro actividades probables: • Preservación: preservar un lugar con su apariencia actual. • Rehabilitación: restaura la propiedad histórica deteriorada, frecuentemente para un uso diferente al que tenía originalmente. • Restauración: devolverle a una construcción o paisaje su apariencia original o la apariencia que tenía en un determinado período en el pasado. • Reconstrucción: crear una copia históricamente exacta de una propiedad histórica específica que ya no existe o una perteneciente a un determinado período en la historia.
¿Por qué fomentar la preservación histórica? • Preserva el carácter histórico, arquitectónico y estético y el patrimonio de una comunidad o área, y contribuye al sentido de pertenencia y continuidad. • Constituye un uso adecuado de los recursos. • Preserva los métodos antiguos de mano de obra. • Le suma carácter y/o encanto a la comunidad y enfatiza su carácter único.
¿Por qué fomentar la preservación histórica? (cont.) • Atraer la inversión y puede cambiar la naturaleza de un vecindario o área deteriorados. • Proporcionar la oportunidad de dar un uso creativo a un edificio abandonado, y en desuso, y al mismo tiempo, de solucionar un problema para la comunidad. • Puede ser una buena inversión.
¿Cuándo fomentar la preservación histórica? • Cuando la comunidad está comprometida en un plan general para su crecimiento y desarrollo. • Cuando se necesita claramente viviendas de precios accesibles y existen en el área construcciones históricas aptas para el proyecto. • Cuando el vecindario está comprometido en un esfuerzo de desarrollo. • Cuando se lleva a cabo un esfuerzo para revitalizar el vecindario.
¿Cuándo fomentar la preservación histórica? (cont.) • Cuando la urbanización se planifica en un área que incluye una construcción o vecindario históricos. • Cuando se celebra la historia de la comunidad. • Cuando una propiedad histórica está en peligro. • Cuando dentro de la comunidad se lleva a cabo un esfuerzo de turismo cultural. • Como parte de la capacitación para el empleo dirigida a poblaciones o individuos en riesgo.
¿Quiénes deben fomentar la preservación histórica? • Los funcionarios públicos y los urbanistas. • Los propietarios de propiedades históricas, incluyendo los urbanistas, empresas e industrias y propietarios de viviendas particulares. • Urbanistas de la comunidad. • Quiénes se benefician con el turismo.
¿Quiénes deben fomentar la preservación histórica?(cont.) • La comunidad empresarial. • Los activistas de la comunidad, en particular los interesados en el patrimonio cultural de la comunidad. • Los aficionados a la historia.
¿Cómo fomentar la preservación histórica? • Utilizar incentivos: incentivos fiscales y de otros tipos, subsidios y préstamos. • Respetar las reglamentaciones concernientes al tratamiento y uso de las propiedades históricas. • Comprometer a abogar frente a quiénes toman decisiones dentro del ámbito gubernamental y no gubernamental. • Educar/informar al público sobre el tema. • Colaborar y apoyar la preservación.