560 likes | 5.05k Views
LESIÓN INTRAEPITELIAL DE ALTO GRADO LIEAG. Dra. Faride Navari Septiembre 2009. LIEAG. CONCEPTOS Neoplasia cervical intraepitelial Lesión que puede progresar hasta Ca invasivo. NIC II y III: 2/3 hasta todo el espesor del epitelio (CaCU in situ). Displasia Maduración anormal del epitelio.
E N D
LESIÓN INTRAEPITELIAL DE ALTO GRADOLIEAG Dra. Faride Navari Septiembre 2009
LIEAG • CONCEPTOS • Neoplasia cervical intraepitelial • Lesión que puede progresar hasta Ca invasivo. • NIC II y III: 2/3 hasta todo el espesor del epitelio (CaCU in situ). • Displasia • Maduración anormal del epitelio. • Displasia moderada y severa.
LIEAG • Citología reporta HSIL: • 70 –75% NIC 2 y 3 • 1 – 2% Ca invasor
ETIOLOGÍA • FACTORES DE RIESGO • Promiscuidad sexual • Tabaquismo • Inmunosupresión • Edad temprana VSA • Uso de AO • Multiparidad
ETIOLOGÍA • VIRUS DE PAPILOMA HUMANO
LIEAG • CUADRO CLÍNICO • ASINTOMÁTICA • Secreción vaginal • Sangrado postcoital • Cervicovaginitis frecuentes
LIEAG • DIAGNÓSTICO • Historia clínica • Exploración física • Citología cervical • Colposcopía • Histología • Biopsia • LEC
Resultado negativo ASC-H, LSIL, HSIL Condiciones que pueden alterar el resultado de Papanicolaou Cervicovaginitis Atrofia CITOLOGÍA CERVICAL
COLPOSCOPÍA • LIEAG • Respuesta al ácido acético • Contorno superficial • Borde de la lesión • Puntilleo y mosaico • Aspecto de los vasos sanguíneos • Vasos atípicos • Aspecto de las aberturas glandulares • Captación de yodo • Queratosis
RESPUESTA AL ÁCIDO ACÉTICO • LIEAG • Lesión acetopositiva de aparición rápida y mayor persistencia. • Color • Gris tenue • Blanco perla mate y opaca
CONTORNO SUPERFICIAL • LIEAG • Contorno superficial irregular • Aspecto de montículos (microexofítico) • Puntilleo grueso y mosaico
BORDE DE LA LESIÓN • LIEAG • Bordes nítidos, sobreelevado.
PUNTILLEO Y MOSAICO • LIEAG • Puntilleo grueso e irregular • Mosaico se eleva por encima de la superficie • Distancia intercapilar amplia e irregular • Dentro de una zona delimitada, densa, acetoblanca.
ASPECTO DE LOS VASOS SANGUÍNEOS • LIEAG • Filtro de luz verde, solución salina. • Patrón vascular sospechoso: • Confinamiento de los vasos a zonas circunscritas. • Vasos tortuosos, en sacacorchos y comas, gruesos, de ramificación arbitraria y gran variación de calibre.
ASPECTO DE ABERTURAS GLANDULARES • Característica de la ZT. • LIEAG • Anillos anchos y pronunciados que rodean las aperturas glandulares con ácido acético. • “aberturas glandulares con manga”
SCHILLER (+): Inflamación Epitelio cilíndrico Epitelio en regeneración Metaplasia Epitelio atrófico HSIL LIEAG Tinción de color amarillo canario en la zona de acetoblanqueo. Moteado Superficie irregular Puntilleo y mosaico CAPTACIÓN DE YODO
QUERATOSIS • Leucoplasia • Placa blanca, independiente del uso de ácido acético. • LIEAG • Queratosis gruesa
HISTOLOGÍA • BIOPSIA • Bajo guía colposcópica • Todas las lesiones anormales • Lesión homogénea • Región de la nueva UEC • Lesión heterogénea • Zona más sospechosa • CONO DX
HISTOLOGÍA • LEC • Colposcopía no satisfactoria • Lesión anormal se extiende al conducto cervicouterino
TRATAMIENTO • LIEAG • TÉCNICAS EXCISIONALES • Conización • Bisturí • Láser de CO2 • Excéresis electroquirúrgica con asa (LEEP) • Excéresis de la zona de transformación con asa grande (LLETZ) • Histerectomía
CONIZACIÓN • INDICACIONES • Colposcopía insatisfactoria. • Sospecha de invasión en la citología, colposcopía o biopsia. • LEC positivo • Falta de correlación entre citología, colposcopía y biopsia. • Sospecha de adenocarcinoma.
CONIZACIÓN • COMPLICACIONES • Hemorragia • Infección • Perforación del cuerpo uterino • Lesión de vejiga o recto • Obstétricas • Estenosis (Infertilidad) • IIC
HISTERECTOMÍA • INDICACIONES • Microinvasión • Bordes positivos del cono • Seguimiento deficiente de la vigilancia de la evolución • Patologías asociadas