110 likes | 292 Views
PROCESO DE AUTOEVALUACION BUCARAMANGA. LA PONDERACION Elementos básicos sobre el tema Documento de apoyo: guía 03. CNA, 2006 Preparó: María Cristina Zafra Líder de Autoevaluación Sede Bucaramanga Taller con miembros del CIRAA, Decanos y Coordinadores y Miembros Red Tremec programa 8
E N D
PROCESO DE AUTOEVALUACIONBUCARAMANGA LA PONDERACION Elementos básicos sobre el tema Documento de apoyo: guía 03. CNA, 2006 Preparó: María Cristina Zafra Líder de Autoevaluación Sede Bucaramanga Taller con miembros del CIRAA, Decanos y Coordinadores y Miembros Red Tremec programa 8 15 de abril de 2011
QUIEN PONDERA? • La comunidad académica • En nuestro caso representada en el CIRAA y en los comités de autoevaluación de cada programa • Sus miembros deben tener muy claro el concepto de calidad y la naturaleza del programa • Criterios del SNA • Misión y Visión de la Universidad
COMPROMISOS • Cada Comité de Autoevaluación se reunirá para: • Socializar estos conceptos • Acoger la ponderación del CINAA, o e establecer su ponderación justificando el cambio • Construir el texto de la justificación de cada factor y característica para posteriormente subirlos al SIAA Elaborar el acta Vincularse al wiki de Autoevaluación y subir a la página de cada programa todas las evidencias del proceso
cristina.zafra@ucc.edu.co Líder Autoevaluación Sede Bucaramanga