200 likes | 245 Views
ABRAHAM. Patriarca de Israel. Abraham significa «padre/dirigente de muchos», nombre con que Dios sustituyó el anterior, Abram. Según la Biblia, nació en Ur (Mesopotamia).
E N D
ABRAHAM Patriarca de Israel
Abraham significa «padre/dirigente de muchos», nombre con que Dios sustituyó el anterior, Abram.Según la Biblia, nació en Ur (Mesopotamia)
Abraham tuvo dos hijos: Ismael, de su esclava Agar, considerado el padre de los ismaelitas, (beduinos nómadas) e Isaac, de su esposa Sara, estéril hasta avanzada edad. Isaac fue el padre de Esaú y Jacob (Israel), que tuvo doce hijos que fundaron las Doce Tribus de Israel.
LAS DOCE TRIBUS DE ISRAELRubén, Simeón, Leví, Judá,Dan, Neftalí, Gad, Aser, Isacar, Zabulón, José y Benjamín.(Génesis 29, 32-35)
El personaje de Abraham es conocido por el relato del sacrificio de su hijo Isaac a Dios (Génesis 22,1-19). Según los estudiosos de la Biblia, este relato parece justificar el abandono de la práctica cananea de sacrificar al primogénito.
Abraham recibió el mandato de Dios para que sacrificase a su hijo Isaac, tenido a edad ya madura. Sin dudarlo, Abraham construyó un altar y sobre él se disponía a matar a su hijo cuando oyó una voz del cielo que le frenó. Había demostrado su obediencia y acabó sacrificando un cordero.(Gn 22,1-19)
La enseñanza del sacrificio del primogénito es una imagen que habla acerca de entregar lo más preciado por amor y obediencia a Dios.
“Sacrificio de Isaac” BERRUGUETE, 1526Escultura policromada
Los judíos recuerdan a los tres grandes patriarcas: Abrahán, Isaac y Jacob.Jesús también habla a menudo del “Dios de nuestros padres”, es decir, el Dios de Abraham, de Isaac y de Jacob.
Abraham es considerado el padre del judaísmo. Cristianos y musulmanes le consideran tambiénel padre de los creyentes.
En el Islam, de acuerdo con el relato que hace el Corán, Ismael era el heredero de Abraham y fue a él a quien estuvo a punto de sacrificar. Obtenido de"http://es.wikipedia.org/wiki/Abraham"
La fiesta musulmana del sacrificio de los corderos, (Id al-Adha),una de las más importantes del Islam, recuerda ese acontecimiento.Se celebra 70 días después del Ramadán, en el último mes del calendario musulmán, durante la peregrinación a La Meca.