220 likes | 537 Views
Contabilidad. Mtra. Norma Palacios Hernández Contador Público y Auditor normaph1@hotmail.. com. http://grou.ps/totalmentepalacios. Contabilidad.
E N D
Contabilidad Mtra. Norma Palacios Hernández Contador Público y Auditor normaph1@hotmail..com http://grou.ps/totalmentepalacios
Unidades identificables que realizan actividades para el logro de objetivos específicos o fines conducidos y administrados por un centro de control que tomará las decisiones pertinentes • Pueden ser Personas Físicas o Personas Morales o bien la combinación entre ambas Entidades
Requisitos de existencia: • Acta de nacimiento (nombre, donde nacio, fecha de nacimiento, padres, abuelos, testigos) • Capacidad Persona Física
Atributos: Conjunto de PF o PM o la combinación de las anteriores Acta constitutiva (razón social o denominación social, domicilio social, integrantes, capital social, organización, objeto social, duración, representante legal Persona Moral
De acuerdo a sus fines las entidades se clasifican en • Lucrativas • No lucrativas • Para que las entidades se puedan constituir como tales necesitan de • Recursos Financieros • Recursos Humanos • Recursos Materiales • Recursos técnicos o tecnológicos Entidades
Por sus fines • Lucrativas • No lucrativas • Por su actividad • Primarias • Secundarias • Terciarias • Por su tipo • Públicas • Privadas • Mixtas • Por su estructura • Sociedades mercantiles • Sociedades civiles • Asociaciones civiles • Por su tamaño • Pequeñas • Medianas • Grandes Clasificación de las entidades
Estados Financieros • El producto final del proceso contable es la información financiera, mediante 4 informes básicos: • Balance General o Estado de Situación Financiera • Estado de Resultados • Estado de Cambios en la Situación Financiera • Estado de Variaciones en el Capital Contable * Las notas a los Estados Financieros forman parte integral de los mismos * Existen además los Estados Financieros Secundarios y Auxiliares Los Estados Financieros proporcionan información financiera y de obtención de resultados (utilidades o pérdidas) que debe ser analizada, leída e interpretada para conocer mejor a la empresa y en consecuencia tomar decisiones.
Balance General Muestra la situación financiera de la empresa a una fecha determinada, esta compuesto por los Activos(recursos: bienes y derechos), Pasivos (deudas y obligaciones) y Capital Contable (diferencia entre A y P, aportaciones, utilidades ganadas)Ecuación contable básica: Capital Contable = Activo – Pasivo Activo = Pasivo + Capital Contable
a) Aplica la ecuación contable correspondiente b) De los siguientes recursos y conceptos con los que cuenta un antro menciona si se tratan de activos, pasivos o capital
El Balance General se presenta en forma de • Reporte: La información se lee de arriba hacia abajo Activo • Pasivo = Capital • Cuenta: La información se lee de izquierda a derecha Activo = Pasivo+ Capital
Estado de Resultados Muestra la utilidad o pérdida por un periodo de tiempo determinado, derivado de: Ventas o Ingresos Costo de Ventas Gastos de Operación: Gastos de Venta Gastos de Administración Costo Integral de Financiamiento Gastos y Productos Financieros Utilidad o Pérdida en cambios Resultado por Posición Monetaria Otros gastos e ingresos Impuesto Sobre la Renta y P.T.U. Utilidad neta del ejercicio Nota: La utilidad neta que aparece al final del Estado de Resultados es la misma que aparece al final del Capital Contable
Estado de Cambios en la Situación FinancieraInforme que desglosa los cambios en la situación financiera de un período a otro en términos de efectivo Saldo inicial de efectivo + Aumentos (operación, financiamiento e inversión) - Disminuciones (operación, financiamiento e inversión) = Saldo final de efectivo
Estado de Variaciones en el Capital ContableExplica las variaciones (aumentos y disminuciones) que han tenido los diferentes rubros del Capital Contable durante un período determinado: - Capital Social - Reservas de capital - Resultados acumulados - Actualización al Capital Contable - Dividendos
Notas a los Estados Financieros- Son Parte Integral De Los Estados Financieros - Explican con mayor detalle situaciones especiales que afectan ciertas partidas para una mejor comprensión del lector - Deben contemplarse aspectos importantes que requieren ser revelados, tales como contingencias, compromisos y resoluciones que afecten a la empresa - Pueden derivarse de la misma empresa, o bien de observaciones derivadas de auditores independientes